Luego de distintas asambleas en la Facultad de Ciencias Sociales y de Comunicación e Imágen, estudiantes de esta universidad decidieron hacer una concentración fuera del ministerio que tiene a Mario Marcel a la cabeza, que ha cerrado la puerta a cumplir con la propuesta de campaña de su gobierno, con la excusa de que no hay plata.
Yuri PeñaValentina Peña J.
Paloma Meza
En medio del cambio de gabinete en el Gobierno de Boric, cientos de estudiantes secundarios se concentran en la Alameda en pleno centro de Santiago a la altura de la Universidad de Chile. Entre las consignas que se ven en los lienzos se divisa la libertad a los presos políticos de la rebelión.
EmideOktubre
Matías López
Ante el intento de debilitar la toma en el campus mediante el trabajo online, la asociación de funcionarios de Juan Gomez Millas llama a la paralización para fortalecer la movilización y asegurar el cumplimiento de sus demandas. Reproducimos el comunicado oficial.
Juan Andres Vega
La vuelta a la presencialidad, luego de dos años de pandemia y encierro, ha demostrado una profundización en los problemas de salud mental en la mayoría de las personas. Sobre todo el inicio del año académico con la vuelta a clases, después de acostumbrarnos a la virtualidad, tuvimos que volver de un día a otro a la “normalidad”, y como máquinas tener que seguir respondiendo como si nada hubiera (...)
VencerValentina Peña J.
El día martes 3 de mayo, estudiantes de la Casa Central de la Universidad Silva Henríquez en Santiago, fueron atropellados por dos vehículos particulares, en contexto de un corta calle con motivo de presionar a las autoridades de la Universidad y para que se visibilice la movilización que estaban haciendo en base a un petitorio que discutieron en asamblea en el que se expresan demandas muy sentidas por las y los estudiantes, que se repiten desde varios sectores (...)
Vencer
Marzo ha estado cargado por la reaparición del movimiento estudiantil secundario y universitario, frente a que luego de dos años de pandemia y con la vuelta a clases presenciales se ha recrudecido la crisis de la educación pública. Debemos organizarnos en los liceos y universidades para volver a levantar un gran movimiento estudiantil con total independencia del gobierno de Boric, y que apueste a conquistar todas nuestras (...)
VencerVencer UsachVencer Antofagasta
Cientos de estudiantes secundarios nos movilizamos en Antofagasta por diversas problemáticas que expresan de conjunto la precariedad de la educación pública. ¿Cómo conquistar nuestras demandas en este escenario?
Vencer Antofagasta
Lyam Riveros
Más de 400 estudiantes se convocaron durante la mañana en la Universidad de Tarapacá, sumándose a la convocatoria nacional desde la CONFECH, por la lucha del aumento de la beca BAES.
Corresponsal La Izquierda Diario
Compartimos la declaración de la agrupación Vencer en Antofagasta respecto a la paralización por el aumento de la BAES y el rol de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta.
Este 25 de marzo la Confech convocó a una jornada de paro por el aumento de la beca BAES, que actualmente se mantiene en $32.000.
Skarlett Salinas
Quedan tres días para que comience el paro convocado por la Confederación de estudiantes de Chile (CONFECH), cuyo motivo es el aumento y extensión de la beca BAES. En distintas universidades se está discutiendo si paralizar o no y cómo movilizarse, en un escenario donde miles de estudiantes secundarias han salido a manifestarse en contra de la violencia machista en los liceos. Les estudiantes en la Universidad de Chile han venido teniendo asambleas para discutir con ausencia de la (...)
El viernes 25 de marzo está convocada la primera movilización nacional en el año convocada por la Confederación de estudiantes de Chile (CONFECH), cuyo motivo es el aumento y extensión de la beca BAES. En distintas universidades se está discutiendo si paralizar o no y cómo movilizarse, en un escenario donde las estudiantes secundarias han salido a manifestarse en contra de la violencia machista en los liceos. Les estudiantes en la Universidad de Chile han venido teniendo asambleas para discutir (...)
Yuri Peña
Mediante una carta dirigida a la comunidad universitaria publicada este domingo, el abogado Eric Palma declinó su candidatura a la rectoría de la Universidad de Chile. Al mismo tiempo recalcó su cercanía programática con la candidatura de Kemy Oyarzún: “Nuestras posibilidades de éxito pasan por la unidad, ahora en torno a un liderazgo común”.
Matías Lazo
Es necesario que el organismo estudiantil baje una pauta de discusión a las bases para coordinar el llamado a paralización.
Benjamín Vidal
El día de ayer se llevó a cabo la instancia convocada por estudiantes de la UTA y jóvenes artistas, organizades para enfrentar la crisis humanitaria que golpea el norte, solidaridarizando con la comunidad migrante y adhiriendo a la campaña nacional #NadieEsIlegal. Hacen un llamado a fortalecer la autoorganización de les jóvenes y estudiantes para enfrentar esta y otras demandas en la (...)
Miguel Morcilla
Durante el pleno universitario desarrollado este pasado sábado, tuvo como punto central la adhesión a la convocatoria del llamado desde CONFECh, en el marco de la demanda por el aumento en la beca BAES. Desde abril que no llamaban a movilización, lo que trae consigo pasividad y desarticulación en la organización estudiantil. La educación atraviesa una enorme crisis ¡Retomemos la lucha por la educación gratuita y la organización (...)
Manuel Rojas V
La actividad tiene la consigna de “Indulto a todxs lxs presxs políticxs ¡Con la articulación de un paro transversal ya!”
Ya pasaron 10 años desde el 4 de Agosto del año 2011, en medio de la movilización estudiantil más larga desde la Dictadura, con exigencias de educación gratuita y denuncia al mercado educativo. Fue la juventud combativa que se tomó las calles, para luego recibir un amplio apoyo popular, frente a la represión que Sebastián Piñera desplegó en su primer gobierno.
Elizabeth Fernández
En los próximos meses se realizará el Congreso Fech a la medida de las antiguas direcciones del movimiento estudiantil, que buscan cambiar los estatutos de la federación para que nada cambie en la realidad de la organización de les estudiantes. ¡Vamos por un proceso democrático de base, para fortalecer la organización estudiantil y movilizarnos para conquistar todas nuestras demandas!
Yuri PeñaMatías Lazo
Desde la Organización de Autoconvocades USACH, convocan para este lunes, a las 18hrs a una Asamblea General de la universidad, con el objetivo de preparar esta movilización.