24 de enero | Presionada por la contundencia de las protestas en diferentes partes del país, Dina Boluarte pidió tregua a los manifestantes y persistió en criminalizar la protesta social.
José Rojas
Daniela Avilés, profesora de la Escuela Padre Patricio Cariola, se refiere a la movilización de secundarios en Antofagasta.
Nuestros derechos se conquistan en las calles solo con nuestra lucha y organización. ¡Por nuestro derecho a decidir de mujeres y personas gestantes aborto legal, libre, seguro y gratuito!
Pan y Rosas - Teresa Flores
Afuera de la Municipalidad, y mientras protestaban, uno de los voceros de los trabajadores indicó que debido a su ingreso irregular al país, no tienen forma de obtener una licencia. En ese sentido, la gran mayoría tiene licencia venezolana, por lo que piden "nacionalizar" dichos papeles para conservar su trabajo.
Tercera semana de paralización de al menos 30 liceos y escuelas de Antofagasta, tras la profunda crisis que atraviesa la educación municipal, agudizada con el retorno a clases presenciales. Autoridades de la CMDS y de Gobierno continúan sin plantear siquiera una medida concreta para responder a la falta de recursos, de profesionales, sueldos impagos, graves problemas en infraestructura, entre otras (...)
Mediante un comunicado, docentes y trabajadores/as de la educación de la Escuela Patricio Cariola, recalcaron que continúan en paro indefinido y participando de manera activa en la movilización de los gremios educativos en Antofagasta.
Nuestra Clase
Ya van 34 establecimientos municipales en paro educativo, de los 52 que hay en la comuna de Antofagasta. Docentes y trabajadores/as de la educación dijeron basta de abuso y precariedad, y apoderados- como los del Liceo Comercial- también se han sumado a manifestaciones. La movilización va tomando fuerza, siendo convocada, para este lunes 11 de abril, una marcha por el centro de la ciudad con el propósito de entregar información a la población. ¡Es necesario avanzar al paro nacional (...)
El retorno a clases presenciales, luego de dos años de pandemia y una situación crítica en el país, develó, una vez más, el estado de la educación en Chile.
Agrupación Nuestra Clase
En conferencia de prensa, feministas y dirigentas sindicales organizadas en la Asamblea de Mujeres 8M Antofagasta convocaron a participar en diversas actividades en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, fecha que en Antofagasta culminará con una marcha fijada para las 17:30 horas, en Plaza de la Revolución.
Te dejamos con un listado de convocatorias resumidas desde redes sociales a lo largo de todo Chile para denunciar la militarización del Wallmapu y exigir su fin, que ayer se cobro una vida, y que aún tiene varios heridos de distinta gravedad, entre ellas una niña de tan solo 9 años.
Toda la prensa oficial celebra los resultados del Estudio Nacional de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos, recientemente publicada. La encuesta arrojó una baja en el apoyo a las movilizaciones y un respaldo mediocre a la Convención Constitucional. ¿Qué esconden los números?
Fabián Puelma
Las y los trabajadores en huelga contra el grupo Sacyr, a cargo de la Concesionaria Siglo XXI, han recibido amplio apoyo de profesionales y funcionarios/as del Hospital, de los gremios de trabajadores, de sindicatos, ollas comunes y también de autoridades, como el gobernador regional, parlamentarios/as y concejales/as.
Trabajadores/as de la educación, minería, salud, cultura, vendedores, recicladores del ex vertedero, pescadores, son algunos de los sectores que han protagonizado distintas manifestaciones en las últimas semanas, mostrando el "Antofagasta obrero y popular" ignorado por las autoridades y empresarios, que velan por los intereses de los poderosos, mientras en la región la pobreza aumentó dramáticamente y las condiciones laborales y de vida se han empeorado. Es urgente la coordinación de todos los (...)
Fernando Jiménez
En esta nueva edición de Antes del Toque analizamos junto al constitucional Rodrigo Rojas y la dirigente sindical y referente del PTR, Joseffe Cáceres, los alcances del proceso constituyente en curso y las elecciones presidenciales que reponen el viejo mal menor que se arrastra desde los gobiernos de la Concertación.
Javiera Márquez
"No solo tenemos que apoyar con bonitas palabras, con apoyo económico, sino que también tenemos que estar presentes en las movilizaciones en las calles, en la organización y coordinación por la libertad de los presos políticos", afirma la concejala de Antofagasta y médica del Hospital Regional.
Aún no sesiona la Convención Constitucional producto de la fuerte represión policial contra manifestantes que se encuentran afuera del ex Congreso Nacional, sede del órgano constituyente. Que la Convención vote la libertad de los presos políticos de la revuelta en esta primera sesión, es la principal exigencia de las familias y organizaciones que se encuentran apostadas en el lugar.
Dorca Aliaga, tía de Axel Aliaga, joven preso político de Antofagasta, a través de un video exige que las y los constituyentes este 4 de julio declaren la libertad inmediata de todas y todos los presos políticos de la revuelta.
Cristobal Cartes Bernal
Hoy se realizará la primera sesión de la convención constitucional, en medio de tensión, debate y llamados a manifestaciones por la libertad de los presos políticos. En Antofagasta, madres y familiares de los jóvenes que continúan en prisión y en proceso judicial están haciendo una convocatoria para manifestarse por la libertad de los jóvenes presos, por juicio y castigo de los violadores de los derechos humanos y por que los constituyentes decreten la libertad inmediata de todos los presos por (...)
Con la asistencia de familiares de presos políticos, de artistas visuales, estudiantes y trabajadores de distintos espacios, se realizó este jueves la asamblea abierta por ¡Ni un día de Convención con presos políticos!, convocada por Suely Arancibia y Dauno Tótoro, quienes fueron candidatos a constituyente en el distrito 10 por el Partido de Trabajadores Revolucionarios.
En el programa radial “Esto Sí Prendió”, transmitido por la radio antofagastina FM7, y como iniciativa de la Lista de Trabajadores y Trabajadoras Revolucionarios, se entrevistó a Milton D’león, editor de La Izquierda Diario de Venezuela y corresponsal en este momento desde Colombia. Conoce más acerca de lo que viene pasando en esta nota.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Después de tres noches de protestas en diversos lugares del país, el gobierno llamó a no movilizarse, sin ceder una sola demanda y manteniendo la represión como respuesta. Pero algunos sectores estratégicos comienzan a mostrar voluntad de lucha.
El joven dirigente de la Unión Portuaria fue entrevistado en CNN Chile, donde fue claro en señalar el rol estratégico que cumplen las y los trabajadores portuarios en la economía del país y que como sector están totalmente dispuestos a seguir paralizando en pos de las demandas de la población.