Se hizo público que Carabineros está elaborando un plan contra las barricadas que se realizan en los principales puntos de Santiago. Según la institución son 54 los lugares que están siendo analizados con el objetivo de evitar la protesta social en zonas “conflictivas”, por lo que se aumentaría el seguimiento a los llamados a protestas por redes sociales y se intensificaría la presencia de la (...)
Amelia H.
Durante esta mañana, alrededor de mil profesores se manifestaron afuera de la CUT, donde se sigue desarrollando la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores. ¿El motivo? Presionar para que las direcciones del CdP definan retirar el proyecto de Carrera Profesional Docente, rechazado por la mayoría de los profesores del país.
Durante el día jueves 18 de junio se realizaron diversas manifestaciones y protestas, donde participaron sectores de trabajadores como portuarios, conductores del Transantiago, profesores; estudiantes universitarios, secundarios y también pobladores, con el objetivo de volver a exigir las demandas más sentidas de la población. La jornada culminó con una marcha convocada por el movimiento No + AFP y un acto en Casa Central de la Universidad de (...)
Alrededor de 200 personas asistieron al Salón Víctor Jara en la Usach, para ser parte del Encuentro de Organizaciones Movilizadas, instancia que fue convocada por la Confech, Unión Portuaria, trabajadores forestales, del Transantiago hoy movilizados, entre otras organizaciones. La unidad de todos los sectores movilizados y la acción en las calles fueron las ideas claves que marcaron la (...)
Miles y miles de personas se movilizaron en oposición a las reformas educativas que propone el Gobierno, tanto en Santiago como en diversas regiones del país. Los profesores tomaron la delantera, expresando firme que la actual Carrera Profesional Docente no los representa y que las manifestaciones continuarán, mientras que los estudiantes codo a codo marcharon por la educación gratuita y contra la represión policial. ¿Seguirá el Gobierno haciendo oídos sordos a las demandas impuestas en las (...)
En el contexto de paro nacional indefinido, exigido por miles de profesores a nivel nacional y convocado por el Colegio de Profesores, este miércoles los docentes volvieron a recorrer las calles del país, rechazando el actual proyecto de Carrera Profesional Docente y protagonizando una nueva masiva movilización que remece a todo el país.
Por lo menos con un 90% de adhesión al paro indefinido convocado por el Colegio de Profesores, miles de docentes salieron a las calles este lunes a expresar su descontento ante la propuesta de Carrera Profesional Docente planteada por el Gobierno. En Santiago, Valparaíso, Concepción, La Serena, Antofagasta, entre otras ciudades y regiones, se desarrollaron marchas y manifestaciones.
La gran jornada de lucha y movilización comenzó a las 10 horas con dos marchas de estudiantes secundarios y finalizó con una marcha de 150 mil personas contra la represión y por la educación gratuita, convocada a las 20 horas en Plaza Italia.
Tanto la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) como la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), hicieron pública dos convocatorias a movilización para hoy jueves, una a las 10 horas en Los Héroes y la otra a las 11 horas en Plaza Italia, respectivamente. La primera movilización sufrió dura represión, mientras que la segunda llegó de igual manera a Los Héroes, donde se rejuntaron alrededor de 3 mil estudiantes secundarios de ambas (...)
Los estudiantes de la Universidad Diego Portales se tomaron el edificio administrativo de la institución, para reclamar contra el autoritarismo de las autoridades y sumarse a la movilización nacional convocada para hoy 28 de mayo.
Diversas movilizaciones estudiantiles se han registrado en estos últimos días, previo a la marcha del 21 de mayo, tanto por las demandas educativas como por el rechazo general tras las muertes de los dos estudiantes en Valparaíso. Con esto, la represión en las protestas se acentúa y la violencia de Carabineros se hace presente en cada manifestación social, mientras que la Justicia chilena le acaba de rebajar la condena al policía asesino del estudiante Manuel (...)
Se vienen nuevas fechas de movilización, tanto para este jueves 14 de mayo como para el próximo jueves 21, donde se realizará la histórica marcha en Valparaíso al mismo tiempo que la Presidenta estará desarrollando la cuenta pública de su mandato. Nuevas manifestaciones se avecinan, mientras que el alcalde UDI de Valparaíso, Jorge Castro anunció multas para sancionar a las familias de menores de edad que se vean implicados en problemas durante la marcha del (...)
Hoy se conmemora un nuevo 1º de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, por lo que acaba de terminar la marcha convocada por la CUT a la cual asistieron alrededor de 20 mil personas con presencia de variados gremios de trabajadores como de profesores, trabajadoras de casa particular, minería, Correos de Chile, Komatsu Reman, Metro de Santiago, entre otros. El ambiente estuvo marcado por la exigencia hacia el Gobierno y ánimos de movilización para cambiar estructuralmente la normativa (...)
Por diferentes motivos, decenas de personas vienen manifestándose en distintas localidades del país, pasando por Tocopilla; Santiago; Tirúa, provincia de Arauco y también en Puerto Varas, todo en un contexto de mayor algidez social y cuestionamiento al gobierno y régimen político.