Tal como sucedió en Santiago, las y los estudiantes secundarios y universitarios que participaban de la movilización nacional convocada por Lucha Baes fueron fuertemente reprimidos por Carabineros. La delegada presidencial de Valparaíso y militante del PC Sofía González es responsable de esta represión contra el movimiento estudiantil que se moviliza por aumento de becas para alimentación, educación pública gratuita y la libertad de las y los presos (...)
Corresponsal LID Chile
Convocada por la coordinación Lucha Baes y sin el apoyo de la dirección de la Confech, este viernes se está desarrollando la segunda movilización estudiantil bajo el gobierno de Boric. Entre las demandas que exigen estudiantes secundarios y universitarios se encuentra el aumento del monto de la beca de alimentación que el gobierno solo mejoró en $4 mil pesos tras más de 10 años de congelamiento. También se exige la condonación del CAE, una educación pública gratuita y no sexista entre otras demandas. (...)
Elías Muñoz
Estudiantes de la agrupación de estudiantes Vencer responden a los dichos del rector. Reproducimos aquí su declaración.
Vencer
En la instancia estuvo Jorge Jaque, quién es trabajador despedido de la papelera; Jossefe Cáceres, trabajadora del aseo en la UMCE (ex pedagógico), Amanda Baeza, estudiante de Trabajo Social en la U de Chile y Benjamin Vidal, estudiante de periodismo en la misma.
El día martes 3 de mayo, estudiantes de la Casa Central de la Universidad Silva Henríquez en Santiago, fueron atropellados por dos vehículos particulares, en contexto de un corta calle con motivo de presionar a las autoridades de la Universidad y para que se visibilice la movilización que estaban haciendo en base a un petitorio que discutieron en asamblea en el que se expresan demandas muy sentidas por las y los estudiantes, que se repiten desde varios sectores (...)
Yuri Peña Benjamín Vidal
Como parte del plan de recuperación económica de la pandemia, el gobierno de Apruebo Dignidad propuso el aumento de la Beca de alimentación estudiantil en un 15% de hoy a junio. Elevando el monto final a $4.800, es decir diariamente, sin contar los fines de semana, pasaremos de $1600 diarios a $1900 para alimentarnos “sanamente”. Un aumento de entre $140 y $200 al día.
Después de que el movimiento estudiantil fuera una inmensa fuerza el año 2006, que remeció los pilares de la educación de mercado, instaurada a sangre y fuego por la dictadura militar del 73. Continuó en 2011, con la articulación del estudiantado que desarrolló un programa político con demandas claras y unificó la lucha por la educación gratuita a nivel nacional, dejando un debate y cuestionamiento abierto sobre nuestra sociedad y adhiriéndose a sectores obreros. También hace un par de años, cuando (...)
EmideOktubre
Marzo ha estado cargado por la reaparición del movimiento estudiantil secundario y universitario, frente a que luego de dos años de pandemia y con la vuelta a clases presenciales se ha recrudecido la crisis de la educación pública. Debemos organizarnos en los liceos y universidades para volver a levantar un gran movimiento estudiantil con total independencia del gobierno de Boric, y que apueste a conquistar todas nuestras (...)
VencerVencer UsachVencer Antofagasta
Mañana es el paro por el aumento de la BAES convocado por la CONFECh a nivel nacional. En la UTA, ya se adhirieron 7 carreras bajo votación en asamblea y se va a realizar una convocatoria en la Facultad de Salud a las 11 de la mañana. En un plenario de la CONCFECh, familiares de presxs politicxs hicieron un llamado a tomar la lucha de la libertad, esto abre la necesidad de que las y los estudiantes también tomen esta causa desarrollando un pliego de demandas que unifique la pelea por los (...)
Manuel Rojas V
En el contexto de la vuelta a clases presenciales en la UA, la carrera de obstetricia y puericultura denuncia que 3 generaciones no han tenido prácticas clínicas impidiendo su egreso, además acusando a la universidad que no le han pagado a sus docentes honorarios del hospital, imposibilitando el ingreso a sus prácticas este lunes 14 de marzo.
Vencer Antofagasta
En la convención constitucional van a revisar algunas Iniciativas Populares de Norma que buscan consagrar la educación como un derecho, sin embargo para poder conquistar las históricas demandas del movimiento estudiantil es necesario retomar el camino de la movilización y organización.
Benjamín Vidal
Según datos de la Subsecretaría de Educación Superior 69 mil estudiantes han perdido la beca de gratuidad que comenzó a regir hace 5 años, los datos no son una sorpresa pero sí un indicador claro de la brecha que existe en el actual sistema educativo, dónde la gran mayoría de las y los estudiantes que han perdido el financiamiento provienen de colegios y liceos públicos o subvencionados. El problema es fondo, ¡Vamos por educación gratuita, universal y en todos sus (...)
Gonzalo Vergara
Ayer 25 de agosto se realizó un velorio y pasacalle en la villa Jaime Eyzaguirre conmenorando los 10 años del asesinato de Manuel Gutierrez a manos del paco Miguel Millacura quien le disparó con una subametralladora en la jornada de protestas en 2011.
13 de mayo de 2021 | El 13 de mayo de 1968 es convocada la huelga general en Francia. Se consolida la unidad obrero-estudiantil, miles se manifiestan en París y decenas de ciudades contra De Gaulle y su política.
Gabriela Liszt
En la UTA el negociado de la educación es evidente, con sueldos millonarios de las autoridades y deudas para les estudiantes. Te invito a contarnos sobre cómo has vivido esta pandemia, contra el discurso de normalidad del gobierno que invisibiliza la realidad de miles de jóvenes a nivel nacional. Escribeme a mi Fanpage de Facebook (Manuel Rojas) o al Instagram @Vencerarica.
Este año 5 listas se las jugaran por llegar a la Casa FECh, luego de venir arrastrando una profunda crisis orgánica, debido a estar casi una década funcionando con lógicas burocráticas de parte de sus direcciones mayoritarias en manos del Frentes Amplio y la Jota. Desde este lunes 27 de Julio hasta el domingo 09 de agosto se estará llevando a cabo el periodo de campaña para las elecciones FECh 2020, las votaciones se realizarán el próximo 11, 12 y 13 de (...)
Matías "Mono" Morales
La crisis sanitaria que desenvolvió la pandemia del covid-19, golpea también a los estudiantes. Hoy la educación virtual nos desenmascara la cara más desigual y segregadora del sistema educativo neoliberal chileno. Es por esto que estudiantes de Valparaíso levantaron una encuesta para realizar un catastro de la deserción estudiantil en la región.
Vannia Hernández
Ayer lunes se realizó la primera asamblea general de la facultad de Filosofía y humanidades del año 2020; donde cerca de 200 estudiantes se dieron cita, para discutir sobre el escenario nacional, lo académico y los aportes que como estudiantes pueden aportar a enfrentar a esta pandemia y este desastroso gobierno
La Universidad de Antofagasta se encuentra en su segundo proceso de paralización en el año. Sin embargo, ¿qué rol ha jugado de Federación de Estudiantes en este marco? Hoy más que nunca hay que reactivar la fuerza de la juventud, y mantener en alto la lucha por las demandas históricas del movimiento estudiantil, así como la unidad entre trabajadores y pobladores.
Distintos Rectores de las Universidades a nivel Nacional, señalaron las distintas medidas que estaban tomando en medio de la crisis sanitaria y económica, pero no es nada más que la postergación de nuestro endeudamiento y mantener el negocio de la educación, mientras que a nosotros y nuestras familias nos precarizan en el trabajo, nos despiden o suspenden.
Javier Jara
En las últimas semanas , conforme los efectos del coronavirus comienzan a modificar la vida cotidiana de la población, hemos observado que la pandemia saca a flote las injusticias sociales. Una de ellas es la educación de mercado, donde la suspensión de clases presenciales en la universidad y en los colegios, develan las desigualdades de acceso según la clase social de donde se (...)
Joaquín RomeroMatías "Mono" Morales
Estudiantes secundaries de Valparaíso se fugan masivamente para realizar un mochilazo contra el gobierno en Plaza Victoria.