La Universidad Academia de Humanismo Cristiano se caracteriza por ser combativa y es importante que los estudiantes podamos mostrar la solidaridad con esta experiencia que está siendo amenazada por las autoridades.
Franco Bustamante
Joe Burns, director de negociaciones colectivas del sindicato CWA-AFA, el sindicato de los tripulantes de cabina, habló con Left Voice de su nuevo libro, Class Struggle Unionism, y de la importancia de un movimiento obrero combativo.
Left Voice
Carlos “Titín” Moreira
Esta semana se cumplieron 49 años de la masacre de 16 obreros en el Puente Viejo de Villarrica. En su mayoría eran mapuche militantes del Movimiento Campesino Revolucionario (MCR), quienes tuvieron una fuerte presencia política en el Complejo Forestal y Maderero Panguipulli.
Camila Delgado TroncosoMaría José Lucero
Chris Harman
El 05 de junio de 1925 se llevó a cabo en Chile uno de los peores genocidios del Siglo XX en tiempos de paz. Por orden del ministro de guerra de la época, Carlos Ibáñez del Campo y del Presidente de la República, Arturo Alessandri, el Ejército atacó la oficina salitrera de la Coruña para aplacar una protesta que buscaba rebajar la jornada laboral a 8 horas. Asesinaron a 2.000 personas, entre hombres, mujeres y niños como una ‘medida de escarmiento para rotos alzados’. Esta ola represiva prefiguró la (...)
Felipe Portales
El gobierno de Boric asumió bajo grandes expectativas de un sector de masas y de la clase trabajadora (aunque con apoyo condicional), hasta ahora hay grandes sectores que siguen expectantes, tanto de este como de la propia Convención Constitucional. Estas expectativas por un lado tiene relación a que hay mucha gente que aún lo ve como un gobierno y una convención producto de las calles, pero no podemos desconocer que hay un sector que juega un rol activo en profundizar expectativas e ilusiones (...)
Martín López, Calama
El pasado miércoles hubo un debate de organizaciones políticas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, en donde nos hicimos parte desde la Agrupación Anticapitalista Vencer. El objetivo de este artículo es responder a una pregunta que realizó un compañero desde el público pero que no alcanzamos a referirnos mucho por temas de tiempo.
Benjamín Vidal
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
A cuatro días del inicio de la huelga legal de las y los trabajadores de Albemarle planta salar de Atacama, les contamos sobre la empresa estadounidense y la catástrofe ambiental producto del saqueo del litio y el agua.
Gregorio Flores Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
13 de julio de 2021 | En una sesión relámpago Sacco y Vanzetti, dos inmigrantes italianos, fueron condenados a muerte en EEUU por un crimen que no cometieron. 6 años después eran asesinados con la silla eléctrica.
Continuando con las lecciones del proceso de 1925, hoy queremos profundizar en la experiencia de la Asamblea Constituyente de Asalariados e Intelectuales también conocida como la “Constituyente Chica”, iniciativa desarrollada en el marco del debate constitucional bajo el gobierno de Alessandri ¿Qué lecciones nos deja esta experiencia?
Álvaro Pérez Jorquera Elizabeth Fernández
Ante el recurso odioso puesto por Piñera en el antidemocrático Tribunal Constitucional (TC) para obstaculizar el tercer retiro del 10% de las AFP, fueron decenas las demostraciones de malestar y odio a través de cortes y cacerolazos contra el Gobierno que, en medio de la pandemia, sigue asegurando las ganancias de los empresarios. Uno de los sectores que estuvo a la cabeza de estas acciones cualitativas fueron los trabajadores portuarios que paralizaron turnos en algunos puertos anunciando (...)
10 de abril de 2021 | Mal preparada, la huelga es derrotada e indicará el inicio de la contraofensiva militar de la dictadura sobre la Sierra Maestra.
Facundo Aguirre
El 30 de marzo de 1982 se realizó una enorme marcha que intentó llegar desde la avenida 9 de Julio hasta la Plaza de Mayo al grito de “¡Se va a acabar, se va acabar, la dictadura militar!, ¡luche y se van!”. La Plaza estaba cercada. Pero el quiebre tuvo repercusión nacional.
Gabriela Liszt
En estas líneas analizaremos a partir de las elaboraciones de Trotsky y Gramsci algunos elementos sobre el desarrollo de la clase obrera como sujeto social y político en países “occidentales”, con estructuras socio-políticas complejas.
Matías MaielloEmilio Albamonte
El mes pasado, trabajadoras y trabajadores de la empresa matriz de Google, Alphabet, lanzaron públicamente el primer sindicato de la multinacional. Nuestra compañera Rose Lemlich, de Left Voice, nuestro períodico en Estados Unidos entrevistó a una de sus integrantes, para saber más del sindicato, sus implicaciones y consejos para para quienes trabajan en tecnología. Aquí les dejamos esta importante entrevista (...)
Catalina Parra
El asalto al Capitolio mostró la creciente amenaza de la extrema derecha, pero a la vez re legitimó al gobierno entrante. Es urgente organizar las fuerzas de la clase obrera para luchar contra el gobierno demócrata de Joe Biden.
Jimena VergaraJason Koslowski
Corresponsal LID Chile
El Informe de Huelgas en Chile del año 2019 entregado por el Observatorio de Huelgas Laborales (OHL) en septiembre de este año entregó datos interesantes en torno a este método histórico ocupado por la clase trabajadora. Por una parte el aumento de las huelgas respecto a los dos años anteriores, pero por otra elementos que expresan un cambio en la conciencia de la clase trabajadora chilena como por ejemplo lo son la cantidad de huelga extralegales, las demandas no sólo salariales y también la (...)
Casi 200 personas entre portuarios en huelga, trabajadores de la industria, la educación, estudiantes secundarios, universitarios, organizaciones políticas y sociales parte del Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, se hicieron parte de la jornada de movilización impulsada por los tres sindicatos del puerto Antofagasta Terminal Internacional (ATI), quienes llevan 23 días en (...)
En la última cuenta pública Sebastián Piñera anunció que buscaría reactivar la economía en base a darle prioridad a proyectos de inversión, esto al disminuir lo que para el gobierno son trabas burocráticas, que en gran parte corresponden a los escasos resguardos ambientales.
Domingo Lara
En una nueva edición que transmitiremos el día de hoy a las 18:30 del programa online Voces de la Resistencia estaremos conversando y presentando diversas denuncias de trabajadores/as respecto a sus condiciones de trabajo y también sobre la necesidad de levantar una alternativa política anticapitalista de cara al proceso constituyente.