Aunque ustedes no lo crean, el Partido Comunista votó junto con la derecha (UDI incluida), la DC y parte del FA la ley que habilita las suspensiones sin pago por parte de los empresarios. Esta ley anti obrera, que hace que miles se tengan que sostener sin cobrar el conjunto de su sueldo y que tengan que sacar de su propio seguro de cesantía, fue aprobado por el Partido mal llamado (...)
Bárbara BritoD. Lobos
El presente artículo estudia la política laboral de la dictadura y algunas acciones de resistencia del movimiento sindical en Chile, entre los años 1973-1981. Durante este periodo se produjeron cambios fundamentales en la estructura económica, política y social de Chile, como fue la reestructuración productiva, la implementación de políticas neoliberales y una fuerte represión al movimiento obrero sindical y la sociedad en general. También se impuso un nuevo modelo de relaciones laborales que tuvo (...)
Ana Lopez
Hoy se desarrolló una manifestación contra los despidos afuera del patio norte de FCAB, en la que asistieron distintos sindicatos, trabajadores, y estudiantes para rodear de solidaridad la lucha contra los despidos en el Ferrocarril de Luksic.
Esteban Valdebenito
Estudiantes de la agrupación Vencer entregan su apoyo y solidaridad a los trabajadores que han sido despedidos por organizarse y alzar la voz por mejores condiciones laborales. Además hacen el llamado a que las federaciones estudiantiles universitarias y centros de estudiantes de secundarios se sumen a esta campaña.
Nancy Lanzarini
Trabajadores hacen un llamado a una huelga general contra la reforma previsional de Temer y por el derecho a decidir por quien votar.
Patricio Concha
"Nos hemos encontrado con una borrachera de poder que es inaudita”, señaló Nolberto Díaz, presidente de FENATRAPECH, ante la Comisión de Minería y Energía del la Cámara Baja.
Tribunal Electoral suspende las elecciones fijadas para este 20 de abril en la central sindical. ¿Qué expresa de fondo la crisis de la Central?
Reproducimos la declaración de la Agrupación Alternativa Obrera hacia la marcha de este 26 de marzo.
Antofagasta es el escenario de la larga huelga de minera Escondida, una expresión de la fuerza obrera, pero además viene siendo el centro del surgimiento de nuevos dirigentes y corrientes sindicales, dando origen a un nuevo sindicalismo en la región. Procesos que deben ponerse a la cabeza de la lucha por NO+AFP.
Patricia RomoLester CalderónPablo Muñoz
En el hotel Bauen, las convocantes al #ParoInternacionalDeMujeres en la Ciudad de Buenos Aires anunciaron la jornada que se prepara para este 8 de marzo.
Sol Bajar
La izquierda y el movimiento obrero en EEUU está debatiendo: ¿Se puede organizar un paro nacional contra la agenda racista y anti-obrera del presidente Donald Trump?
Wladek Flakin
El día de hoy, la Dirección del Trabajo publicó la lista de empresas condenadas por prácticas anti-sindicales durante el primer semestre del 2016.
Entrevista a Jorge Schumacher, director del Sindicato No. 1 de trabajadores de Minera Escondida (operada por la gran trasnacional BHP Billiton) y actual director de comunicaciones y relaciones públicas de la Federación Minera de Chile.
Claudia Moreno