Este 28 y 29 de Enero se llevó a cabo en la ciudad de Stgo, en la USACH, la 5ta versión del Encuentro de mujeres y disidencias que luchan, convocado por la Coordinadora Feminista 8 de Marzo y más de 53 organizaciones sociales y políticas. El encuentro resolvió, entre otras cuestiones, mantener el llamado a la Huelga del 8M e impugnar el fraudulento nuevo proceso constitucional.
Joseffe Cáceres
Magdalena Calderon
Bajo el régimen de los talibanes -en específico mediante el Ministerio de educación- desde el año próximo se prohibirá la educación superior para las mujeres afganas, así como también la educación secundaria desde marzo, lo que implica solo la autorización en la educación primaria para las mujeres.
Diana
Durante la jornada de ayer, se dio a conocer la lamentable noticia de un femicidio hacia una compañera y trabajadora de la salud, por parte del reconocido médico psiquiatra Ricardo Yévenes, de la ciudad de Arica ¿Cómo podemos enfrentar la violencia hacia las mujeres?
Camila AcuñaValentina Albarracín
Redacción LID Chile
Durante el juicio, se dio a conocer un testimonio en el que señala que Méndez habría ofrecido a Felipe Izquierdo, asesinar a una ex pareja con quien habría tenido problemas. Además, el fundador de Capitalismo Revolucionario le facilitó también el arriendo del departamento donde habitaba el culpable y donde cometió el femicidio.
Belén Armand
Este 8M fueron cerca de mil mujeres en Arica que salieron a las calles en conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora. En el discurso de cierre, Valentina Albarracin, trabajadora de la salud y militante de la agrupacion feminista Pan y Rosas se refirio ante la crisis migratoria afirmando que, “La migracion tiene rostro de mujer”.
La experiencia del movimiento de mujeres en los años 60 y 70 ha generado debate en el movimiento feminista actual. ¿Cuáles son los hechos y principales nudos de discusión? En este artículo explicamos al detalle.
Teresa Melipal
Comienza otro 8 de Marzo faltando solo días de que se inaugure el gobierno de Boric, el movimiento de mujeres y disidencias enfrentará los desafíos de conquistar las demandas peleadas por años en las calles combatiendo la ilusión de que estos se pueden conseguir manteniendo el orden neoliberal
Alejandra DecapΙωαχειν
Diversas instancias se han venido realizando rumbo al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La convocatoria será el día martes a las 17:00 hrs desde el Cementerio.
Se acerca el 8 de marzo y junto a esto se suele dar comienzo al año político. En Arica se han venido realizando instancias para el día de la mujer trabajadora, pero aún el movimiento de mujeres tiene importantes desafíos y luchas que dar. ¿Cómo fortalecemos la fuerza y organización para este 8M?
Valentina Albarracín
Fallo histórico de la despenalización del aborto en Colombia.
Juliana Gil Ortiz
Un libro sobre huelgas de mujeres, atravesadas por el género, la clase y las migraciones.
Diana AssunçãoLetícia Parks
Este domingo se realizará la Asamblea abierta de la Coordinadora 8m, con el objetivo de preparar las movilizaciones de la jornada del Día Internacional de la Mujer. La convocatoria consigna “La huelga feminista va (...) contra la precarización de la vida, la impunidad de la violación sistemática a los derechos humanos y la prisión política”.
Trabajadoras de la Fundación Integra, apoderadas y también trabajadoras de JUNJI y profesores de escuela interesados por la educación de la primera infancia levantaron este martes la Asamblea Permanente por un Sistema Unificado de Educación Inicial y tomaron como primeras acciones el impulso de una iniciativa popular de norma y la preparación de un 8 de marzo en las calles.
Bárbara BritoTolentina Jara
El fútbol femenino es uno de los sectores que más problematiza sobre el financiamiento y la falta de recursos para desempeñarse como deportistas. En todo este marco y una marcada masculinización del deporte Thiane Endler sigue subiendo en la categoría del deporte.
El FMI tiene una particularísima perspectiva de género. Los planes de ajuste que negocia recaen sobre las espaldas del pueblo trabajador y las más perjudicadas son las mujeres de los hogares más empobrecidos.
Andrea D’Atri
Anualmente el 25 de noviembre se conmemora el día internacional de la eliminación de la violencia contra mujer, para denunciar la violencia que se ejerce contra las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. Este 25N salimos a la calle con más fuerza contra la ultra derecha racista y patriarcal de Kast.
Karen Rojas
Contra la violencia de género con una Ley de Emergencia contra la violencia machista, y por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito, candidata a diputada por Antofagasta lanza video.
Corresponsal LID Chile
El trabajo doméstico y de cuidados que, gratuitamente, realizan abrumadoramente las mujeres, aumentó durante la pandemia. Aunque representa un porcentaje importante del producto bruto interno, empobrece aún más a las mujeres del pueblo trabajador. No solo exigir su reconocimiento, sino luchar por su socialización representa un nuevo desafío para el potente movimiento de mujeres de (...)
Se acerca una nueva elección donde se elegirán diputados/as, senadores/as y consejeros/as regionales. Es en ese mismo sentido que trabajadores/as y profesionales de la salud pública se postulan para ser la voz de las y los trabajadores, de las mujeres y de la juventud.
Una encuesta internacional, señaló a días de un nuevo día global por el derecho al aborto legal, que un 73% de encuestados en Chile aprueba el aborto en general. Estas cifras se revelan mientras fascistas y antiderechos como José Antonio Kast, nuevamente lanza un ataque y aseveraciones falaces contra el movimiento de mujeres. Una vez más este 28 de septiembre a impulsar y organizar una gran marea verde, por el derecho al aborto legal, libre, seguro y (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Este viernes se llevó a cabo la novena concentración por el aborto legal, libre, seguro y gratuito, en las afueras de la catedral de Santiago, muy cerca de donde estaba sesionando la Convención Constitucional.
Ro Bravo
Este fin de semana los partidos de los 30 años fueron derrotados en las elecciones. Los principales representantes del régimen de los 30 años, la Derecha y la Concertación son los principales afectados, las mujeres trabajadoras son artífices de este triunfo también de esta derrota sufrida por quienes han precarizado la vida de millones gobernando por décadas.