Desde las 18:00 horas este jueves trabajadoras de la salud, educación, servicios junto a estudiantes de la universidad de Chile, la UMCE, USACH, UAHC, entre otras y secundarios dieron vida a una jornada de esparcimiento y reflexión, en el marco de la once feminista, impulsada por la agrupación Pan y Rosas, para organizarse ante los desafíos del movimiento de mujeres en el marco actual de la situación política y social en (...)
Corresponsal LID Chile
Somos parte de una corriente internacional de feministas socialistas en Argentina, Brazil, Bolivia, Mexico, Francia, entre otros países, donde hemos estado en el frente movilizadxs contra la explotación y opresión en la sociedad que vivimos — nos organizamos principalmente en nuestros lugares de trabajo, de estudio y en las calles aquí en EEUU para defender nuestros derechos y pelear por un futuro que nos (...)
Aldo Antonio Villalobos
La denuncia que últimamente ha vuelto a la palestra por la conmemoración a 3 años de la revuelta, es la de una mujer de 27 años que se encontraba en la ciudad de Rancagua, en una manifestación tocando la trompeta, cuando fue abordada por cuatro carabineros para comenzar toda la historia de vejaciones y abuso sexual.
Corresponsal Rancagua
Durante el juicio, se dio a conocer un testimonio en el que señala que Méndez habría ofrecido a Felipe Izquierdo, asesinar a una ex pareja con quien habría tenido problemas. Además, el fundador de Capitalismo Revolucionario le facilitó también el arriendo del departamento donde habitaba el culpable y donde cometió el femicidio.
Belén Armand
El subcontrato es una figura laboral que precariza el empleo de miles de cientos de mujeres, te explicamos cómo esto sucede y por qué es necesario acabar con esta herencia de la dictadura.
Diana Toro
Se acerca el 8 de marzo y junto a esto se suele dar comienzo al año político. En Arica se han venido realizando instancias para el día de la mujer trabajadora, pero aún el movimiento de mujeres tiene importantes desafíos y luchas que dar. ¿Cómo fortalecemos la fuerza y organización para este 8M?
Mikaela Rojas
Pamela Astete asistió a la campaña de JA Kast en la ciudad de Antofagasta, autoridad reconocida por maltrato laboral a sus trabajadoras en la región. Es escandaloso que quien dirige un organismo facultado para enfrentar la violencia machista apoye un programa homofóbico, transfóbico, machista y misógino. Es una provocación total al movimiento de mujeres y refleja ser una mujer cómplice de reproducir y avalar el actual sistema de opresión y (...)
Miguel Morcilla
Reproducimos la columna de opinión de Valeria Yáñez, actriz y trabajadora de la salud, y Joseffe Cáceres, trabajadora del aseo y dirigente sindical de la AFUCH UMCE, quienes analizan las propuestas de los candidatos presidenciales hacia la mujer, y nos dan a conocer sus propias iniciativas.
"Todo revolucionario es feminista, desde el punto de vista que no puede haber -en ningún instante- una situación que hable de que no exista igualdad" dice el profesor Artés, cuando se le pregunta por qué en la directiva de su partido no hay ninguna mujer ¿Por qué? ¿Qué quiere decir?
Alejandra Decap
12 de febrero de 2021 | La pandemia del COVID-19, según informe de la CEPAL, generó un retroceso de más de una década en los niveles de participación laboral de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Gaba
Escrito en 1954 e inédito hasta el momento, su hija adoptiva decidió publicar este relato a fines de 2020 a pesar de las reservas que en vida tuvo la filósofa y escritora francesa. Un revelador e interesante recorrido sobre la íntima relación con su mejor amiga de la infancia.
Meke Paradela
El dato entregado por el Observatorio Laboral de la región metropolitana indica que la inactividad en las mujeres en edad de trabajar aumento en 11.8 puntos porcentuales desde octubre del 2019, la tasa de ocupación callo en 13 puntos porcentuales y la desocupación alcanza a un 12.8%.
Nathaly F. Torres
Una nueva crisis que deja al descubierto esta pandemia, a lucha de las mujeres hoy es por la sobrevivencia, un 84% de los padres demandados incumple el pago de la pensión mensual de alimentos que asegura recursos para la crianza de sus hijos, descargando así sobre los hombros de las madres toda responsabilidad de cuidados y abastecimiento de recursos económicos.
Mujeres Trabajadoras
Inesperadamente, el retiro del 10% de los fondos de las AFP sacó a relucir una realidad que estaba silenciosamente escondida a la vista de todos y que afecta en gran parte a mujeres. Las herramientas legales para que se cumpla el pago de la pensión no son efectivas, por lo que muchos niñes son vulnerados en su derecho y las madres obligadas a criar solas.
Aukan Galdames
[Trotsky 80 años] León Trotsky no tiene ninguna obra dedicada, específicamente, al análisis de la histórica opresión patriarcal. Entonces, ¿por qué hay tantas ediciones –desde hace más de cinco décadas– que compilan discursos, breves artículos o capítulos de sus obras en los que aborda la cuestión de las mujeres?
Andrea D’Atri
Más que una provocación, el nombramiento de Mónica Zalaquett como Ministra de la Mujer y de la Equidad de Género es una ataque a las demandas históricas del movimiento de mujeres y de la diversidad/disidencia sexual y de género. Es necesario que el movimiento de mujeres se una a otros sectores por #FueraPiñera, para impulsar la auto organización y dar continuidad a la revuelta de octubre. Por la conquista de nuestros derechos y una salida a la pandemia que nazca del pueblo pobre y trabajador (...)
Pamela ContrerasKarla Peralta DíazJoseffe Cáceres
Mónica Zalaquett Said, empresaria, UDI y quien estuvo a cargo de la subsecretaría de turismo, será la nueva Ministra del Servicio de la Mujer y Equidad de Género.