La asesora legal de las Amigas y Colegas por Justicia para Margarita Ancacoy, emplazó a la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, ya que aún no se determina la responsabilidad de las jefaturas de la trabajadora asesinada en 2018 que le exigían llegar a las 5:30 de la madrugada a su trabajo.
Benjamín Vidal
Desde el jueves 10 de noviembre, las trabajadoras y trabajadores del laboratorio cosmético Sanibel se encuentran en huelga luego de no llegar a acuerdo en la negociación colectiva que comenzó el 6 de septiembre.
El día jueves pasado se llevo a cabo en la Universidad de Chile la feria de organizaciones feminista, instancia que da a conocer a toda la comunidad universitaria las diversas corrientes y colectivos feministas que se levantan en dicha casa de estudios, donde desde Pan y Rosas buscamos ser parte, a pesar de que se nos intento negar la participación desde el espacio organizativo, sin aclarar (...)
Pan y Rosas - Teresa Flores
Luego de la última oferta que hizo el laboratorio, las y los trabajadores están decididos a ir a huelga porque el reajuste salarial es inaceptable para el escenario de inflación.
Continua la movilización del sindicato de trabajadoras de los locales PreUnic, quienes se levantan contra una vieja familia empresarial chilena, los Yarur, dueños también de negocios bancarios BCI, así como de la cadena de farmacias Salcobrand.
Las imágenes que llegan de diversas sucursales a lo largo del país, muestran el ánimo de la primera huelga en la historia de Preunic, con un sindicato casi exclusivamente compuesto por mujeres trabajadoras, que muestran el compromiso por lograr sus demandas ante una patronal acostumbrada al abuso y la explotación
Carlos López
¡Solidaridad obrera con la histórica primera huelga del Sindicato Preunic!
Matías "Mono" Morales
La edición de ayer miércoles del programa Sin Filtro, contó con la participación de la referente de La Izquierda Diario y de las luchas de trabajadores, la auxiliar de aseo y dirigenta del ex-Pedagógico, Joseffe Cáceres
Reproducimos a continuación parte del artículo “Reglamentación de las horas de trabajo para la mujer obrera”, escrito por Esther Valdés de Díaz en el diario de prensa obrera y feminista “La alborada” de 1.907 a raíz del debate y la histórica lucha por la disminución de la jornada laboral ¿Ha cambiado la explotación laboral para las mujeres en 115 años?
Diana
Según un estudio del Foro Económico Mundial (WEF) la brecha de género en el mundo se igualará en 132 años más, muy por lejos de terminar con las diferencias de género y responder a las necesidades que hoy tienen millones de mujeres trabajadoras y pobres.
Rosa Alfaro
Subcontrato, bajos sueldos, agobio laboral, estrés y amedrentamientos, estas son las condiciones laborales con las que deben lidiar las trabajadoras de la alimentación de la empresa Mediterránea en el Hospital de Antofagasta.
Margarita era trabajadora del aseo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y fue asesinada el 18 de junio del año 2018 en el trayecto a su lugar de trabajo, donde se le exigía cumplir una jornada que comenzaba a las 5.30 AM. Sin embargo, cuatro años más tarde la Universidad sigue sin garantizar para los y las trabajadoras un transporte adecuado para que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir, y además dio por cerrado el asunto, es decir, se desmarcó de la (...)
Melisa Rodríguez
Desde la derecha, el gobierno de Boric y el PC negaron rotundamente que podamos sacar un quinto retiro en medio de una crisis que azota con el aumento de los precios a las familias trabajadoras y pobres, muchas encabezadas por mujeres.
En Antofagasta ante la pasividad de los dirigentes del Colegio de Profesores, de las autoridades municipales y el gobierno de Boric, se han levantado asambleas autoconvocadas contra la precarización de la educación pública, sigamos el ejemplo de las y los profesores, ¡levantemos asambleas en cada lugar de trabajo contra la precarización de la educación pública y la carestía de la (...)
Cada día aumentan los precios de los alimentos, los combustibles y todos los productos básicos para vivir, mientras los sueldos se mantienen en el mínimo, siendo las mujeres jefas de hogar, trabajadoras y pobres las más golpeadas con la inflación.
“El trabajo precario también es violencia contra la mujer” así se define esta paralización de mujeres trabajadoras del centro logístico pesquero Maullín S.A.
Chepi Guerrero
Te explicamos con tres preguntas por qué la relación laboral bajo el subcontrato es un método de empobrecimiento para la mujer y la clase trabajadora.
Se acerca el 8 de marzo y junto a esto se suele dar comienzo al año político. En Arica se han venido realizando instancias para el día de la mujer trabajadora, pero aún el movimiento de mujeres tiene importantes desafíos y luchas que dar. ¿Cómo fortalecemos la fuerza y organización para este 8M?
Valentina Albarracín
Pamela Astete asistió a la campaña de JA Kast en la ciudad de Antofagasta, autoridad reconocida por maltrato laboral a sus trabajadoras en la región. Es escandaloso que quien dirige un organismo facultado para enfrentar la violencia machista apoye un programa homofóbico, transfóbico, machista y misógino. Es una provocación total al movimiento de mujeres y refleja ser una mujer cómplice de reproducir y avalar el actual sistema de opresión y (...)
Miguel Morcilla
A la salida de su local de votación en Puente Alto, Joseffe Cáceres, candidata a diputada por el D12, saludo a quienes se hicieron parte de esta campaña contra los partidos de los 30 años y por levantar una alternativa que sea la voz de las y los trabajadores
Reproducimos la columna de opinión de Valeria Yáñez, actriz y trabajadora de la salud, y Joseffe Cáceres, trabajadora del aseo y dirigente sindical de la AFUCH UMCE, quienes analizan las propuestas de los candidatos presidenciales hacia la mujer, y nos dan a conocer sus propias iniciativas.
Corresponsal LID Chile
Contra la violencia de género con una Ley de Emergencia contra la violencia machista, y por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito, candidata a diputada por Antofagasta lanza video.
Ayer se vio como cientos de trabajadoras se movilizaron en las afueras del edificio JUNAEB Nacional donde algunas intentaron tomarse el recinto, y tras manifestaban en canticos las intenciones de ir a un “paro nacional” debido a la incertidumbre sobre sus salarios.
Paloma Meza
El próximo 21 de noviembre se desarrollarán las elecciones nacionales en las cuales se elegirán los consejeros regionales, en esta nota presentamos a las candidatas por la circunscripción Santiago V del Partido de Trabajadores Revolucionarios.