Más de 50 personas asistieron al espacio de reflexión desde el feminismo socialista en la universidad con el propósito de seguir poniendo en cuestionamiento esta realidad de trabajo precario que golpea doblemente a las mujeres.
Belén Armand
9 de marzo | No es una fiesta, ni un ritual. Cada año, hay nuevas razones que nos impulsan a movilizarnos, a tomar las calles y las plazas por nuestros derechos aun no conquistados, contra los atropellos, los agravios de este sistema capitalista, cuyos regímenes solo nos deparan guerras, explotación, miseria y discriminación. Pero aquí estamos, nuevamente, en pie de lucha.
Se acerca el 8 de marzo y junto a esto se suele dar comienzo al año político. En Arica se han venido realizando instancias para el día de la mujer trabajadora, pero aún el movimiento de mujeres tiene importantes desafíos y luchas que dar. ¿Cómo fortalecemos la fuerza y organización para este 8M?
Valentina Albarracín
Hemos visto que miles de mujeres y niños salen de Ucrania hacia Polonia u otros países para resguardarse de la intervención militar de Rusia, así como también del avance imperialista de la OTAN. Al salir o quedarse en Ucrania, las mujeres juegan un rol en todo este conflicto.
Nancy Lanzarini
Luego de la última lucha protagonizada por las trabajadoras de Integra donde quedó al debe la histórica demanda por la igualdad salarial, y en el marco de la presentación de iniciativas populares de norma a la Convención Constitucional, trabajadoras y apoderadas convocan a la asamblea permanente por un sistema unificado de educación inicial que se desarrollará este martes 11 de enero a las (...)
Bárbara BritoTolentina Jara
Reproducimos la columna de opinión de Valeria Yáñez, actriz y trabajadora de la salud, y Joseffe Cáceres, trabajadora del aseo y dirigente sindical de la AFUCH UMCE, quienes analizan las propuestas de los candidatos presidenciales hacia la mujer, y nos dan a conocer sus propias iniciativas.
Corresponsal LID Chile
La candidata a diputada se propone ser una voz de las mujeres contra el machismo y la violencia de género en el Congreso "para que no decidan más por nosotras". Columna publicada este miércoles en El Diario de Antofagasta.
Karla Peralta Díaz
En plena pandemia, cuando el mundo se preguntaba si alguna vez volveríamos a la “normalidad”, un grupo de estudiantes de secundaria en North Andover se propuso conseguir la exoneración de la última “bruja” de los Juicios de Salem, la única que nunca fue absuelta.
Celeste Murillo
A lo largo de la historia y hasta la actualidad, mujeres de la clase trabajadora han luchado en defensa de la vivienda o por la rebaja de los alquileres. Género, clase y derecho a un techo.
Josefina L. Martínez
Más de 200 mujeres y disidencias marcharon por las calles de Temuco en el día de la acción global por el derecho al aborto. ¡Que el aborto sea ley, seguro y gratuito para todos los cuerpos gestantes!
Constanza Mu
¿Cómo es la jornada laboral de las ciclistas repartidoras?¿Cuáles son algunas de las consecuencias de andar en bici todos los días, por más de tres horas?
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
El 8 de agosto se conmemora el día del orgasmo femenino. Aunque existen varias versiones es una excusa para explorar mitos, preguntas y reflexiones sobre la sexualidad y el deseo.
Un reciente estudio de la Fundación SOL denominado “Pensiones bajo el Mínimo” expuso que de la población que se jubila por vejez, las mujeres son las más afectadas recibiendo pensiones de miseria que no alcanzan para vivir. La exigencia de “No más AFP”, que se viene levantando en las calles hace años, se torna más vigente que nunca.
Según una fiscalización ciudadana que llevó adelante la Mesa de Acción por el Aborto en Chile y Fondo Alquimia, que se realiza por segunda vez, y lleva el nombre de Monitoreo Social al Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y a la Salud Sexual y Reproductiva, se develó que en relación al 2019, el acceso a la IVE disminuyó en un 22%. Una cifra alarmante.
Este año se ha incrementado una baja en las mujeres que quieren pensionarse, esto se debe a las pensiones miserables que van a recibir, por eso deciden alargar sus años de trabajo.
Romina Godoy, Asistente de Aula
Las "rojas" consiguieron clasificar con un empate 0-0 ante la selección de Camerún, y tras haber ganado en el partido previo jugado la semana pasada. Así, el equipo dirigido por José Letelier, suma una nueva hazaña.
Eton
Se investiga la muerte de una mujer de 22 años en la comuna de San Felipe. El único sospechoso está detenido, quien era pareja y padre de sus dos hijos. En contexto de pandemia es evidente que se incrementó la violencia contra las mujeres. ¡Necesitamos una Ley de Emergencia contra la violencia machista!
En esta nueva conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, miles de ellas se movilizaron en las calles a nivel nacional. Y estando las mujeres trabajadoras al frente en la marcha de ayer en Valparaíso, Pamela Contreras, actual candidata de la Lista de Trabajadores Revolucionarios para la Convención Constitucional, nos manifiesta sus impresiones de la jornada.
Al grito de" todas las balas se van a devolver" cientos de mujeres mapuche se concentraron en Plaza Dignidad.
Esta semana está marcada por la preparación del 8M, en este marco es que en radio Carnaval, entrevistaron a Galia Aguilera, profesora de la Escuela España en Antofagasta y candidata a convencional constituyente por la región (Distrito 3) y parte de la Lista de Trabajadoras y trabajadores revolucionarios. Respondió a la situación de las mujeres en la actualidad y las principales (...)
La difícil realidad de miles de madres que no lograron hacer efectivo la retención del 10% por pensiones adeudadas, muchas de ellas cargan solas con la crianza de sus hijos y durante la crisis sanitaria han sido suspendidas o han quedado cesantes.
Corresponsal
Nos preparamos para ser una gran fuerza, porque es necesario enfrentar a este gobierno criminal que ayer, viernes, cobró otra víctima de trauma ocular. La rebelión y el 8m del 2020 mostraron la potencia de millones.
Javiera Márquez
Escrito en 1954 e inédito hasta el momento, su hija adoptiva decidió publicar este relato a fines de 2020 a pesar de las reservas que en vida tuvo la filósofa y escritora francesa. Un revelador e interesante recorrido sobre la íntima relación con su mejor amiga de la infancia.
Meke Paradela
Son diversas mujeres trabajadoras, estudiantes, dueñas de casa, profesionales, que creen necesario que gobiernen los trabajadores y trabajadoras. Para ello se proponen liderar una voz independiente de los partidos de los treinta años, que han legislado para los bolsillos de grandes empresarios y políticos corruptos, como de la vieja Concertación y de la derecha, pero también, una voz alternativa de partidos como el Frente Amplio y el Partido (...)
Gaba