El 8 de marzo marca el inicio del año político, el 8 de marzo se conmemora por la lucha que dieron las obreras para mejorar sus condiciones laborales, fueron la chispa que inició la revolución, con paralización y movilización en las calles.
A través de hechos históricos como la Comuna de París, la Revolución Rusa y las diferentes olas y corrientes del feminismo, les invitamos a debatir sobre el rol y las posibilidades que tiene la fuerza de las mujeres organizadas ante el escenario político en Chile.
Karla Peralta Díaz
En este artículo comentamos la situación de Quebrada Encantada, una toma de terreno que se compone principalmente por familias, mujeres e infancias que actualmente son criminalizadas tanto por las autoridades de turno como por las instituciones, sólo por el hecho de vivir en una toma y exigir el derecho a la vivienda.
Fernanda Morales Aracena
Este 25 de noviembre, saldremos nuevamente a las calles contra la violencia hacia las mujeres, pero también contra el avance de la ultraderecha racista y patriarcal.
Alejandra Decap
Valentina Albarracín, trabajadora de la salud, psicóloga y candidata a diputada por el distrito 1, que busca amplificar la voz de las y los trabajadores a través de esta tribuna, para también acabar con los privilegios de los partidos tradicionales. En estas elecciones #votatrabajadores, vota AE-69.
Corresponsal La Izquierda Diario
Contra la violencia de género con una Ley de Emergencia contra la violencia machista, y por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito, candidata a diputada por Antofagasta lanza video.
Corresponsal LID Chile
La Agrupación de Mujeres Pan y Rosas se presenta en Zaragoza con las jornadas Feminismo y Marxismo, en el Salón de Matemáticas de la Universidad de Zaragoza el 11, 18 y 24 de noviembre a las 19h. Compártelo, contáctanos y súmate a organizar juntas un fuerte movimiento feminista revolucionario y combativo, contra los gobiernos capitalistas y la extrema derecha.
Pan y Rosas Estado español
La realidad de los feminicidios tienen un gran responsable: las políticas de un Estado patriarcal que sostiene la violencia hacia las mujeres y la comunidad LGBTIQ+
La precariedad y la inestabilidad son parte de los temas de los que habla abiertamente Nilda Ibáñez. Pero esta situación no es exclusiva a las pescadoras, también viven la inestabilidad los sueldos de hambre y la precariedad en varios aspectos de la vida, las y los trabajadores del aseo de Siglo XXI del Hospital Regional, según lo que dice Silvana González, dirigenta sindical del (...)
Redacción Chile
En la investigación del Ministerio Público para el caso de Fabiola Campillai, se solicitó un informe psicológico y psiquiátrico de la víctima de las mutilaciones de Carabineros. Dicho informe, emitido por el Servicio Médico Legal, revela las secuelas que la trabajadora sufre día a día, enfrentándose además a la impunidad que ha brindado el Poder Judicial a los violadores de DDHH.
Javier Ilabaca
Con más de 1.500 votos- y más de 7.400 como lista- la candidata a concejala por el Partido de Trabajadores Revolucionarios, Natalia Sánchez, se posiciona dentro de la concejalía de la comuna de Antofagasta, con el objetivo de expresar una voz de las mujeres trabajadoras y hacer frente al saqueo de los 30 años.
“Las últimas semanas han estado marcadas por la campaña electoral, llegamos así al culmine de la convención. Listas compuestas por viejos pactos hoy vuelven a postularse para cargos públicos, la derecha con su discurso de “mayor seguridad” pone al centro seguir financiando a instituciones represivas, ninguna de estas alternativas defiende realmente los intereses de las mujeres trabajadoras”.
Corresponsal
En tres oportunidades había denunciado, pero el Estado nunca garantizó su seguridad, mucho menos apoyo sustancial para superar el círculo de violencia en el que se encontraba. Necesitamos medidas de emergencia contra la violencia machista, que señalen los lineamientos para un programa de género que de respuesta estructural a esta dramática situación.
Javiera MárquezAnita Jaramillo
Varios apoderados concurrieron a las afueras del colegio Carlos Miranda, de la comuna de Rancagua, para protestar contra la actual directora del establecimiento con la exigencia del cambio de directiva y la reincorporación de los profesores desvinculados.
Luis López Cáceres, trabajador de la construcción
Todo este tiempo las mujeres han estado en la primera línea, desde la educación, salud, y el sector de servicio. No las detuvo ni la pandemia, ni la represión de Piñera este 8 de Marzo.
Una de las principales luchas que presenta el movimiento de mujeres es sobre la libertad de elegir sobre sus cuerpos, en esa dirección, se desplegó un enorme pañuelo verde en Plaza Dignidad con las consignas de Aborto legal, seguro y gratuito.
Mira las imágenes que deja este masivo 8 de Marzo, con miles de mujeres manifestándose en Plaza Dignidad, en el Día Internacional de las Mujeres.
Este lunes a las 14:00 hrs. en el Hospital Juan Noé de Arica, te invitamos a un pañuelazo por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito. Esta acción convocada por el comando de la Lista A darlo vuelta todo y la agrupación Pan y Rosas, busca poner al centro la lucha por un sistema de salud único y de calidad que garantice todos los derechos sexuales de las mujeres y disidencias, por el fin a los femicidios, al trabajo precario y a la represión policial hacia el pueblo mapuche y a quienes (...)
Valentina Albarracín
Junto con preparar las actividades que se realizarán este 8M, las trabajadoras votaron conformar una comisión de mujeres que continuará reuniéndose luego de las manifestaciones del lunes.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
La marea verde en Argentina demostró que nuestros derechos se ganan en las calles. La rebelión de octubre ya nos confirmó que tenemos la fuerza. En este II Encuentro, Pan y Rosas propone un plan acción para el movimiento de mujeres.
Javiera MárquezKarla Peralta Díaz
Luego de un año marcado por la crisis sanitaria, la votación del Apruebo, la conquista del Aborto Legal en Argentina y en miras al proceso constituyente de abril, este viernes 5 de febrero se dio inicio al III Encuentro de las y les que Luchan. Donde cientos de mujeres y diversidad sexual, parte de movimientos sociales, sindicales, políticos, de DDHH y territoriales, esperan debatir sobre las demandas y el plan de lucha para Chile el (...)
Candidata a constituyente en la lista "Trabajadoras y Trabajadores Revolucionarios" por el distrito 9 ( Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca).
Carolina Roca