Alto revuelo genera la apurada votación del polémico acuerdo económico que este miércoles se discutirá en el Senado, sin embargo los parlamentarios buscan aplazar la votación ganando tiempo para que el gobierno termine de discutir estas “cartas laterales”.
Daniel Vargas
Diversas controversias ha generado el acuerdo entre algunos senadores y senadoras encabezado por la Democracia Cristiana y presionado por la derecha, que busca poner nuevamente en tabla la votación del TPP11. Según la actual Constitución (artículos 32 n°15, 54 n°1), y el Reglamento del Senado (art 132), el presidente tiene la potestad de retirar un proyecto o tratado antes de ser votado. Sin embargo, las declaraciones de figuras como Mario Marcel o la reciente declaración de la propia Ministra de (...)
Camila Acuña
27 de mayo de 2021 | Denuncias en todo el continente muestran que la actividad minera se impone a costa de las vidas de activistas, trabajadores y comunidades. Una muestra de que incluso antes de envenenarnos, las mineras entran matando.
Ariel IglesiasGiulia PiglionicoUlises Crauchuk
6 de noviembre de 2020 | Trabajadores de Ansabo y Gotan se acercaron durante la semana a la planta de Gri Calviño a solidarizarse y hacer entrega de donaciones y fondos solidarios. La coordinación de los sectores en lucha y las fábricas recuperadas muestra el camino.
Corresponsal LID | Florencio Varela
La vicepresidenta de la organización de trabajadores Federación Nacional Alianza Cencosud (Fenacenco), Lucía Pantoja, hizo un llamado a los ejecutivos de Cencosud a transparentar la situación actual de la empresa, a raíz de las medidas laborales que éstos han tomado desde el comienzo de la pandemia.
Aukan Galdames
Aumenta los despidos, pero también la suspensión, superando las 700.000 suspensiones de trabajadores y trabajadoras, que están amparadas por la Ley de Protección del Empleo .
Víctor Ibañez De la Hoz
Terminado el mes de marzo, abril será un mes crítico para familias cuyos ingresos fueron comprometidos gracias a que decenas de empresas decidieron suspender la relación laboral con sus trabajadores dejándolos en la calle y sin ingresos para enfrentar la pandemia.
Antonio Paez
Somos decenas miles quienes trabajamos en lugares como Starbucks, McDonalds, Telepizza Burger Kings y otros. Muchas de estas empresas han optado por mantener abiertos sus locales sin ser esenciales para la cuarentena ¿Por culpa de quien estamos arriesgando nuestras vidas y las de nuestras familias?
Con la noticia de 180 despidos es como la mandante británica Unilever decidió comenzar su nuevo año laboral, justificando esta medida en que es necesario para mantener los desafíos del mercado actual.
Juan Cortés
A través de sus redes sociales, el sindicato n°1 confirmó que Unilever despidió de forma arbitraria a 150 trabajadores y se encuentran en estado de alerta.
Corresponsal LID Chile
El Gobierno y otras figuras como Pichetto o Massa ensalzan a los delincuentes imperialistas mientras descargan su xenofobia contra los hermanos inmigrantes más empobrecidos.
Eduardo Castilla
Esta semana la empresa multinacional China Tianqui revelo la razón de su oferta a SQM por el 23% de sus acciones.
Benjamín Lobos
La medida afecta a las multinacionales que operan en ambos países y apunta a fortalecer su rentabilidad.
La Izquierda Diario // Agencias