Conversamos con Berta Guzmán, educadora diferencial de la escuela Hugo Morales Bizama, quien se encontraba el pasado martes apoyando la manifestación por los 10 despidos injustificados en el Liceo Andrés Bello de San Miguel. La profesora denuncia haber sido despedida bajo la excusa de que no existe financiamiento para el Programa de Integración (PIE), señalando además que los despidos docentes a fin de año son una situación recurrente en la corporación de dicha (...)
Nuestra ClaseTania Pardo
Redacción LID Chile
Luego del resultado del plebiscito donde el “rechazo” ganó por una aplastante mayoría, las dirigencias de la Central Unitaria de Trabajadores-CUT iniciaron inmediatamente una ronda de diálogos junto a diferentes figuras políticas del Gobierno de Boric y representantes del Congreso. A pesar del envalentonamiento de la derecha que se adjudicó el triunfo del plebiscito, las medidas y reformas conservadoras que ha llevado adelante el gobierno sin querer tocar el negocio de los empresarios, la (...)
Martín López, Calama
Pilar Matte Capdevila, hija de Eliodoro Matte, fue descubierta por el Servicios de Aduanas ingresando mercancía declarando 526 dólares, cuando el valor real de la mercancía era de 29 millones de pesos.
Carla Ramírez, profesora y delegada gremial
La represión que desató el gobierno de Boric contra los trabajadores subcontratados de la ENAP en Hualpén, se convirtió en un hecho nacional. Y es que el gobierno que algunos llaman “de los trabajadores”, respondió con decenas de carros policiales, gas pimienta y guanaco contra los trabajadores que se encuentran reclamando sus justas demandas.Pero no es sólo el actuar antiobrero del gobierno el que se ha puesto en la palestra, sino también un tema que hace décadas precariza a uno de los sectores más (...)
El gobierno de Boric asumió bajo grandes expectativas de un sector de masas y de la clase trabajadora (aunque con apoyo condicional), hasta ahora hay grandes sectores que siguen expectantes, tanto de este como de la propia Convención Constitucional. Estas expectativas por un lado tiene relación a que hay mucha gente que aún lo ve como un gobierno y una convención producto de las calles, pero no podemos desconocer que hay un sector que juega un rol activo en profundizar expectativas e ilusiones (...)
Este martes, el pleno de la Convención Constitucional aprobó la formalidad de derechos que estarían en la nueva constitución ligadas a la sindicalización, negociación colectiva y la huelga. Diversos sectores incluídos de la izquierda expresan que esta jornada fue histórica. Pero más allá de que demandas que hace años vienen luchando las organizaciones sindicales estarán en el borrador de Constitución, quienes lo celebran como un hecho histórico dejan de lado cuáles son las limitaciones legales y (...)
Se mantiene movilización de pescadores en muelle Prat ante la negativa de EPV de otorgar permiso para que los trabajadores de la pesca artesanal puedan reinstalarse en el muelle Barón.
Corresponsal
Seis días llevan organizados los pescadores artesanales de Valparaíso junto a sus familias en el actual muelle Prat. Tras la brutal represión recibida por Fuerzas Especiales y la guardia marina, y haber esperado 8 años una solución concreta a sus demandas, pescadores se mantienen a la espera de una respuesta clara y sin trampas.
LID Portuario
A cuatro días del inicio de la huelga legal de las y los trabajadores de Albemarle planta salar de Atacama, les contamos sobre la empresa estadounidense y la catástrofe ambiental producto del saqueo del litio y el agua.
Gregorio Flores Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
Trabajadores portuarios, amarradores y tripulantes de agencia envían mensajes de apoyo a pescadores movilizados.
Trabajadores y trabajadoras de la salud, educación, ex candidatos a constituyentes y concejala electa por el Partido de Trabajadores Revolucionarios en Antofagasta envían apoyo y solidaridad por el triunfo de la huelga de los trabajadores contratistas de Acciona en Chuquicamata.
La Izquierda Diario Minera
Durante la madrugada de este martes, doscientos trabajadores de la empresa contratista Acciona Ossa Pizzarotti, se tomaron y bloquearon la entrada a la mina subterránea de Chuquicamata, esto en el marco de negociación. Hasta esta hora, los trabajadores se mantienen bloqueando el acceso a espera de la respuesta por parte de la empresa ante sus demandas.
Más de una decena de sindicatos junto al Comité de Huelga de Trabajadores y Trabajadoras del Hospital Regional de Antofagasta, se encuentran haciendo un llamado a los sindicatos y organizaciones sociales a organizarse este viernes 23 de abril a las 21:30 hrs, para levantar una gran coordinación regional para preparar la “Huelga General Sanitaria” convocada por la CUT para el próximo 30 de (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
La tarde de ayer domingo, la confederación Nacional de dueños de camiones de Chile, (CDNC) sacó una declaración por redes sociales repudiando el actuar de los trabajadores de la salud que vienen dando una importante lucha en Neuquén contra la precarización y sobre carga laboral, malas condiciones sanitarias y bajos sueldos, realidad que están viviendo los y las trabajadoras de la salud en el todo el mundo y que de nuevo los empuja a (...)
Matías "Mono" Morales
Hace años en CODELCO se ha transmitido el rumor o las intenciones de los diferentes gobiernos de turno de privatizar la única compañía minera de cobre estatal. Mucho se ha hablado de “privatización encubierta”, lo que es parte de la denuncia que trabajadores y trabajadoras vienen haciendo en Chuquicamata.
Junto a los candidatos a constituyentes por la región de Antofagasta, Daniel Vargas abogado de las y los trabajadores e Ignacio Cortés el candidato más jóven a nivel nacional, quienes junto a trabajadores, mujeres y jóvenes que se hicieron parte de la jornada de agitación y volanteo, buscan levantar una alternativa y fuerza que represente las demandas de la población trabajadora y pobre contra los saqueadores de estos 30 (...)
Antofagasta es el espejo de la irracionalidad del capitalismo y retrata de la mejor forma el saqueo que ha vivido el país durante los últimos 30 años. Nuestra región es el Chile contra el que nos rebelamos en Octubre, donde el 1% de la población concentra el 30% de la riqueza y el 50% gana menos de $400.000.
Amelia H.Esteban Valdebenito
Levantar comandos comunales y desarrollar una gran campaña por redes y en el territorio, fueron algunas de las resoluciones del primer encuentro del comando por el distrito 13 (Lo Espejo, San Miguel, La Cisterna, El Bosque, San Ramón, Pedro Aguirre Cerda) de la lista ZR “A Darlo Vuelta Todo”
Corresponsal LID Chile
Recortes de sueldos, bajas de grado y persecución laboral por realizar teletrabajo, una serie de irregularidades que denuncian funcionarios y funcionarias de la Superintendencia del medio ambiente, en contra de la administración a cargo de Cristóbal de la Maza. Frente a esto, la madre, trabajadora y dirigente sindical de la UMCE Joseffe Cáceres, actual Candidata por el Distrito 12, se pronunció contra la precarización laboral y abuso de poder por parte de funcionarios del (...)
Cristobal Cartes Bernal
El martes por la mañana el Fondo Monetario Internacional (FMI), entregó las cifras para el mundo y el país en materia económica en el Panorama Económico Mundial. En las aproximaciones del FMI para Chile la contracción económica fue presupuestada en una caída del 6% del Producto Interno Bruto (PIB).
Este sábado, se realizó un nuevo balance sobre el coronavirus, al cual asistió Raúl Figueroa para presentar el “Plan para Retorno Presencial a Clases”, en el cual afirmó que “solo en los establecimientos y territorios que cumplan con las exigencias sanitarias podrán abrir. Pero es absolutamente voluntaria la decisión de las familias”