Trombonista
El pasado 5 de diciembre, el tribunal oral en lo penal de Concepción, condenó al marino Leonardo Medina Caamaño a 540 días de presidio menor en su grado mínimo, pero esto fue reemplazado por un goce de pena sustitutiva, lo que significa que el asesino de Manuel no pasara ni un día en la cárcel. La (...)
Este jueves la Ministra de cultura las artes y el patrimonio, Consuelo Valdés frente a la polémica que se generó entre la municipalidad de Santiago y el festival lollapalooza, a raíz que la productora Lotus decidiera cambiar de lugar el evento, declaró que “ este festival le pertenece a la (...)
Tribunal de juicio oral de Angol dictará la sentencia por el asesinato del comunero Mapuche Alex Lemun.
Este viernes 1 de octubre el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) entregó las primeras certificaciones que acreditan las violaciones a los derechos humanos por parte del Estado.
Los estudiantes acusan, entre otras cosas, la no ejecución de labores clave lo relacionado a infraestructura, comodatos y mantención de los hogares, así como también la inexistencia de una glosa presupuestaria especifica para los (...)
El reciente informe sobre la realidad de la niñez migrante en Chile, da cuenta de la falta de protección que viven niños, niñas y adolescentes en nuestro país.
Seis meses han transcurrido desde el asesinato de la Weychafe Bau Emilia Milen, hecho cometido por guardias sicarios de Fernando Pugga Matte, administrador del condominio Riñimapu, el día 16 de febrero del presente año.
El ministerio público apunta a la investigación de 3 delitos: malversación de caudales públicos, falsificación de instrumento público y lavado de activos, a raíz de los millonarios depósitos en efectivo en las cuentas corrientes del ex director y su cónyuge que no tienen (...)
A 8 años del asesinato de Melinao por defender el territorio mapuche de la depredación capitalista, se lleva a cabo una convencion constitucional presidida por una mujer mapuche, Elisa Loncon, y participan en ella constituyentes como la Machi Francista Linconao. Sin embargo, el Estado sigue (...)
Hace unas semanas el weychafe Pablo Marchant, que era mienbro activo de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), fue asesinado por agentes del Estado de Chile, el cual se encontraba en resistencia territorial en el Fundo Santa Ana, en predios que son explotados por la Forestal Mininco, y que por (...)
Tras el asesinato de Marchant, salieron a la luz varias contradicciones que dejan al descubierto los posibles montajes de parte del Estado y trae consigo el recuerdo del asesinato de Camilo Catrillanca y la Operación Huracán, mostrando además la violencia y represión sistemática de los distintos (...)
Ayer viernes 9 de julio, alrededor de las 17hrs. Se informó sobre el asesinato de un comunero mapuche a manos de Carabineros en Wallmapu. El homicidio ocurrió en territorio Lafkenche, en el sector de casa piedra, en la ruta que une Tranapuente con Carahue, en predios que explota la forestal (...)
A pesar de que diversos constituyentes de extrema derecha y el gobierno, dejan al descubierto su racismo, y discriminacion al negarse a que los pueblos originarios tengan espacio en la ceremonia inaugural de la primera sesión del proceso constituyente y que además se colocasen banderas de todos (...)
El jueves pasado quedó con arresto domiciliario Gastón Quezada Collinao, tras estar 5 meses en prisión preventiva acusado de quemar la Municipalidad de Villarrica.
Este viernes 17 de junio, el senado, la cámara baja y el ejecutivo, aprobaron de manera unánime el feriado para el día 21 de junio, con motivo del solsticio de invierno y de “reconocer” el día de los pueblos originarios, también acordaron mantener el feriado para el 12 de octubre. Mientras, el (...)