Profesora. Agrupación Nuestra Clase
Por segunda vez consecutiva se aplaza el Concejo Municipal, dejando sin respuesta a profesoras y profesores del Liceo Andrés Bello que fueron desvinculados arbitrariamente y que llevan casi un mes movilizados por su reincorporación.
En apenas cinco años, Perú ha tenido 6 presidentes, dos congresos, múltiples escándalos de corrupción y constante conflicto entre el poder ejecutivo y legislativo. Hoy se encuentra gobernando ilegítimamente Dina Boluarte, tras la destitución de Pedro Castillo por parte del congreso luego de un intento (...)
Mientras que la inflación acumulada en los últimos 12 meses alcanzó un 13,3%, más de 50 mil estudiantes han abandonado su escolarización durante el año y 1,3 millones presentan problemas de inasistencia graves. Si la inflación y la pobreza están en alza, muchos más alumnos tendrán dificultades en su (...)
Durante la jornada del pasado miércoles, carabineros reprimió a estudiantes que se encontraban a las afueras del Liceo de Aplicación, reclamando al gobierno sus demandas: fin a la PAES, acceso universal a la educación superior y fin a la criminalización del movimiento estudiantil secundario. Como ya (...)
En agosto se realizó la votación de la Ley Miscelánea en la cámara de Diputados, donde se repuso la evaluación docente que en primera instancia sería suspendida por 2022 y 2023, pero que luego de su paso por el Congreso, volvería a ser obligatoria el próximo año. Gran debate provoca aquella situación (...)
Ya un mes de huelga llevan las y los docentes de la UACh que a nivel nacional llegaron a la huelga tras la intransigencia de la rectoría de la Universidad, que se ha negado a cumplir las demandas de los trabajadores. La inflación ya viene sintiéndose en el bolsillo de la mayoría de las familias y (...)
En medio de las continuas huelgas que vienen impulsando miles de trabajadores y trabajadoras en Gran Bretaña, desde este lunes 21 al 28 de agosto se desarrollará la del puerto Felixstowe en Suffolk, Inglaterra, puerto por el que pasan cerca del 48% de todos los contenedores en Reino (...)
08:04 | Más de 800 trabajadores de los almacenes de Amazon en Tilbury, Essex, al este de Londres, abandonaron sus puestos de trabajo para dirigirse al casino, en forma de protesta, ya que exigen un aumento salarial al cual la empresa del multimillonario Jeff Bezos se (...)
07:57 | The Boeing Company es la mayor compañía aeronáutica del mundo, una multinacional estadounidense que a pesar de sus enormes ganancias busca recortar las jubilaciones de sus trabajadores. Los más de 2.500 sindicalizados en la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales del (...)
Son 3 las acciones de paralización que han realizado los portuarios en Alemania, 2 de ellas a fines de junio y la última el jueves 14 de julio, con un paro de 48 horas hasta el sábado 16 a las 6 am. Ante ello, varias empresas de logística colocaron solicitudes de medidas cautelares a los (...)
Justo inician nuestras vacaciones de invierno en las escuelas y liceos, y comienza también la campaña hacia el plebiscito del nuevo texto constitucional. Ahora volvemos y quedan solo 6 semanas para las votaciones.
Un 15 de julio de 1971 se realizó la ceremonia oficial de la nacionalización del cobre por la Unidad Popular, a lo que el imperialismo se negó fuertemente. A 51 años, el cobre se encuentra casi completamente privatizado y en mano de potencias extranjeras, mientras en la nueva constitución fue (...)
08:47 | Ya son más de 4 meses de protestas en la isla al sur de Asia, que han aumentado su intensidad los últimos días, sacando al presidente Gotabaya Rajapaksa a causa de la enorme magnitud que tuvo la protesta popular, con miles de manifestantes ingresando al palacio presidencial. Las revueltas y (...)
Estamos -por fin- de vacaciones las trabajadoras y trabajadores de la educación. Pero nuestra felicidad por esta pausa que necesitábamos después de un primer semestre de caos y vuelta obligatoria a la “normalidad”, no es la misma para las mamás, papás, abuelas y cuidadores de niños y niñas que durante (...)
Este miércoles 6 de julio los trabajadores del servicio público ferroviario de Francia decidieron hacer huelga, mientras proyectan continuar la movilización y se anuncia un paro en Normandía para hoy viernes. La inflación es un fenómeno a nivel mundial y esto es lo que ellos reclaman: el alza en el (...)
Hoy se presenta el borrador final escrito por la convención constitucional, y desde Archivo Rojo hacemos un video recorrido de las constituciones Chilenas, recordando cómo y cuándo han sido impuestas cada una de estas, beneficiando siempre a las élites económicas del país en alianza con el (...)
El 19 de junio de 1972 es la toma de la fábrica Perlak, considerada la fundación del cordón industrial Cerrillos-Maipú. Desde Archivo Rojo entrevistamos a Javier Bertín, participante del cordón y ex militante del MIR. ¿Qué fueron los Cordones (...)
¿Qué dice sobre educación el borrador constitucional? La realidad actual de la educación escolar es la crisis. ¿Esperar la nueva Constitución o pelear por lo urgente ahora?
El presidente Boric asistirá el día 21 de mayo a la marcha a cargo de la Armada de Chile calificando la invitación como un "honor". La Guerra del Pacífico no debería ser motivo de orgullo para el pueblo trabajador. Fue un conflicto cuyos vencedores fueron las compañías salitreras imperialistas (...)
Un 18 de mayo de 1781 fue ejecutado Tupac Amaru II en la plaza pública de Cuzco, por rebelarse contra la monarquía colonial española que oprimía a los pueblos originarios de América Latina. Hasta hoy la gran rebelión de los pueblos originarios de América sigue en pie, en cada lucha contra la (...)
Las problemáticas de la educación han quedado en evidencia en todo Chile, desde el ingreso a clases hasta hoy, donde ya se suman decenas de movilizaciones en escuelas y liceos del país, mostrando que la crisis de la educación pública es transversal y estructural. Sin embargo, las respuestas del (...)
Avancemos hacia un encuentro nacional de educación en todas las escuelas y liceos, donde se debata y establezca, desde las bases, un plan concreto para resolver las necesidades que nos aquejan.
En esta vuelta a clases ha habido ejemplos de todo tipo para develar la “violencia escolar” que ha copado los titulares. Desde docentes agredidos por directivos, apoderados o estudiantes, hasta estudiantes violentados por profesores e incluso por sus (...)
Una reciente infografía de la fundación Sol develó cómo en los últimos 12 meses, una serie de productos de consumo habitual como el pan, gasolina, azúcar, carnes o pastas han registrado un aumento, en algunos casos, de hasta en un 31%. Así también, en el caso de servicios como el transporte (...)