La crisis educativa denunciada por las y los trabajadores de la educación, apoderados y estudiantes ha seguido su curso, sin intervenciones significativas a un año del paro educativo en Antofagasta. Cada vez empeoran más las condiciones de establecimientos (...)
Por un movimiento de mujeres y disidencias independiente del gobierno de Apruebo Dignidad, contra la represión e internacionalista ¡Abajo el Golpe de Estado en Perú!
El juez Jorge Saavedra decidió que la CMDS debe instalar cámaras y detectores de metales en cada liceo y escuela, luego de un caso de violencia en la escuela Patricio Cariola, una de las más pobres y vulnerables de la comuna. ¿De donde saldrán esos recursos? ¿Dónde quedan el problema de la salud (...)
El proyecto minero, a 22 km del centro de Antofagasta, se instalaría sin estudio de impacto ambiental, afectando a la Reserva Nacional de la Chimba. Todo esto a vista y paciencia del gobierno local y nacional de Apruebo Dignidad. ver: Medioambiente. Proyecto minero Comahue, pone en riesgo el (...)
La escandalosa filtración de cientos de páginas de un chat privado del alcalde con su equipo más cercano, profundizó -una vez más - la crisis municipal estructural que se arrastra hace años. No es más que la punta del iceberg.
La crisis de la educación pública ha impactado a todo Chile. El Gobierno de Boric, su Ministro de Educación y Seremis no han propuesto ninguna medida para responder a la falta de recursos para este sector- imposible de solucionar sin afectar a las grandes riquezas del país y a los empresarios de la (...)
Una ola de críticas e irregularidades se han exhibido en las últimas semanas sobre la gestión del Alcalde Jonathan Velásquez (independiente Evopoli), prácticas que se arrastran hace tiempo: El deterioro de las áreas verdes y la negativa de apertura de Rescom en el vertedero; denuncias por acoso (...)
¡No a la xenofobia y racismo alentado por el gobierno de Piñera y la ultraderecha! ¡Que la crisis no la pague el pueblo trabajador, unámonos por salud, vivienda, educación y trabajo!
La situación de la ciudad de Antofagasta se repite a nivel nacional llegando a situaciones críticas. A dos años del comienzo de la pandemia, necesitamos una solución de fondo, que implica ponerle fin al mercado en la salud.
Al inicio de esta semana un nuevo incendio afectó a familias que habitan en los campamentos de Antofagasta. En esta ocasión fueron 30 casas ubicadas en el macrocampamento Villa Constancia II, en Martín Luther King con Teniente Urbina. Los comités afectados fueron 2 del macrocampamento, Mirando al (...)
A cinco meses de la convención ¿podemos seguir esperando que la letra se vuelva norma?
Las trabajadoras y trabajadores de la primera línea venimos siendo golpeados por el Gobierno de Piñera, por un lado nos aplauden y por otro empeoran nuestras condiciones de trabajo con vetos e inestabilidad laboral. Mientras despiden a honorarios COVID en el Hospital más grande del norte, en la (...)
Un relato sobre lo que observé en la Caleta, donde las tomas de terrenos para construccion de lujosas casas de veraneo ha puesto en peligro el sitio de anidación del Gaviotín chico.
Gobierno y Municipio dirigen ataques a la salud y la educación pública con anuncios de más de 9000 despidos en la red nacional de salud, veto a la titularidad docente, y una línea de amedrentamiento y precarización a los servicios de Antofagasta, incluyendo el despido de una dirigenta (...)
El precio del cobre ha ido en aumento en la última semana, al respecto las autoridades se han manifestado haciendo visto bueno de su rechazo al proyecto de royalty minero. Basta de saqueo, a nacionalizar los recursos naturales bajo gestión de sus trabajadores y (...)
La campaña de vacunación contra el COVID19, que no ha estado exenta de polémicas y críticas hacia el gobierno, ya ha avanzado hasta cumplir 6,5 millones de inmunizados con las dos dosis. Dentro de ese grupo de vacunaciones, ha sido difícil el ingreso de los (...)
En medio de la segunda ola, que ha traído agotamiento en medio de precarias condiciones laborales para la primera línea contra la pandemia.
Con 27 trabajadores de la salud, tomó forma la reunión convocada por los tres candidatos a concejales y constituyente por Antofagasta y el distrito 3, para poder organizar una fuerza para darlo vuelta todo.
Carabineros reprime vendedores de ferias libres y destruye su mercancía, y en los barrios altos pasa por alto las fiestas clandestinas en plena pandemia
La región de Antofagasta está registrando un rápido aumento de los contagios por COVID-19, generando colapso del sistema público de salud y agobio laboral para las y los trabajadores del sector. Esta realidad contrasta con los índices de ganancias de las grandes empresas mineras en un momento de (...)