Trabajadora del comercio
Durante el 2021 se hizo entrega de decenas de departamentos sociales a las familias más humildes de la ciudad. Son 278 familias que componen el conjunto habitacional “Desierto Florido” en el sector norte de Antofagasta, las que a diario viven rodeadas de basura, ya que los terrenos donde se (...)
La empresa de tasación y consultoría Tinsa Chile certificó que el precio promedio de las viviendas en Chile subió 75% sólo entre 2011 y 2021, esto mientras el Banco Central evidenció en su último informe financiero, que las condiciones para acceder a un crédito hipotecario se han vuelto más (...)
Un enorme incendio aconteció durante la madrugada del jueves en el campamento Rayito de Sol, dejando decenas de familias damnificadas.
En el siguiente artículo realizamos un balance de lo que fue la huelga de las valientes trabajadoras del sindicato Siglo XXI, donde con fortaleza y audacia lograron doblarle la mano a una multinacional como Sacyr, que ha amasado su fortuna precarizando la vida de miles de trabajadores alrededor (...)
Durante la jornada de este miércoles, Lester Calderón, candidato a diputado por el distrito 3 de Antofagasta fue entrevistado en el programa de radio “Esto sí prendió”, donde conversó acerca de la crisis migratoria que se viene desarrollando y de las propuestas que tiene para subsanar esta (...)
Durante el último tiempo, 15 liceos ya suman clases presenciales en la capital regional, a lo que se sumarían desde el 27 de septiembre establecimientos de educación básica y prebásica, algo que desde profesores ha sido cuestionado fuertemente debido a que los niños de esos segmentos educativos no (...)
Trabajadores y trabajadoras del aseo del Hospital Regional de Antofagasta se manifestaron hoy, junto con dirigentes vecinales y sociales, a favor de las decenas de migrantes que se encuentran “varados” a las afueras del Terminal de Buses de la (...)
Las trabajadoras votaron la huelga legal, que busca mejoras salariales y en las condiciones laborales.
Desde Antofagasta Televisión conversaron con diversos analistas políticos locales que pone centro como distintos fenómenos que hoy emergen en la política local, donde surgen los nombres de Natalia Sánchez, concejala municipal, y Lester Calderon, candidato a diputado por el distrito 3, ambos figuras (...)
La discusión sobre el cuarto retiro escaló esta vez a otro nivel. Aseguradores de rentas vitalicias de EEUU enviaron una carta al mismísimo Joe Biden, Presidente de EEUU, solicitando que intervenga en la discusión parlamentaria en Chile, en pos de rechazar esta iniciativa. Sumando además a la (...)
Diversos conflictos en la región de Antofagasta han puesto en evidencia cómo la vida y el trabajo se han precarizado para trabajadores y pobladores. Es por esto que, en el marco de su negociación colectiva, los trabajadores y trabajadoras del Sindicato n 1 de Siglo XXI, pertenecientes al sector de (...)
Con votos del Frente Amplio, la derecha y la ex Concertación, la subcomisión de reglamento de la Convención Constitucional ratificó el mandamiento impuesto por el “Pacto por la Paz”, los ⅔ se mantienen: las normas impuestas por la constitución de la dictadura no pueden ser (...)
Luego que la Comisión de Evaluación Ambiental aprobó el megaproyecto "Dominga" para la construcción de dos minas a cielo abierto y un megapuerto en medio del Archipiélago de Humboldt, las movilizaciones en repudio no se hicieron esperar, levantándose manifestaciones en distintos lugares del (...)
La encuesta Casen, desarrollada durante el 2020 en el contexto de pandemia, entrega cifras aterradoras. La situación de pobreza de miles de familias se ha duplicado y factores como la extrema pobreza casi se triplicó. Todo esto mientras la desigualdad en los ingresos de los recursos aumenta, en (...)
Conversamos con Natalia Sánchez, médica y concejala de Antofagasta, respecto a la situación que viven hoy trabajadores municipales y de la primera línea de la salud, donde el subcontrato propicia la precarización de quienes hoy son fundamentales, tanto para el funcionamiento del municipio, como para (...)
En el programa radial “Esto sí prendió”, Daniel Vargas y Galia Aguilera estuvieron conversando con Lester Calderón, ex candidato a gobernador por la región de Antofagasta. En la instancia, profundizaron debates contingentes como los primeros debates respecto a la convención constituyente y las (...)
Como “desigualdad histórica” fue tipificado por la Fundación Sol la diferencia entre los ingresos que tiene el 10% de la población más acomodada, versus el 10% de la población más pobre. Ante esta situación, la solución se vuelve urgente: poder generar más y mejores trabajos, además de garantizar los (...)
José Miguel Castro, diputado de Renovación Nacional, fue el único parlamentario de la región en abstenerse en votar el proyecto de ley impulsado que busca propiciar “justicia” para el caso de Fabiola Campillai, la trabajadora que fue agredida con una bomba lacrimógena por Carabineros de Chile. De los (...)
La Contraloría General de la República desarrolló una fiscalización que tuvo por objeto efectuar una auditoría a los procesos de inscripción, custodia y destrucción de armas en la Dirección General de Movilización Nacional, DGMN, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de (...)
Las ventas online en el comercio han producido un aumento explosivo en las ganancias de los grandes empresarios del sector, sin embargo, eso no se ha visto reflejado ni en las condiciones ni en los salarios de los y las trabajadoras que hacen posible estas ganancias. El comercio sigue (...)
Un informe emanado por la Fundación Sol, hace una exhaustiva radiografía al salario en Chile, en un periodo que comprende a mayo del presente año. Elaboran además una propuesta de aumento salarial con “criterios de suficiencia”. A continuación abordamos los principales análisis, pero además el (...)
Lester Calderón, el trabajador que irrumpió en las elecciones a gobernador regional en Antofagasta se refirió respecto al proyecto de amnistía general a todos los presos políticos, que hoy cumplen condena en las cárceles comunes del estado, bajo la intención de Piñera de sancionar a quienes nos (...)
Luego de más de un año sin entregar datos, ayer se dio a conocer la Encuesta CEP elaborada en abril de 2021, especial COVID. Los datos publicados no son muy alentadores. La percepción principal de la población oscila entre un pesimismo respecto a la situación económica y una total desaprobación de la (...)
Diversos estudios por todo el mundo han mostrado una significativa relación entre las condiciones de vulnerabilidad y las muertes por covid, el hacinamiento, los años de estudio, el acceso a trabajos estables y recursos son determinantes a la hora de enfermar más gravemente e incluso morir a causa (...)