La batalla de Stalingrado fue clave en la Segunda Guerra Mundial. La ofensiva nazi a la URSS en 1941 dio un vuelco con su derrota en febrero de 1943 gracias a la resistencia de las masas y abrió el camino para el avance del Ejército Rojo hacia Berlín.
Diego Gómez
8 de septiembre de 2022 | Militó en el Partido Comunista y fue apresado por los nazis. Antes de ser asesinado, escribió "Reportaje al pie del patíbulo". Un canto a la vida en medio de tanta muerte.
Jazmín Bazán
Nazi Billionaires, un nuevo libro del periodista de Bloomberg David de Jong nos recuerda quiénes dirigen Alemania: los nietos de criminales de guerra.
Nathaniel Flakin
El día lunes, dentro de la UAHC, se encontró varios afiches, relacionados con la libertad de lxs presxs políticxs mapuche, propaganda anarquista, etc., intervenidos con rayados y con una esvástica Nazi, lo que generó indignación entre lxs estudiantes. ¿Cómo enfrentarlos?
Vencer
21 de mayo de 2022 | En la Segunda Guerra Mundial, cientos de mujeres voluntarias se unieron a las filas del Ejército Rojo para enfrentar la avanzada de la Alemania nazi sobre los cielos de la URSS.
Nadia Dubienski
11 de mayo de 2022 | El criminal nazi responsable del exterminio de miles de judíos durante la Segunda Guerra Mundial, ingresó al país en 1950 durante el gobierno de Juan Domingo Perón y fue contratado por Mercedes Benz, instalada en Argentina en 1951. El presidente de la automotriz en ese momento fue Jorge Antonio, mano derecha del General. Durante años la historia oficial fue que Eichmann había sido capturado por el Mossad en Buenos Aires, pero la realidad es (...)
Andrea Lopez
Compartimos con ustedes esta colaboración que llegó a nuestra redacción, y que publicamos ahora como Tribuna Abierta, donde el escritor y profesor Sebastián Alvarado Fuentes hace un repaso de la llegada y la vida de diversos nazis en Chile, y sus ecos en la historia del país hasta nuestro días
Sebastián Alvarado Fuentes
El Mercurio, vocero de los grandes grupos económicos, nos da la oportunidad a través de sus paginas de "Vida Social" entrever parte de sus intereses y motivaciones, cuando ayer domingo en sus paginas recordó los 75 años de la muerte del jerarca nazi Herman Göring, vicecanciller de Hitler y jefe de la Luftwaffe
Los Juicios de Nüremberg fueron una serie de 13 procesos judiciales realizados por un Tribunal Militar Internacional acordado entre Estados Unidos, Gran Bretaña, la URSS y Francia contra jerarcas y otros implicados en la maquinaria del nazismo.
Paula Schaller
Kodak, Bayer, Coca Cola, Nestlé, IBM, BMW, Adidas, Volkswagen entre otras; financiaron y apoyaron al régimen nazi antes y durante la Segunda Guerra Mundial con la complicidad de los países aliados. Esta nota fue publicada originalmente en diciembre de 2016.
Darío Brenman
El día de ayer, Richard Von Appen oficializó su intención de suceder a Larraín Matte en la presidencia de SOFOFA.
Diego Q
El 16 de mayo de 1943 llegaba a su fin el levantamiento del gueto de Varsovia, una de las gestas más heroicas que iluminan a los pueblos oprimidos de todo el mundo.
Miguel Raider
7 de mayo de 2020 | El 7 de mayo de 1945 con la entrada del Ejército Rojo en Berlín, no solo finalizó la “guerra europea”. Fue el verdadero fin de la Segunda Guerra Mundial.
Gabriela Liszt
Hermosa fotografía, personajes geniales y profundos, una película que te presenta a los más odiados de la historia como caricaturas, que desde la mirada un niño te hacen reír en un contexto trágico.
Javiera Márquez
27 de septiembre de 2019 | A 80 años de la Segunda Guerra Mundial, presentamos un especial con notas sobre historia, análisis, política y cultura.
LID Historia
4 de julio de 2019 | El ejército brasileño escandalizó el país y las redes sociales el pasado lunes al homenajear a un Nazi.
Redacción Esquerda Diário
Ιωαχειν
13 de agosto de 2018 | A un año del asesinato de una manifestante antiracista en la localidad de Charlottesvile, en el Estado de Virginia, por parte de grupos de extrema derecha, éstos se organizan para realizar una concentración en el parque Lafayette frente a la sede de Gobierno.
Juan Andres Vega
Otto Dix (1891-1969), uno de los principales artistas de la primera posguerra. Busco retratar los horrores de la guerra y sus consecuencias durante la República de Weimar.
Ricardo Rebolledo
Martin Monath, una historia secreta de resistencia en la Segunda Guerra Mundial. A propósito del libro de Wladek Flakin sobre su vida, Guillermo Iturbide dialoga con el autor.
Wladek FlakinGuillermo Iturbide
26 de diciembre de 2017 | En diciembre de 1939, a poco de comenzada la Segunda Guerra Mundial, el acorazado alemán Graf Spee se hundía frente a las costas de Montevideo, en una zona totalmente alejada del terreno de batalla.
En las sucursales de la multitienda Falabella se exhibe a la venta una nueva línea de ropa militar que incluye la simbología nazi.
Corresponsal LID Chile
El revolucionario ruso fue quien más profundamente analizó el fascismo antes de que éste llegara al poder. Sus escritos son fundamentales para estudiar y enfrentar uno de los fenómenos más trágicos del siglo XX. La actualidad de sus análisis.
Ricardo Farías