Hace unos días, miles de trabajadoras y trabajadores de las áreas de educación, salud, atención de menores y de niveles centrales los que se movilizaron respondiendo a la convocatoria que realizo el sindicato de las y los trabajadores de la Corporación Municipal de Puente Alto (SINTRACORPA) para hacer entrega del proyecto de Acuerdo Marco, correspondiente al periodo 2023-2025, a las autoridades de esta (...)
Mediante un comunicado emitido por el propio sindicato, indican que están evaluando realizar un estudio de la situación y también una paralización en contra de las decisiones arbitrarias de parte de la dirección.
Jorge Viza
El pasado jueves, el sindicato de la empresa farmacéutica conquisto aumento salarial, aumento del pago del turno tarde, bono de escolaridad, contrato colectivo, entre otras ganadas. Isabel Cobo, dirigente sindical rescata además que "consiguiendo más de lo esperado y con un sindicato más fortalecido, más unidos qué nunca".
Aukan Galdames
Trabajadores y trabajadoras de las cadenas farmacéuticas más grandes a nivel nacional, están ad portas de hacer efectivo su derecho a huelga, luego de recibir ofertas muy por debajo de lo esperado por los sindicatos.
Matías "Mono" Morales
Desde el lunes 12 de septiembre inició la huelga del Sindicato Nacional de Inacap (SINADE), que reúne a cerca de 1300 trabajadores y que exigen el reconocimiento de la antigüedad laboral, mantener beneficios históricos, mejorar condiciones laborales y un un reajuste de sus sueldos en un 5% que antiguamente fue concedido, pero que en esta ocasión ofrecieron apenas un 0.5% para este año y de un 1% para el próximo (...)
Carolina Roca
Las imágenes llegan de diversos puntos del país donde Inacap tiene sus centros, sus trabajadores, entre administrativos y docentes, se encuentran en huelga indefinida ante un empresario que ofrece migajas, cierra puertas y se niega a negociar
Desde hoy las y los trabajadores del Sindicato Interempresa de Nueva Clínica Cordillera se van a huelga por la conquista de mejoras laborales, en el marco de su negociación colectiva, en una de las clínicas privadas con las peores condiciones salariales del país, como denuncian, y un ambiente de trabajo con múltiples casos de acoso laboral, con mucha sobrecarga que se arrastra desde el inicio de la pandemia, y de incluso situaciones donde les ponen obstáculos para su propia colación ¡Todo el (...)
Ya un mes de huelga llevan las y los docentes de la UACh que a nivel nacional llegaron a la huelga tras la intransigencia de la rectoría de la Universidad, que se ha negado a cumplir las demandas de los trabajadores. La inflación ya viene sintiéndose en el bolsillo de la mayoría de las familias y las y los profesores solo exigen lo necesario para hacer clases de forma digna a más de 17 mil estudiantes que tiene la Universidad a nivel (...)
Nancy López
La huelga iniciada este martes va mostrando las fuerzas de su alcance nacional, con imágenes desde redes sociales que reflejan la participación y compromiso de las y los trabajadores del Banco Ripley por el triunfo de sus demandas en su negociación colectiva a lo largo de todo el país
Ricardo Rebolledo
Ambos grupos de trabajadores en huelga corresponden a empresas de la CCU, cuyo principal propietario es el multimillonario Andrónico Luksic. Ahora aunque las huelgas fueron votadas con mayorías cercanas al 100%, estas aun no se hacen efectivas ¡Toda nuestra solidaridad!
El sindicato N°1 de Trabajadores y Trabajadoras VIRBAC CENTROVET, que hoy se encuentra en proceso de negociación colectiva, rechazó la última oferta del empleador con un 92,35% de los votos, sus dirigentes dicen que "si tenemos que ejercer nuestro derecho a huelga, lo haremos con el orgullo de estar haciendo el ejercicio de lo que tanto costó a tantos miles de trabajadores, en Chile y en el mundo. Ser capaz de resistir, y exigir, a la empresa un trato digno, mediante nuestro derecho a retirarnos (...)
Este 11 de enero despidieron a 10 trabajadores de administración, gerencia de proyectos, planificación y finanzas. Entre ellos la delegada Fabiola Miranda, en pleno contexto de negociación sindical.
Un mes y medio de negociación colectiva y 11 días de huelga legal llevan las y los docentes del establecimiento. El empleador, la Fundación de Educación Protectora de la Infancia, se ha mostrado intransigente frente a las demandas de mejoras salariales y de clima laboral.
“Espero que nuestra experiencia les sirva a muchos trabajadores más”, es lo que plantean delegadas y delegados del sindicato. Tras dos meses de negociación colectiva, con diversas acciones de movilización organizadas desde las bases y con la huelga votada casi por unanimidad, las y los trabajadores ganaron la disputa contra la intransigencia que había mostrado SGS, la multinacional de origen suizo, dedicada a testeos y certificaciones (...)
Corresponsal LID
Fernando Jiménez
Hoy fue el segundo día de manifestaciones los trabajadores y trabajadoras de SGS Puerto Varas. En el marco de negociación colectiva para buscar mejoras en los salarios, entre otros puntos que se discuten en las próximas reuniones, se manifestaron en el Kilometro 1013, Ruta 5 Sur.
En medio de la negociación colectiva y ad portas de la huelga del sindicato N1 de trabajadores de la empresa Siglo XXI del Hospital de Antofagasta, la concesionaria Sacyr contrató otra empresa externa para hacer de rompe huelga, mientras todas las demandas de las y los trabajadores son negadas.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Trabajadores en huelga de la minera Mantos de la Luna acusan de miserable a la empresa la cual esconde sus millonarias ganancias del grupo Menéndez Izquierdo en base al multirut.
Daniel Vargas
Portuarios de Ventana solidarizan con los Portuarios de San Antonio, que continúan su huelga por mejores condiciones de trabajo. ¡Toda la solidaridad con la huelga! ¡Por el cumplimiento de todas sus demandas!
Las y los trabajadores del Sindicato de Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez en Temuco, llevan más de 120 días movilizados para poder negociar colectivamente con su empleador
Una “negociación anticipada de buena fe” entre la gerencia y el sindicato, despidos, amenazas y una propuesta basada en mayor endeudamiento del trabajador.
LID Portuario
Son más de 600 los trabajadores que este lunes entraron en huelga. Los trabajadores denuncian reemplazos y prácticas antisindicales amparadas por las empresas mandantes.
Desde la directiva señalan que desde la empresa vinculada al área social, le han dado indicios que se regirán por el artículo 304 del código del trabajo que faculta a empresas privadas relacionadas con el Estado, de negar este derecho fundamental.
Corresponsal LID Chile
Fueron dos días de huelga legal con movilizaciones fuera de los centros hospitalarios que llevaron adelante las y los trabajadores de la empresa Mediterránea, y el día miércoles fue bajada a espaldas de sus afiliados.
Agrupación "Abran Paso"