Ambos grupos de trabajadores en huelga corresponden a empresas de la CCU, cuyo principal propietario es el multimillonario Andrónico Luksic. Ahora aunque las huelgas fueron votadas con mayorías cercanas al 100%, estas aun no se hacen efectivas ¡Toda nuestra solidaridad!
El sindicato N°1 de Trabajadores y Trabajadoras VIRBAC CENTROVET, que hoy se encuentra en proceso de negociación colectiva, rechazó la última oferta del empleador con un 92,35% de los votos, sus dirigentes dicen que "si tenemos que ejercer nuestro derecho a huelga, lo haremos con el orgullo de estar haciendo el ejercicio de lo que tanto costó a tantos miles de trabajadores, en Chile y en el mundo. Ser capaz de resistir, y exigir, a la empresa un trato digno, mediante nuestro derecho a retirarnos (...)
Este 11 de enero despidieron a 10 trabajadores de administración, gerencia de proyectos, planificación y finanzas. Entre ellos la delegada Fabiola Miranda, en pleno contexto de negociación sindical.
Un mes y medio de negociación colectiva y 11 días de huelga legal llevan las y los docentes del establecimiento. El empleador, la Fundación de Educación Protectora de la Infancia, se ha mostrado intransigente frente a las demandas de mejoras salariales y de clima laboral.
Ro Bravo
“Espero que nuestra experiencia les sirva a muchos trabajadores más”, es lo que plantean delegadas y delegados del sindicato. Tras dos meses de negociación colectiva, con diversas acciones de movilización organizadas desde las bases y con la huelga votada casi por unanimidad, las y los trabajadores ganaron la disputa contra la intransigencia que había mostrado SGS, la multinacional de origen suizo, dedicada a testeos y certificaciones (...)
Corresponsal LID
Fernando Jiménez
Hoy fue el segundo día de manifestaciones los trabajadores y trabajadoras de SGS Puerto Varas. En el marco de negociación colectiva para buscar mejoras en los salarios, entre otros puntos que se discuten en las próximas reuniones, se manifestaron en el Kilometro 1013, Ruta 5 Sur.
En medio de la negociación colectiva y ad portas de la huelga del sindicato N1 de trabajadores de la empresa Siglo XXI del Hospital de Antofagasta, la concesionaria Sacyr contrató otra empresa externa para hacer de rompe huelga, mientras todas las demandas de las y los trabajadores son negadas.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Trabajadores en huelga de la minera Mantos de la Luna acusan de miserable a la empresa la cual esconde sus millonarias ganancias del grupo Menéndez Izquierdo en base al multirut.
Daniel Vargas
Portuarios de Ventana solidarizan con los Portuarios de San Antonio, que continúan su huelga por mejores condiciones de trabajo. ¡Toda la solidaridad con la huelga! ¡Por el cumplimiento de todas sus demandas!
Las y los trabajadores del Sindicato de Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez en Temuco, llevan más de 120 días movilizados para poder negociar colectivamente con su empleador
Una “negociación anticipada de buena fe” entre la gerencia y el sindicato, despidos, amenazas y una propuesta basada en mayor endeudamiento del trabajador.
LID Portuario
Son más de 600 los trabajadores que este lunes entraron en huelga. Los trabajadores denuncian reemplazos y prácticas antisindicales amparadas por las empresas mandantes.
Desde la directiva señalan que desde la empresa vinculada al área social, le han dado indicios que se regirán por el artículo 304 del código del trabajo que faculta a empresas privadas relacionadas con el Estado, de negar este derecho fundamental.
Corresponsal LID Chile
Fueron dos días de huelga legal con movilizaciones fuera de los centros hospitalarios que llevaron adelante las y los trabajadores de la empresa Mediterránea, y el día miércoles fue bajada a espaldas de sus afiliados.
Agrupación "Abran Paso"
Durante la jornada de ayer, miércoles, se dio inicio a la huelga legal de las cientos de trabajadoras Asistentes de Aula en Antofagasta, en contexto de su negociación colectiva donde una de sus principales demandas es un aumento salarial, ya que las remuneraciones no alcanzan siquiera el sueldo mínimo.
Según denuncian los trabajadores la empresa hizo una oferta muy por lo bajo de lo reclamado y que recién tendría efecto a mitad del 2021.
Años de precarización vivieron asistentes de aula antes de la conformación del sindicato, por eso es importante retomar la lucha y unidad con otros sectores para volver a conquistar las demandas.
Romina Godoy, Asistente de Aula
El mes de julio ha estado marcado por negociaciones colectivas y huelgas de sindicatos de la industria y servicios. Trabajadores de Ariztía, Unimarc, Unilever, Walmart y Tres montes. El motor es salarial pero detrás de éste hay familias que se han visto afectadas por las condiciones sanitarias y los despidos efectuados desde abril. En medio de las medidas represivas del gobierno estas luchas tienen un alto apoyo (...)
Gabriel Muñoz
Confederación de trabajadores emitió una declaración de solidaridad con los trabajadores de Minera Franke, faena ubicada en la región de Antofagasta, comuna de Taltal, y que se encuentran en huelga.
Protagonistas de una gran lucha, enfrentan una negociación colectiva en momentos donde gobierno y empresarios buscan descargar la crisis sobre los hombros de las y los trabajadores.
Carolina MuñozSibilina
Desde dictada la “ley de protección al empleo” todos los trabajadores vivimos con incertidumbre. Si los empresarios ya contaban con la libertad para despedir ahora gracias al “mutuo acuerdo” nos pueden suspender o recortar la jornada y los salarios.
Piñera y su gobierno empresarial no se cansan de mostrar sus políticas a favor de los empresarios. Rebajas y suspensiones de sueldo, despidos, vacaciones obligatorias, y ahora prohibición de negociaciones colectivas. Hay que terminar con la política de tregua total de la CUT para pelear contra los ataques de Piñera.
Suely Arancibia
Tras una semana de negociación la Mesa del Sector Publico y el Gobierno aun no llegan a acuerdo.
Viviana González