Buscar reducir la jornada laboral es una de las propuestas de la diputada Vallejo, que ha encontrado el rechazo de empresarios y sus intelectuales. Al mismo tiempo en Argentina parlamentarios trotskystas vienen dando la pelea por la reducción de la jornada y el reparto de las horas de (...)
Con un 2% figura la periodista en la última encuesta CADEM, superando también a precandidatos de Chile Vamos y la Nueva Mayoría.
Este sábado, vuelven a sus labores los trabajadores de Escondida, luego que el Sindicato se acogiera al artículo 369. De esta importarte huelga debemos sacar sus principales lecciones, para preparar los próximos embates.
Estamos cumpliendo dos años de La Izquierda Diario y en Antofagasta se cruza con la importante huelga de Escondida. Movilización en la que el diario digital ha mostrado toda su relevancia.
Para este 17, 21 y 26 de marzo se ha llamado a las Jornadas de Lucha Nacional, para rodear de solidaridad y fortalecer la huelga de Escondida. Convocatoria que nace desde el Frente de Trabajadores Mineros.
Desde el puerto de Antofagasta hasta la Intendencia regional marcharon los sindicatos de Escondida y Molyb junto a sus familias, sindicatos de la minería, la industria, profesores, NO+AFP y organizaciones de izquierda y feministas. Se expresó la unidad y coordinación en las calles, por el triunfo (...)
La llamada “isapre de médicos” se encuentra en investigación por adulterar sus estados financieros, delito que podría significar tres años de presidio para sus directivos.
Con el objetivo de pagar el sueldo de los huelguistas, directiva del sindicato logro acuerdo con cooperativa de crédito.
15 días cumple hoy la huelga en minera Escondida, 15 días marcados por la intransigencia de la empresa y la convicción de los trabajadores.
Este miércoles, declaró Claudio Santis, miembro de la Segegob, por emisión de boletas ligadas a SQM, quien señaló a María Angélica Álvarez (ex asesora de Bachelet), Peñailillo (ex ministro) y Martelli (recaudador de campaña).
Más de 100 inscritos lleva el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) en la región minera, buscando levantar una voz de las y los trabajadores.
Escondida mantiene su intransigencia, en menos de 1 día la patronal cuprífera se sube la mesa negociadora para luego suspenderla sin motivo.
Dirigentes sindicales y estudiantiles declaran su solidaridad con el sindicato de Escondida y adelantan posibles acciones.
El proceso de refichaje de militancia tiene en problemas a la mayoría de los partidos políticos del régimen, incluso complicando sus candidaturas presidenciales.
Se inicia un importante proceso de huelga dentro de minera Escondida. Tras la intransigencia empresarial se encuentra el nuevo escenario económico del cobre.
Una intensa ola de críticas ha generado el reciente nombramiento de la ex Ministra de Justicia, Javiera Blanco, como miembro del Consejo de Defensa del Estado (CDE). Criticas que ponen énfasis en el historial de Blanco y el rol que cumplen los consejeros del CDE, volviendo a poner sobre la mesa (...)
Un estudio de la UCV demostró que en ninguna universidad a nivel nacional la cantidad de postulantes provenientes de la educación municipal supera el 50%. Una muestra más de la educación de mercado.
Favores, boletas y pautas, son algunos de los últimos hechos que involucran a los empresarios pesqueros con los políticos de Chile Vamos y la Nueva Mayoría.
Boletas por $33 millones, reuniones con los empresarios pesqueros y acciones para asegurar sus ganancias, son algunas de las situaciones que develo CIPER y que llevaron a la renuncia del subsecretario de pesca, abriendo una nueva crisis al (...)
Concluye la primera fase del proceso constituyente, entregando a la Presidenta las conclusiones de los cabildos ciudadanos. Se expresan demandas a izquierda que encuentran su límite en el parlamento corrupto, donde finalmente se decidirá una nueva (...)