El candidato a diputado nacional y médico del Hospital Regional de Antofagasta desplegó sus propuestas para fortalecer la salud pública y por un sistema único y gratuito. Publicado originalmente en El Diario de Antofagasta.
En el siguiente artículo realizamos un balance de lo que fue la huelga de las valientes trabajadoras del sindicato Siglo XXI, donde con fortaleza y audacia lograron doblarle la mano a una multinacional como Sacyr, que ha amasado su fortuna precarizando la vida de miles de trabajadores alrededor (...)
Con 115 votos en contra de la propuesta de la empresa, el sindicato Salud Siglo XXI mantiene su huelga en medio de la crisis sanitaria provocada por la concesionaria.
La región de Antofagasta está registrando un rápido aumento de los contagios por COVID-19, generando colapso del sistema público de salud y agobio laboral para las y los trabajadores del sector. Esta realidad contrasta con los índices de ganancias de las grandes empresas mineras en un momento de (...)
Un nuevo informe del MINSAL sobre la situación del COVID-19 evidencia que mientras la Región Metropolitana ha disminuido contagios, las regiones mineras van en sentido contrario.
El MISAL anuncia un descenso en contagios y positividad de exámenes, pero los hospitales y unidades críticas a nivel nacional siguen al límite.
El pasado viernes el nuevo ministro de salud, Enrique Paris, desmintió que el gobierno este siguiendo una estrategia de rebaño como anunciara anteriormente el ex ministro Mañalich y la subsecretaria Daza.
Se profundiza la crisis del COVID-19 golpeando a la primera línea de contagio en la lucha contra el virus con más de 4000 funcionarios y trabajadores de la salud contagiados y 6 fallecidos.
Esta semana han sido distintas instancias donde el gobierno a buscado puentes con la oposición para buscar puntos de acuerdo ante el escenario post-coronavirus. Unidad para enfrentar la recesión económica y que la descarguen sobre el pueblo (...)
Aumentan la cifras de funcionarios contagiados. Mientras trabajadores denuncian falta de insumos, el gobierno agradece su trabajo. La hipocresía en plena pandemia.
Por medio de un video la SEREMI de salud “aclaro” la situación de los exámenes diagnóstico, negando la realidad que se vive en la ciudad.
En medio de ls crisis socio-sanitaria con la curva de casos contagiados en aumento, en Antofagasta salió a la luz que los exámenes para detectar el COVID-19 solo se hacían a quienes ya presentaban sintomas mas graves dejando fuera a quienes no presentaban esta gravedad no permitiendo detectar a (...)
O es falso que hay 3.500 test diarios disponibles, lo cual es posible ya que el Colegio Médico dijo que el gobierno no da toda la información de la que dispone, o estamos frente a grupo de irresponsables, de los más grandes de la Historia. ¿Cómo no usar lo que ya se dispone? ¿Qué (...)
El COVID-19 irrumpe en el panorama nacional y Piñera realiza su 2 cadena nacional anunciando medidas. En todas ellas omite el estado del sistema de salud en crisis, de la cual él es responsable.
Piñera anunció que se prohibían concentraciones de más de 500 personas, mientras para el transporte público solo más limpieza.
02:07 | El ministro de Salud dio a conocer la situación de contención en Chile para el COVID-19, anunciando que "en muy poco tiempo" se pasaría a la fase 3 y "se tomarían medidas". ¿Cómo enfrentar esta situación de manera seria y en beneficio de la (...)
El anuncio del gobierno para el trabajo de los adultos mayores causo la inmediata indignación en redes sociales. Quedo claro, nuevamente, que defienden los negocios empresariales.
20 años de espera que terminó abruptamente en un par de horas. La cancelación del concierto de La Polla Records abrió un nuevo debate al calor del proceso de movilización nacional.
El 15 y 16 de febrero se realizará en la comuna de Recoleta el 1° Encuentro Nacional de Salud, espacio de discusión y organización levantado por distintas brigadas de auxilio y que contará con la participación de brigadistas de distintas ciudades como Santiago, Temuco y Antofagasta, además de (...)
El desglose de la encuesta CEP evidencia que Piñera y su gobierno perdieron apoyo en sus bastiones electorales.
Las cifras del organismo muestran la creciente represión de la policía y el gobierno.
El proceso constituyente impuesto por el pacto de los partidos con el gobierno de Piñera pretende desviar las demandas de la calle, y permite el avance de la derecha más autoritaria en la defensa de la herencia de la dictadura
La votación de parlamentarios de RN y Evopoli por la paridad de género y los cupos para pueblos originarios e independientes género el rechazo de la UDI, partido que hoy amenaza con dejar Chile Vamos.