16 países, junto a EEUU exigen elecciones presidenciales “democráticas y transparentes” a Venezuela.
Camilo Cruz
En el primer día de la Cumbre y tras un encuentro con representantes de la oposición de derecha, el vicepresidente estadounidense Mike Pence anticipó parte de su discurso: la exigencia de más sanciones a Venezuela.
La Izquierda Diario Venezuela
Nueva crisis entre Panamá y Venezuela tras el retiro del embajador panameño en Caracas y la decisión del gobierno de Maduro de suspender las relaciones económicas con altos funcionarios y empresas de Panamá.
Milton D’León
4 de abril de 2018 | El gobierno del presidente peruano, Martín Vizcarra, mantuvo la posición de su predecesor de no invitar a la Cumbre de las Américas a Maduro, en la línea del gobierno de Trump y la derecha continental.
Sectores del chavismo disidente y el PSL –que impulsa la recién formada OIL– se juntaron con la derecha en el acto en que, tras la profunda crisis de la MUD, esta se reinventa planteando un “frente” desde “la sociedad civil”.
Ángel Arias
En una entrevista realizada por el ex candidato presidencial chileno, Marco Enríquez Ominami (ME-O), el presidente venezolano se refirió a su posible visita a nuestro país, en el traspaso de la banda presidencial al magnate, señalando como imposible poder asistir a la asunción, producto de otro compromiso previo en Asía.
E.E. Vergara
La OEA exhortó al Gobierno de Venezuela a posponer las elecciones presidenciales adelantadas por el chavismo para el 22 de abril. La resolución, aprobada en la sede de Washington el viernes por la mañana, busca apuntalar la política de la oposición de derecha venezolana y muestra el avance en la política injerencista desplegada por Estados Unidos.
La Izquierda Diario // Agencias
La última semana ha sido de fuego cruzado entre los diversos partidos de la Nueva Mayoría, quienes se han enfrentado para definir la posición del conglomerado ante la situación venezolana.
Sebastián Avilés
Suhey Ochoa
Desde la derecha a diputados oficialistas solicitaron, a través de una carta, cancelar la invitación oficial al gobierno venezolano para participar en ceremonia de cambio de mando.
Antonio Paez
Declaración Política de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
8 de febrero de 2018 | El presidente dominicano, Danilo Medina, informó que en las negociaciones entre el Gobierno de Maduro y la oposición de la MUD no se llegó a un acuerdo, e inmediatamente el CNE convoca las presidenciales para el 22 de abril. Unas elecciones que serán para elegir más de lo mismo o peor.
Se está preparando el cambio de mando, y el Gobierno cursó las invitaciones a los presidentes de todos los países de América Latina. La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado exigió que no se invite a Maduro por considerar su gobierno “una dictadura”.
Corresponsal LID Chile
De acuerdo al canciller de República Dominicana, Miguel Vargas, el Gobierno de Maduro y la MUD regresen a Santo Domingo el próximo lunes para alcanzar un "acuerdo definitivo" en las negociaciones secretas que sostienen a espaldas del pueblo desde el año pasado.
En las primeras semanas de enero hubo varias protestas y saqueos por la dramática situación que vivimos los venezolanos. El martes el joven José Alberto Valero Materan, fue asesinado por la PNB durante un saqueo popular.
Cortes de calle y protestas en Caracas desde la noche de este miércoles, al no recibir la ayuda prometida por el Gobierno para estas navidades. El gobierno responde con represión.
La delegación del gobierno de Maduro luego de la reunión de este viernes en Santo Domingo se caracterizó por un silencio completo. De igual manera se comportaron los representantes de la oposición más allá de afirmaciones generales.
11 de diciembre de 2017 | Con un 47,32% de participación electoral el chavismo se declara ganador en más de 300 alcaldías de las 335 en disputa, una elección que, comparada con las municipales del 2013 cae un 11,6% en afluencia.
7 de diciembre de 2017 | Llamamos a la abstención o voto nulo, pero con la perspectiva de poner en pie una nueva izquierda obrera y socialista, anticapitalista y de los trabajadores frente al desastre del chavismo y la oposición proimperialista.
7 de diciembre de 2017 | En la profunda crisis de la economía nacional, que golpea sin piedad las condiciones de vida del pueblo, la deuda externa ocupa un lugar clave. Referentes de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) plantean el llamado a un movimiento unitario.
El Gobierno de Maduro y partidos de la oposición se reunirán en Santo Domingo este viernes y el sábado en busca de acuerdos políticos, que obviamente serán en función de sus intereses que lejos están de los de las mayorías trabajadoras y populares.
24 de noviembre de 2017 | El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobó este miércoles que se prorrogue por 60 días el Estado de Excepción y de Emergencia Económica decretado por primera vez el 14 de enero del 2015.
Una Ley que habla de "erradicar cualquier forma de violencia política", “odio” y de “intolerancia política”, que apunta más bien a un mayor sometimiento social y político aumentando las medidas autoritarias del gobierno nacional.
No hay que llamarse a engaños, Maduro no piensa en el pueblo con su llamado a refinanciar y reestructurar la deuda externa, busca oxígeno económico, a base de entreguismo, para mantenerse en el gobierno.