Todas las fuerzas políticas del Frente Amplio están en una discusión cada vez más pública sobre su destino. Los muchos que los votaron o que los siguen con atención y expectativa, deberían preguntarse sobre las primeras señales que dan: ¿qué significa buscar la presidencia de la Cámara o constituir (...)
El triunfo de Piñera tiene a la derecha envalentonada, proyectándose, antes de asumir, para dos períodos de gobierno seguidos, y a la Nueva Mayoría y al Frente Amplio discutiendo cuestiones menores.
06:05 | ¿Cómo se explica que la gran novedad de la primera vuelta fue el 20% para el Frente Amplio, que en la campaña de segunda vuelta Piñera obligó a la derecha para ganar a votar la gratuidad, es decir, señales de giro a izquierda, y que en la segunda vuelta ganara por un amplio margen de nueve puntos el (...)
El apoyo explícito de Beatriz Sánchez a Guillier desató una pequeña tormenta en el Frente Amplio. Días antes, referentes nacionales hicieron lo mismo, y hablaron de una articulación entre las dos bancadas parlamentarias, sin despertar reacciones. ¿Es que creen que se pueden conquistar las demandas (...)
Pocas horas después de la declaración del Frente Amplio como alianza, sus principales figuras sacaron a la luz su verdadero sentido: apoyar a Guillier.
Finalmente el Frente Amplio se pronunció respecto a la segunda vuelta. Reiterando que un gobierno de Piñera sería un retroceso, evitó explicitar un apoyo a Guillier. La mayor apuesta está en sus proyecciones políticas.
El diputado Matías Walker dio a conocer el apoyo a Guillier. La DC estuvo dividida durante todo el segundo Gobierno de Bachelet. Su sector conservador se había impuesto para encontrarse ahora derrotado en las elecciones.
Entre los sorpresivos resultados de las elecciones de este domingo, estuvo también una baja re-elección de postulantes, la caída de figuras emblemáticas y que, con la bancada del Frente Amplio, podrían derivar en una oxigenación del régimen. Es una cuestión de las políticas que se (...)
Contra todo pronóstico, la derecha de Piñera sale debilitada, con significativa votación de J.A Kast; Guillier tiene posibilidades de ganar en segunda vuelta. Sorprende fuerza de la votación del Frente Amplio. Debacle de la DC. Un nuevo escenario político se abre (...)
A pesar de haber dicho que quería un “gobierno de excelencia”, de ser “el mejor gobierno de Chile”, Piñera dejó su gobierno con una profunda derrota de la derecha, y en la memoria la irrupción del 2011 estudiantil, que fue un parteaguas que movió todo el tablero político. ¿Podría (...)
Piñera, más allá de anunciar como propias obras en curso del gobierno de Bachelet, tiene dos mensajes, un límite y un propósito.
El siguiente artículo corresponde al especial "100 años de la Revolución Rusa", presente en la edición nº2 de la Revista Ideas de Izquierda.
Con las encuestas dando ventaja a Piñera y la candidatura de José Antonio Kast, los militares se envalentonan y vuelven a defender con prepotencia su impunidad y privilegios. Las cartas y declaraciones de altos oficiales en los últimos días probablemente excedan la contingencia de (...)
Un minuto antes de la renuncia, Bachelet dijo que "no concibo un desarrollo a espaldas de las personas". Un minuto después, nombró a Ministros con conflictos históricos con el medioambiente y las y los trabajadores.
El ministro secretario general de la Presidencia Nicolás Eyzaguirre, enumera los logros del Gobierno, se muestra conforme, se lamenta de su mala suerte, y admite las verdaderas intenciones de sus reformas.
La reforma educativa del gobierno de Bachelet, resultó en una farsa, lejos de sus propias promesas, y lejos de las demandas del movimiento estudiantil.
Este lunes 21 vence el plazo de inscripción de las candidaturas. Los resultados de las encuestas se mantienen estables desde hace meses, con Piñera en la delantera. Pero los resultados de la política son más fluidos.
Concluida su gira por Sudamérica, culminará en Panamá el 18 de agosto, el vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence volverá a su país para decir misión cumplida: alinear los gobiernos serviles que visitó detrás de sus intereses.
Coincidente con la gira de Pence, Piñera inició su pequeña gira por Argentina y Perú, en un momento especialmente tenso en América Latina, para reforzar los lazos de los gobiernos derechistas que ahora predominan.
El vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence está de gira por distintos países de América Latina. Con una agresividad renovada desde la asunción de Trump, mayores rivalidades entre potencias, y varios frentes de crisis abiertos –como Corea del Norte y Venezuela- busca alinear a sus gobiernos (...)
La disputa por las candidaturas en el Distrito 10 del Frente Amplio que abrió Mayol, desnuda no sólo las tensiones del nuevo conglomerado, sino los límites de quienes solo quieren limitar el régimen y no acabar con él.
En pocos días más, 16 y 17 de agosto, el vicepresidente de EEUU Mike Pence visitará Chile, y refuerza su arremetida para redoblar sus cadenas sobre América Latina.
La reciente “Declaración de Lima” es un documento injerencista al servicio de los intereses imperialistas de Estados Unidos, que hizo pasar a Maduro de la retórica de denuncia a pedir diálogo con los países vecinos. El rol de Chile.