El gobierno de Maduro vio como un alivio la falta de consenso en la reunión de la OEA y la suspensión de la misma, pero en el plano interno la oposición llamó a no participar de la Constituyente.
Milton D’León
La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, anunció que Venezuela iniciará un procedimiento para abandonar la OEA luego de la convocatoria de este organismo a una reunión de cancilleres sin el aval del país.
La Izquierda Diario Venezuela
2 de abril de 2017 | ¡Ni el gobierno ni la oposición representan los intereses de los trabajadores y el pueblo pobre! ¡Por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana! ¡Por un plan de emergencia obrero y popular!
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
Tras el giro bonapartista del gobierno de Maduro, el Mercosur y el Secretario General de la OEA llaman a reuniones para definir sanciones y una mayor injerencia sobre la política venezolana.
Este martes, el seno de la OEA estuvo tensionada por la discusión sobre Venezuela y la aplicación de la Carta Democrática. Aunque luego de horas de intervención de los distintos países termina de manera abrupta y sin ninguna resolución final.
Durante este lunes, desde la OEA con Almagro, y desde el fin de semana con Trump en conversaciones telefónicas con Chile y Brasil, el tema Venezuela volvió al centro político, un movimiento que envalentona a la oposición.
El 6 de septiembre de 1979 el organismo de la OEA llegaba a la Argentina para recibir las denuncias por violaciones a los derechos humanos cometidas por los genocidas.