Informes recientes dan cuenta de nuevos récords de aumento de la temperatura global. Las consecuencias y la necesidad de un cambio de rumbo urgente en el sistema de producción.
Redacción Ciencia y Tecnología
2 de diciembre de 2022 | El 2 de diciembre se conmemora la fecha en la que, en 1949, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el Convenio para la represión de la trata de personas y la explotación ajena.
Iris Valdemi
25 de noviembre de 2022 | El planeta llegó a los 8 mil millones de habitantes. Por si te lo preguntas, no.... el mundo no está sobrepoblado.
Axomalli Villanueva
En un discurso de 22 minutos, Boric se refirió a varios de los principales problemas que se viven a nivel mundial, desde la guerra en Ucrania, la guerra comercial o el conflicto palestino-israeli. Además habló sobre el malestar que pueden vivir las sociedad producto de la crisis post pandemia y la crisis climática. Dentro de su alocución se refirió que frente a las manifestaciones era más fácil representar el malestar que construir soluciones desde el (...)
Antonio Paez
20 de septiembre de 2022 | El presidente de Brasil fue el primero en dirigirse a la Asamblea General de la ONU. No faltaron las mentiras y la demagogia en torno al "desarrollo sostenible", el "crecimiento económico".
Cassia Silva
20 de septiembre de 2022 | El presidente Alberto Fernández brindó un discurso en la 77 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra en Nueva York.
Juana Galarraga
6 de agosto de 2022 | Se trata de una ofensiva unilateral e injustificada del Estado de Israel que atacó edificios en pleno centro de la ciudad y puestos de vigilancia. Militantes palestinos respondieron en la noche de este viernes disparando decenas de ineficaces cohetes. La ONU, apoyando en los hechos al Estado sionista, condenó la violencia en general.
Diego Dalai
Ayer Boric firmó el acuerdo de Escazú, que ya ha sido ratificado por 12 países de América Latina y el Caribe. Esto causa gran expectativa, considerando que en el continente se concentran actividades extractivistas y de explotación de recursos naturales, pero también porque Latinoamérica es la región más peligrosa para quienes defienden la naturaleza, pues abundan los crímenes contra activistas (...)
Domingo LaraJoselyn
Mientras aumentan las sanciones contra Rusia, este lunes se llevará adelante una nueva ronda de negociaciones con Ucrania, luego de un fin de semana lleno de acusaciones cruzadas de violaciones del alto al fuego, problemas en los corredores humanitarios y los dichos de Zelensky de una posible invasión al puerto de Odesa. El Consejo de Seguridad de la ONU pondrá sobre la mesa la situación (...)
Manuel Carvajal
21 de septiembre de 2021 | El estadounidense habló contra el aislacionismo y el autoritarismo, en un momento de dudas entre sus aliados y apuntando a China como principal adversario.
Diego Sacchi
27 de mayo de 2021 | El Consejo de Derechos Humanos de la ONU resolvió que una comisión de expertos abra una investigación para determinar si Israel cometió crímenes de guerra en Gaza y los territorios palestinos y que también estudie las causas profundas de las “tensiones recurrentes” como la represión sistemática.
Redacción
24 de mayo de 2021 | En el año 1947 la ONU aprobó una resolución para la partición de Palestina que permita la fundación artificial del Estado de Israel. La IV Internacional, fundada 9 años antes por León Trotsky, publicó la siguiente declaración a fines de 1947.
Maduro calificó este miércoles como un "gran logro" el acuerdo que firmó recientemente con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, por el que el organismo se compromete a proporcionar comidas escolares a 185.000 menores en situación de vulnerabilidad. Una manera de reconocer la tragedia de la catástrofe social que vivimos, sobre todo el pueblo trabajador y las mayorías populares, que el propio Maduro ha venido intentando ocultar y (...)
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
18 de febrero de 2021 | El movimiento de desobediencia civil contra los militares parece fortalecerse, pero el llamado de ayuda a as potencias imperialistas y las instituciones internacionales podría resultar fatal para las aspiraciones populares.
Philippe Alcoy
La mañana del viernes, la ex presidente y actual Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michele Bachelet, declaró ante el mundo que “el uso indiscriminado de armas letales o menos letales contra manifestantes pacíficos es inaceptable en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia”. ¿Hubiera podido decir lo mismo durante sus dos gobiernos?
Gabrielle Girardello
Durante la cumbre sobre la ambición climática convocada por la ONU y varios países, Piñera se comprometió a avanzar a emisiones cero intentando limpiar su imagen, mientras tanto mantiene a miles de familias viviendo en zonas de sacrificio ambiental donde los principales inversionistas son los grandes grupos económicos como las familias Matte, Angelini y Luksic.
Constanza Mu
Comienza el proceso de inmunización en países ricos que aseguraron las dosis para parte de sus poblaciones, mientras que los países de África dependen del financiamiento de una empresa, para que su población pueda recibir la vacuna antes del segundo trimestre 2021.
Cristobal Cartes Bernal
La comisión de la ONU de estupefacientes resuelve eliminar la Cannabis de la lista de drogas peligrosas, sin embargo, Chile votó en contra. Frente a esta resolución, Natalia Sánchez, Médico del Hospital Regional de Antofagasta, se refiere a este debate.
La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió una "investigación exhaustiva" por el caso del joven que fue arrojado al río el viernes 2 de octubre.
Cristóbal Espinoza
23 de septiembre de 2020 | La Asamblea General de la ONU sesionó vía Zoom en su 75 aniversario. La reunión reflejó la enorme crisis global en curso, con la batalla entre Trump y China como actor principal.
Claudia Cinatti
En la 75° Asamblea General de la ONU, Piñera fue el quinto mandatario en entregar su discurso, en el que abordó temas como los Derechos Humanos (justificando la brutal represión en Chile), medioambiente, pandemia y la crisis de Venezuela.
Javier Ilabaca
En medio de las celebraciones por el 75° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Piñera señaló que se debía fortalecer "los valores que fundaron la organización", entre los que estarían el respeto por los Derechos Humanos. Sin embargo, el presidente no se pronunció por los brutales ataques hacia la población que se sucedieron luego del 18 de octubre por parte de Carabineros y las Fuerzas (...)
Corresponsal LID Chile
18 de septiembre de 2020 | Una “Misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela” de la ONU ha difundido un informe sobre los derechos humanos en Venezuela.
Milton D’León