11 de julio | A pesar de los pedidos de Zelensky, la OTAN volvió a rechazar el ingreso de Ucrania a la alianza atlántica "hasta que cumpla las condiciones", pero sí definieron avanzar con un mayor armamento y financiamiento. Suecia ingresará a la OTAN tras el acuerdo con Turquía.
Juan Andrés Gallardo
27 de junio | El motín teatral que protagonizó Yevgeny Prigozhin, el oligarca devenido señor de la guerra y jefe del grupo Wagner, fue efímero pero dañino para el régimen de Vladimir Putin. Aunque es muy pronto para evaluar sus consecuencias en la arquitectura del poder del Kremlin, sus efectos se seguirán desplegando en el tiempo.
Claudia Cinatti
La guerra de Ucrania ha catalizado una crisis en la organización internacional de la que forma parte el PCB, la llamada EIPCO (Reunión Internacional de Partidos Obreros y Comunistas), dado que Putin la está utilizando para su política reaccionaria. Se trata de una consecuencia natural de una organización oportunista que agrupa a todo tipo de organizaciones que de alguna manera estuvieron vinculadas a la antigua URSS. El debate pasa por el carácter de la guerra en Ucrania, la llamada Plataforma (...)
André Barbieri
24 de junio | ¿Aventura o inicio de una guerra civil? Nos preguntábamos el sábado, después se supo del acuerdo entre el jefe del Grupo Wagner y Putin. La rebelión de los paramilitares privados dejó debilitado al régimen de Putin internamente y en su guerra en Ucrania.
Philippe Alcoy
12 de junio | Una figura central del giro histórico de la centroderecha y la política italiana, fue también famoso en todo el mundo por sus casos judiciales.
La Voce Delle Lotte
22 de marzo | Left Voice, grupo de nuestra Red Internacional en EEUU, participó este sábado en el mitin contra la guerra en Ucrania en Washington DC. Reproducimos su declaración.
Left Voice
21 de marzo | El presidente chino, Xi Jinping, visita Moscú por primera vez desde el inicio de la guerra. En la agenda: la guerra en Ucrania y un fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países.
Wolfgang Mandelbaum
19 de marzo | Dos décadas atrás la mayor potencia mundial emprendía una guerra contra el país árabe que se transformaría en un pantano militar y un estruendoso fracaso político.
Diego DalaiSantiago Montag
Después de un año de debate sobre la caracterización de la guerra, el analista internacional francés Philippe Alcoy articula una posición antiimperialista e independiente de clase.
23 de febrero | Este 24 de febrero se cumple un año de la reaccionaria guerra -y la consecuente invasión- de Rusia a Ucrania. Las potencias imperialistas europeas y Estados Unidos aprovecharon esto para rearmarse y acrecentar su intervencionismo militar, con el riesgo de provocar una escalada mayor. Presentamos aquí un dossier con las principales notas y declaraciones que la Red Internacional de la Izquierda Diario publicó este año. El domingo en el suplemento teórico - político Ideas de Izquierda, podrás leer (...)
Redacción internacional
22 de febrero | El estallido de la guerra en Ucrania tras la invasión rusa devolvió el enfrentamiento bélico a suelo europeo. Desde entonces, las potencias imperialistas europeas de la mano de Estados Unidos se rearman hasta los dientes para continuar defendiendo sus intereses en todo mundo.
Pablo Castilla
El Ministerio de Defensa español organiza un envío inicial de tanques alemanes a Ucrania después de ponerlos a punto. También se prevé la formación específica de soldados ucranianos en territorio español. De nuevo, el gobierno “progresista” haciendo gala de política imperialista.
IzquierdaDiario.es
Estamos en un momento convulso, de crisis, guerras y revoluciones, en ese sentido hay que prepararnos para las batallas que se vienen.
Bárbara FunesFarid Reyes
25 de septiembre de 2022 | Los resultados definitivos se conocerán, con suerte, este lunes. Pero ya los sondeos de boca de urna adelantaron lo que las encuestas anunciaban: la alianza liderada por el ultraderechista Fratelli d´Italia -el partido de Giorgia Meloni- obtendría entre un 41% y 45%. La abstención fue mayor a la de las últimas elecciones del 2018: hoy asistieron a votar el 64%, contra el 72,9% de aquel año, lo que marca el descontento (...)
21 de septiembre de 2022 | El mandatario ruso anunció la movilización de unos 300.000 reservistas y agitó el fantasma nuclear. Los intereses detrás de la guerra en Ucrania y las perspectivas geopolíticas.
20 de septiembre de 2022 | El presidente de Brasil fue el primero en dirigirse a la Asamblea General de la ONU. No faltaron las mentiras y la demagogia en torno al "desarrollo sostenible", el "crecimiento económico".
Cassia Silva
Mientras Rusia viene acumulando algunos serios reveses en su invasión a Ucrania, una guerra a la que ingresó pensando que ganaba por afano y en tiempos cortos, en este artículo dirigimos una mirada al lugar que ocupa el país que gobierna Putin en la jerarquía internacional, y cómo el resultado de la guerra puede redefinirlo.
Esteban Mercatante
28 de junio de 2022 | Las intervenciones militares de la OTAN desde su creación han propiciado la muerte y el desplazamiento de cientos de miles de personas. De Kosovo a Libia, pasando por Afganistán, bajo el pretexto de mantener la paz o la democracia, la Alianza ha garantizado los intereses geoestratégicos y económicos del imperialismo mundial, especialmente el estadounidense.
Irene Olano
26 de junio de 2022 | Una masiva manifestación recorrió el centro de Madrid para rechazar la cumbre de la OTAN que se desarrollará en esta ciudad entre el 29 y 30 de junio.
Una polémica sobre los posicionamientos ante la guerra en Ucrania.
Elizabeth Yang
El hecho de que Putin no haya podido obtener una victoria rápida, y a la vez que Ucrania armada por la OTAN resista pero tampoco pueda derrotar la invasión rusa, ha dado lugar a un empantanamiento que tiende a profundizar el carácter internacional del conflicto.
1ro de abril de 2022 | El Canciller ruso Sergei Lavrov anunció desde su visita a la India que se habían logrado progresos en el diálogo con Ucrania, aunque aún son limitados. Sobre la mesa está el compromiso de Ucrania de no ingresar a la OTAN, el diálogo sobre la región de Donbass y el retiro de las tropas rusas.
20 de marzo de 2022 | El mundo se sacude por la invasión rusa a Ucrania y la respuesta de las potencias imperialistas encabezadas por EE.UU. Para tratar de entender lo que ocurre, La Izquierda Diario pone al alcance de sus lectores y lectoras las opiniones y análisis de algunos de los medios más importantes del mundo.
11 de marzo de 2022 | El empresario multimillonario Marcos Zuckerberg, dueño del grupo "Meta", nombre que tiene desde fines del 2021 Facebook -que también controla Instagran y whatsapp-, autorizó un cambio de política en esas redes sociales para que los usuarios de países del este europeo y del Cáucaso puedan emitir mensajes de violencia contra rusos, civiles y soldados.
Mirta Pacheco