Desde el lunes 7 de marzo, la capital de Oaxaca se encuentra bajo bloqueos de distintas organizaciones exigiendo resolución a diferentes demandas.
Eduardo Tonatiuh
Hoy en el estado de Oaxaca producto de la pelea de las mujeres en la entidad y el país, se conquistó la despenalización del aborto.
Cristina Sol
El 28 de mayo, desde la CDMX, iniciamos una fuerte campaña mediática de apoyo solidario con las maestras y maestros de la Sección XXII CNTE-SNTE.
Agrupación magisterial Nuestra Clase
La semana pasada los maestros mexicanos agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizaron diversas movilizaciones y acciones exigiendo al gobierno retroceder en las reformas que precarizan la educación pública.
Nuestra Clase
Empresarios buscan criminalizar la legítima lucha del magisterio contra la mal llamada Reforma Educativa.
La Izquierda Diario México
Exige la reinstalación de la mesa de negociación con el gobierno federal, a fin de abrogar la reforma educativa.
Es necesario rodear de solidaridad efectiva a la CNTE y ayudarlos a echar abajo esta reforma neoliberal.
Agrupación Desde las Bases Telefonistas
Usuarios de redes sociales denuncian negligencia por parte de las autoridades y las responsabilizan por los fallecimientos.
Hasta las 18.30 van 59 réplicas. Se sintió en Oaxaca, Ciudad de México y Guerrero.
Continúan exigiendo la renuncia del secretario de salud.
Alumnos de la primaria Emiliano Zapata, en Oaxaca toman clases en aulas de palma.
Rafael AR Escalante
El sector salud, académicos y trabajadores del aeropuerto mantienen movilizaciones y bloqueos en Oaxaca
Camilo Cruz
Vaciaron de fondos tarjetas de ayuda que entregó el gobierno a familias afectadas. Son de 40 a 60 casos por lo menos.
Los medios de comunicación al servicio del gobierno siguen la campaña en su contra.
Óscar Fernández
20 de octubre de 2017 | En un acto de cinismo absoluto el gobierno mexicano se burló de los damnificados por el terremoto de septiembre en Oaxaca, entregando tarjetas para reconstrucción que no tenían fondos.
Nancy Cázares
Madres y padres de la escuela federal "Unión y Progreso" demandan demolición y reconstrucción del inmueble.
Cristian Dalai
La cifra contempla también los estados de Puebla, Morelos, Oaxaca, Guerrero y Estado de México.
Con la excusa de evitar saqueos, el gobierno federal realizó un operativo con fuerzas represivas en Oaxaca.
Decenas de muertos, miles de familias y cientos de escuelas afectadas.
8 de septiembre de 2017 | El terremoto más fuerte en décadas dejó al menos 26 muertos. Hay daños graves en el pueblo Ixtaltepec, Oaxaca. Tuvo epicentro en Chiapas. Hay alerta de Tsunami en siete países.
Un día como hoy, pero de 2006, las calles de la ciudad de Oaxaca se cimbraron con los pasos de miles de mujeres en la “marcha de las cacerolas”.
Diana Alvarez
En el marco de la Guelaguetza 2017 la sección 22 realizó una marcha que fue reprimida por las fuerzas policiales.
A un año de los hechos en Nochixtlán, la justicia esperada jamás llegó a los pobladores de aquel hermoso pueblo.
Se cumplen cinco años de resistencia en el Istmo de Tehuantepec contra los mega proyectos eólicos y mineros.
Mariana Ramírez