Ex-Pedagógico. " /> Ex-Pedagógico.
Profesora de Pedagogía en Historia y Geografía Ex-Pedagógico.
Durante la jornada del Martes fue publicada en el diario oficial la reforma del llamado "acuerdo por Chile" para llevar adelante un nuevo acuerdo constitucional que comenzará el 06 de Marzo de este año. Este nuevo fraude que se busca instalar de la mano del gobierno de Boric y los partidos de los (...)
Luego de que el pasado Jueves 29 el Gobierno de Boric brindara el indulto presidencial a 12 presos políticos de la rebelión de Octubre, y al ex frentista Jorge Mateluna, las declaraciones tanto de la derecha en su conjunto, como también del poder judicial, no se han hecho esperar. En el caso de (...)
El devastador incendio que se dió lugar en Viña del Mar el pasado Jueves ha conmocionado al conjunto del país. A su vez CONAF ya ha confirmado que el incendio que arrasó con casi 500 viviendas fue de origen intencional. Este hecho ha llevado a una serie de sensibilidades que se han expresado tanto (...)
Tanto en las últimas encuestas como también a través de los medios de comunicación, se expresa la preocupación de la población respecto al crimen y el aumento de los delitos. Esto ha llevado a que tanto los gobiernos locales como el gobierno central adopten una política represiva y criminalizadora, (...)
En medio de fin de año y del acuerdo constitucional que se efectuó el día lunes con múltiples trabas y cerrojos al sistema neoliberal chileno, es que además, el gobierno de Boric anuncia la entrega de 227 vehículos más para la fuerza represiva de (...)
Lo de un nuevo acuerdo constitucional, vuelve a la palestra. Ahora con Boric a la cabeza de una posición política en donde al parecer hasta su propio conglomerado de gobierno le esta quitando el piso, mientras este ha planteado públicamente que sea un órgano 100% electo- sin cerrarse a cualquier (...)
En horas de la noche del Lunes se dio a conocer en los medios de comunicación como los llamados “descolgados” del paro de dueños de camiones depusieron la movilización de la mano de los principales exponentes empresariales como Juan Sutil de la CPC y Cristian Allendes de la SNA. Esto ocurre en medio (...)
José Morales es el nombre designado por Boric para presidir la fiscalía nacional luego de Jorge Abbott, lo que mantiene en “duda” a sectores del oficialismo, debido a su implicancia en el comentado caso de colusión de las farmacias donde solo se implementaron clases de ética para las y los (...)
La Familia Luksic, más específicamente Iris Fontbona aparece en el listado Oxfam de los milmillonarios más contaminantes del mundo. Actualmente un multimillonario produce más gases de efecto invernadero debido a sus inversiones que el resto de la población mundial. Según Oxfam genera anualmente tres (...)
La malversación de fondos al interior del ejército hace tiempo que dejó de ser un secreto a voces para convertirse en una realidad. La ministra en visita Romy Rutherford, se encuentra investigando la malversación en el ejército y este Martes recién pasado procesó a Cheyre por malversación de fondos en (...)
Durante Octubre de 2019 en el Gobierno de Piñera en medio de la rebelión se llevaron adelante en Chile una serie de violaciones a los DDHH, como fueron abusos, golpes, asesinatos e incluso desapariciones forzosas. Hasta hoy, no existe juicio y castigo a los responsables políticos de dicho actuar. (...)
Se cumplen tres años de la rebelión de octubre , que trascurre en medio de una crisis económica que acrecienta aún más las injusticias del neoliberalismo, mientras el régimen político aún no encuentra salida a la crisis política que lo afecta, intentando reescribir la historia para que el pueblo y los (...)
En concreto el quórum de los ⅔ que se pacto para la anterior Convención Constitucional, busca ser replicado por la derecha en el nuevo organo que discuta la nueva Constitución. Por su parte los partidos del oficialismo de Apruebo Dignidad, declaran no mantenerlo y reducirlo a ⅗ o (...)
Se ha informado que en lo que va de Septiembre todos los fondos de pensiones -desde los conservadores a los riesgosos- han registrado pérdidas, desde las entidades financieras de las AFP, han declarado que se debe a motivos nacionales e internacionales, dentro de los que destacan, la (...)
En medio de la gira por Estados Unidos del gobierno, la cual está siendo encabezada por Gabriel Boric y Mario Marcel, quienes ya se presentaron en la asamblea de Naciones Unidas, además de buscar inversores extranjeros para el país, Mario Marcel- Ministro de Hacienda- se refirió al TPP 11, (...)
Durante la jornada del martes existió un acuerdo entre Senadores y Senadoras, donde se encontraba Monica Rincón (DC), para poner en tabla la votación del TPP 11, en el Senado dentro de las próximas dos semanas, solo requieren de mayoría simple para su (...)
Luego del triunfo del rechazo y de un cambio de gabinete que dejó a la ex concertación con mayor poder político en el gobierno, Lucía Demmert la asesora del “segundo piso de la Moneda” renuncia. Al parecer, los cambios no fueron lo “suficientemente” moderados y su influencia con Boric habría decaído en (...)
Hace 5 días las y los trabajadores del Colegio Polivalente Domingo Matte Mesías se encuentran en huelga para demandar mejores condiciones laborales como aumento del bono de locomoción y de horas administrativas para las y los docentes, también se solicita mayor inversión en la infraestructura del (...)
Durante la jornada del pasado Martes, se anunció que se realizaría una nueva reunión de los preparativos de la cocina, con Chile Vamos como protagonista. Al parecer, los presidentes de las cámaras de Diputados y el Senado buscaron mediar en dicha situación a favor de la derecha catalogando sus (...)
En medio de las negociaciones que se están llevando adelante para un nuevo proceso constituyente, con un cambio de gabinete de por medio con predominio de la Concertación. Chile Vamos ya está evaluando no poner en la agenda inmediata el proyecto de una nueva Constitución. Por otro lado, líderes del (...)
En medio de un día convulsionado para Gabriel Boric, marcado por el triunfo del rechazo del pasado Domingo, el cambio de gabinete y las movilizaciones de estudiantes secundarios y universitarios, se dio cabida a la reunión entre Boric y los partidos político, incluido los de Chile Vamos para (...)
En medio de las elecciones plebiscitarias por la Nueva Constitución, aún existe criminalización y persecución al pueblo mapuche. Con el encarcelamiento reciente de Víctor y Ernesto Llaitul en el Gobierno de Boric, se vuelve a poner sobre la palestra la liberación de los presos políticos mapuche que (...)
Ad portas del plebiscito del 04 de Septiembre, en el marco de toda la discusión política respecto a cómo “quedará” Chile luego del plebiscito de salida, es que analizamos uno de los puntos centrales que se presentan en la Nueva Constitución. Este es el agua, su propiedad, regulación, organismos y (...)
Ya se dice que luego del plebiscito del 4 de Septiembre el gobierno de Gabriel Boric, entraría a una especie de segundo tiempo, independiente cual sea el resultado de la votación, pero ya no sólo las encuestas dan por ganadora a la opción rechazo, sino que ya se viene pensando el camino a seguir (...)