Ex-Pedagógico. " /> Ex-Pedagógico.
Profesora de Pedagogía en Historia y Geografía Ex-Pedagógico.
Varios días mantuvieron cortadas las rutas hacia la ciudad de Salamanca y el complejo minero de Los Pelambres, cerca de 10 comunidades locales, que denuncian la rotura de un concentraducto que transportaba concentrado de cobre, el cual recorre desde la Cordillera de los Andes hacia el puerto (...)
Durante la jornada del pasado Lunes fue MODATIMA (Movimiento de defensa por el acceso al agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente), quienes hicieron pública la denuncia del ataque hacia el domicilio de la activista y parte de su organización Lorena Donaire en la comuna de (...)
A raíz del debate constitucional que se encuentra a la espera de la votación que se realizará el día Viernes en el pleno de la convención, luego de la discusión de la comisión de normas transitorias y la existencia del borrador constitucional, es que se han presentado puntos respecto a la propiedad (...)
El borrador de la Nueva Constitución está siendo uno de los puntos más importantes de discusión nacional. El actual borrador, hace casi ya, un año del inicio de la Convención Constitucional, muestra lo aprobado por el pleno de este órgano, en cuanto a las regulaciones fundamentales en torno a (...)
Reconocida es la zona de Quintero y Puchuncaví en la V región de Valparaíso por ser una zona de sacrificio, la cual se encuentra en medio de la contaminación que afecta al conjunto de las comunidades locales de la zona.
Este 5 de Mayo se cumplen 204 años del nacimiento de Karl Marx, y este 2022 175 años de la publicación del manifiesto comunista. En medio de un mundo convulsionado, sus ideas de una sociedad libre de opresión y explotación capitalista, siguen vigentes en el S (...)
Hace varios días se rechazó el informe medioambiental de 52 medidas que fueron presentadas al pleno de la convención por parte de la comisión de medioambiente. ¿Qué pasará con la propiedad del agua?
El 1° de mayo se conoce como el día de las y los trabajadores en casi todo el mundo, esto comenzó a finales del siglo XIX cuando cerca de 350.000 trabajadores iniciaron una huelga en varias ciudades de Estados Unidos, con la consigna “8 horas de trabajo, 8 horas de descanso y 8 horas para la (...)
Durante las últimas semanas se han presentando los diversos planes de racionamiento de agua para la Región Metropolitana, además de los diversos discursos políticos en torno a la sequía y el avance del estrés hídrico que afecta a todo territorio nacional. Pero nada se dice de la sobreexplotación (...)
La empresa eléctrica ENEL, viene con varios proyectos hidroeléctricos en la región del Bío Bío, específicamente en la cuenca del río, lo cual ha sido rechazado por comunidades de la zona, tal es el caso de la central Pangue, donde movilizaciones mantienen los accesos (...)
En medio de los diferentes debates que siguen andando al interior de la Convención Constituyente, uno que está sobre la palestra es el tema medioambiental, en un Chile estructuralmente extractivista. Desde la comisión de medioambiente de la propia CC ya hay varios apartados que se encuentran (...)
Como un gran triunfo, el gobierno de Piñera presenta la aprobación de la Pensión Garantizada Universal, que es una reforma al actual Pilar Solidario y al Aporte Previsional Solidario, donde el aporte estatal subirá $185.000 para las pensiones del 90% de la población que se encuentre en el registro (...)
Durante la jornada del Miércoles, salió a la luz, un balance de Antofagasta Minerals, respecto a la baja en su producción de 1,7% respecto al año anterior, sindicaron como responsable a la sequía por ese hecho. Antofagasta Minerals y el agua: ¿víctima o (...)
En busca de extender el negocio del Salmón, las grandes industrias ya llegaron hasta el territorio austral en la Patagonia. Esta expansión no vino de la mano de mejores condiciones laborales, todo lo contrario 14 fueron las muertes laborales desde enero a diciembre de (...)
Fueron apenas cinco días los que alcanzó a estar la iniciativa titulada “Será ley” en la plataforma online de la Convención Constitucional. La iniciativa presentada por la Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto.
La Contraloría General de la República, ha comenzado a realizar una investigación hace algún tiempo contra Felipe Alessandri debido a su cargo de ex Alcalde de la comuna de Santiago. Luego de una auditoría, los resultados arrojaron que pagó horas extras de manera irregular e hizo omisión en los (...)
Durante las primeras horas de esta jornada de elecciones ya se ven las primeras polémicas y derechamente censura hacia un vocal de mesa en el Estadio Monumental por llevar una polera alusiva a Jaime Guzmán manifestándose en su contra.
La primera elección se realiza en 1810, luego de la Primera Junta de Gobierno se escoge al primer Congreso, pero la participación popular como tal sólo se produce en los años 1920 y mucho después el voto femenino desde 1935 en las elecciones municipales y recién en el año 1949 se permite a las (...)
Según lo reflejado por el medio Interferencia, la familia de José Antonio Kast posee nada más y nada menos que 198 litros de agua por segundo, entre empresas y personas naturales ligadas a la familia, lo que corresponde al consumo de cien mil (...)
Repercusión al interior de la Iglesia Católica al aprobarse el matrimonio igualitario en Chile. La defensa de la familia tradicional por parte de la Iglesia no es una novedad al igual que su negativa ante la aprobación del proyecto.
Un duro cruce se produjo durante la mañana de ayer miércoles entre el diputado de Renovación Nacional Leonidas Romero fanático de José Antonio Kast, y Pancho Saavedra en un matinal, en medio de la discusión del proyecto de ley de matrimonio igualitario que pasó a comisión mixta en el (...)
Durante la jornada de ayer miércoles se hizo pública la renuncia del actual diputado electo por el distrito 10 al Partido Republicano. Luego de que Kast buscará desmarcarse de sus dichos, y que Rojo Edwards tildara los dichos misóginos, xenófobos y homofóbicos de "error de (...)
A pocos días de la elección presidencial, suman y siguen los dimes y diretes al interior de la derecha, esto debido al duro traspié de Jose Kast durante el ultimo debate presidencial al demostrar que ni siquiera “conocía” aspectos de su propio programa, por otro lado se encuentra Sebastián Sichel aún (...)
Luego de que en la jornada del martes, el Senado rechazará el cuarto retiro del 10% por un voto, ayer miércoles se conformó la comisión mixta que volverá a revisar el proyecto para volver a tramitar su discusión, la cual no tiene luz verde para antes de las elecciones presidenciales y (...)