Ex-Pedagógico. " /> Ex-Pedagógico.
Profesora de Pedagogía en Historia y Geografía Ex-Pedagógico.
El editor senior y columnista de The Economist, Michael Reid, afirmó ayer que el manejo nacional por parte del Gobierno de Sebastián Piñera, de la pandemia por Covid-19 "ha sido una decepción, sobre todo para los chilenos". Esto, en el marco del "XVII Seminario LarrainVial Asset Management", (...)
Durante la jornada de este Miércoles, Andrónico Luksic dueño del grupo Quiñenco, planteó que no se opone a ninguna idea, mientras se discuta de manera seria. Esto en el marco del impuesto a los super ricos que se discutirá mañana Jueves en la comisión constitucional de la cámara de (...)
Durante la reciente jornada del pasado Miércoles el conjunto del régimen político estaba preparado para entregar una concesión importante por medio del Congreso, en la discusión del Senado con respecto al retiro del 10% de los fondos de pensiones y así mantener la “tranquilidad”, esto no se cumplió (...)
Se le ha denominado el “poder entre las sombras”, incluso el “verdadero” Presidente o el “jefe” del segundo piso que se encuentra en el Palacio de la Moneda, es Cristián Larroulet actual jefe de los asesores de la presidencia, quién estratégicamente tiene su oficina al lado de la del Presidente, un ex (...)
La Corte Suprema falló a favor de Osvaldo Garay ex Contralor de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, quién en el año 2018 fue removido por la Junta Directiva de dicha Universidad, luego de dichos que realizó en una comisión del Senado, los cuales fueron contrarios a la postura (...)
Durante estas últimas jornadas, desde la aprobación en el Congreso del retiro del 10% de los fondos de pensiones, la crisis al interior de la coalición Chile Vamos y al interior del Gobierno es evidente, llena de dimes y diretes dentro del (...)
Durante la jornada del miércoles se discutió en el Congreso, la propuesta de sectores de la oposición respecto al retiro del 10% de fondos de las AFP. El cual fue aprobado con indicaciones, pasando a la comisión constitucional. A continuación revisaremos los argumentos más absurdos de la derecha que (...)
La estrategia de trazabilidad del Gobierno continúa sobre la palestra con diversos cuestionamientos y tanto Paula Daza como Enrique Paris, continúan con la línea política de defender su “trabajo” y las decisiones que se han tomado para hacerle frente a la pandemia de (...)
Durante este viernes, se hicieron públicos los resultados de la encuesta Criteria, en donde retrocede la aprobación de Sebastián Piñera en 7 puntos, desde un 24% a un 17%, asi como sube la desaporbacion de un 68% a un 77% ¿Estaremos de a poco volviendo a los tiempos del (...)
El retirar los fondos de pensiones ha estado sobre el debate estas últimas semanas, debido a las condiciones de pobreza y precariedad de un gran porcentaje de la población, esto aparece como una salida viable y apoyada. Pero ¿es realmente lo único que podemos (...)
Durante la jornada de este Miércoles, se hizo conocido en los medios de comunicación el requerimiento de la Fiscalía Metropolitana Oriente, la cual presentó una acusación contra dos uniformados por el delito de torturas hacia un joven en la comuna de La (...)
Durante el informe del día Miércoles, el subsecretario de Redes Asistenciales, negó la falta de ventiladores mecánicos en el país, esto mientras tanto, trabajadores de la Salud, como usuarios denuncian el colapso en las redes asistenciales.
Durante la jornada de este miércoles Joaquín Lavín (UDI), por medio de su twitter, informó que se encontraba repartiendo alimentos a vecinos de la comuna de Colina, con su par de la UDI, Olavarría, alcalde de esa comuna. Desde luego desde la Derecha salieron a aplaudir la (...)
Durante esta jornada se presentó la respuesta del Tribunal Constitucional frente al recurso de protección presentado por parlamentarios del Partido Socialista y el Frente amplio, por la ley del Gobierno en torno a mayor vigilancia y (...)
Dos debates han estado al centro esta última semana, a nivel nacional, el primero el “acuerdo nacional” que entrega mayor endeudamiento al país y salvatajes a las empresas, el segundo; la salida de Jaime Mañalich del MINSAL y la entrada de Enrique París. El PC en su declaración oficial, manifiestan (...)
La familia Cueto, dueña de LATAM dejó a más de 2 mil trabajadores en la calle en el país trasandino, culpando a la pandemia y a los propios trabajadores que se negaron a ser suspendidos.
Durante la jornada del viernes, la Diputada Natalia Castillo de RD, denunció por medio de redes sociales que a su domicilio, habría llegado una caja de alimentos. Con esto se cuestiona cómo el gobierno de Piñera está garantizando que estas cajas lleguen a los más (...)
Sobre la palestra se ha encontrado el caso de LATAM a lo largo de las semanas, en medio de despidos, suspensiones, el pago de una deuda de parte de los Cueto a la empresa Odisea de Sebastián Piñera y la posibilidad de un salvataje, teniendo como marco que en EE.UU se acogieron a la ley de (...)
Polémica ha causado el instructivo del gobierno en torno a la entrega de cajas de alimentos a las familias más vulnerables del país, donde se dice que debe existir un reconocimiento al Presidente. Karla Rubilar salió al paso, a manifestar esto como un error, echándose la (...)
Durante la jornada de este Viernes, en una entrevista el actual Presidente de la confederación de la producción y comercio (CPC) Juan Sutil, lanzó candentes declaraciones en torno al proyecto presentado por la oposición respecto al impuesto único del 2.5% a los super ricos del país, además de (...)
Durante la jornada del Miércoles, se dio a conocer un documento interno de Carabineros, escrito por Mario Rozas, en donde apela al “carácter militar de la institución” y el “conducto regular” para afrontar casos de denuncias al interior.
Mañalich ya había anunciado un cambio de estrategia para el seguimiento de casos, el cual fue “estrenado” este Miércoles, estrategia que solo vino a esclarecer aún más las condiciones de colapso del sistema de salud en Chile, vemos como aumenta el número de muertes en el país, donde lamentablemente ha (...)
Las y los trabajadores precarizados y precarizadas de la Red en Argentina se movilizaron durante la jornada de este Viernes 29 de Mayo en diferentes ciudades del país, contra la precarización laboral, los despidos y los ataques de los empresarios para poner la crisis en los hombros de las y lo (...)
LATAM ha estado en el ojo del huracán estas semanas de pandemia en el país, por primero bajarle el sueldo a sus trabajadores, luego despedir en Chile y en los distintos países de América Latina, además de insistir majaderamente la "necesidad" de un salvataje estatal, para mantener su empresa y sus (...)