×
×
Red Internacional

Correos de Chile. Operadores postales exigen encarar con movilización los despidos

Desde el triunfo de Sebastian Piñera en las elecciones en diversas empresas ocurrieron despidos selectivos para desarmar la organización de los trabajadores debilitando los sindicatos. Correos se suma hoy a esta lista ¿Cuál es la tarea de los trabajadores postales?

Sábado 17 de marzo de 2018 | 03:15

Trabajadores en alerta

Delegados provinciales del Sindicato de Trabajadores de Correos Chile (SINTECH) despedidos, trabajadoras de base del Sindicato Nacional de Carteros (SINACAR) despedidas, y cerca de 50 despidos que aparecen de golpe. Es la Entrada de Piñera en el Gobierno que ya tiene un eco en Correos. Son despidos preparativos, a cuenta gotas y selectivos, para debilitar la organización de los trabajadores y sus sindicatos. Si estos despidos pasan sin una respuesta clara por parte nuestra, la será posible desorganizar a los trabajadores y desconocer derechos que hemos conquistado.

La sombra de la derecha se cierne sobre Correos de Chile. Durante la semana se han realizado asambleas, en salas de Carteros, la Planta CTP y los Sindicatos. En todos lugares los dirigentes sindicales han escuchado una fuerte exigencia por movilizarse para no dejar pasar los despidos.En la última Asamblea de la Planta CTP, los dirigentes del SOP se tuvieron que comprometer a movilizarse en caso de despido por el 161 (necesidades de la empresa) presionados por las y los operadores, otro tanto se vivió en la reciente asamblea del SINTECH, donde el tema de los despidos se comió toda la discusión. Los dirigentes también debieron reconocer el carácter selectivo de los despidos, y se comprometieron a convocar la movilización para la próxima semana.

Lo que los despidos dejan de manifiesto no es solo “como se viene la mano” con la derecha, sino el rotundo fracaso de la política del “diálogo social” con la empresa, política que defendieron los dirigentes sindicales de la FETRACORTEL de la mano de la propia Bárbara Figueroa. Estos despidos no son del todo nuevos en Correos. La gestión de la Nueva Mayoría en la empresa también se encargó de liquidar delegados sindicales como Ruminot, Caripan, Eva, Leandro entre varios más. Y como vimos, las direcciones sindicales del Correo -también de la Nueva Mayoría- dejaron pasar estos despidos en la medida que estos delegados eran una oposición de izquierda a los dirigentes. Un discurso de diálogo social con la empresa, mientras se despide a delegados y trabajadores sólo podía prepararnos para este escenario, a saber: nuevos y más profundos ataques a los trabajadores postales.

Frente al ataque de la empresa, ya desencadenado, no queda otro camino que la unidad de los trabajadores postales. Debemos superar las divisiones sindicales, que solo nos debilitan frente a la empresa, y avanzar a un sindicato único postal. En este sentido, la declaración de la FETRACORTEL llamando a la unidad frente a los despidos es correcta.Pero esta unidad no puede ser una unidad formal y por arriba, debe ser desde las bases, desde las salas y la Plantas CTP-CEP. Debe ser unidad en la acción, y no solo en el discurso.Hoy podemos avanzar en esta unidad, justamente la ofensiva de la empresa nos empuja a hacerlo. Los despidos han golpeado al estamento de carteros, las y los operadores postales no pueden quedarse de brazos cruzados, esperando que los despidan a ellos para movilizarse, los despidos en carteros anticipan los de operadores, debemos defendernos juntos. La indecisión de los dirigentes, la vacilación frente al ataque desencadenado, nos debilita por minuto. No podemos limitarnos a esperar más despidos, o a que los dirigentes tomen plena conciencia del ataque en curso, para tomar en nuestras manos la organización de la defensa, que es hoy y ahora. ¿Qué plan concreto, qué medidas prácticas tomar ahora? Eso deben discutir las salas y la Planta, formar comisiones, planificar actividades, establecer redes, avanzar en la organización de la defensa y no quedarnos sentados a esperar que la dirección de los sindicatos caiga en cuenta de la gravedad de la situación. Se trata de defender al cuerpo de delegados, a los sindicatos, a la organización de los Trabajadores Postales, y en esto no puede haber medias tintas. El problema no es de despidos sueltos, o de qué abogado o qué linea legal seguir, para nada, el problema de fondo es qué fuerza material, concreta, vamos a interponer entre la voluntad de la empresa y la defensa de los sindicatos. La respuesta es movilización en unidad y desde las bases.

Ahora debemos discutir en las salas y las Plantas, medidas concretas de defensa, exigir a los dirigentes impulsar un estado asambleario y plantear un plan ascendente. Para esto es clave convocar una Asamblea de la FETRACORTEL, abierta a delegados y socios de todos los sindicatos y discutir un plan unificado de defensa. La batalla que se abre en Correos es una de las tantas batallas que hoy comienzan a librarse en distintos lugares de trabajo en Chile, debemos decir bien fuerte: en defensa de la organización de los trabajadores ¡todos contra los despidos!


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias