El levantamiento de Stonewall fue un hito en la lucha por los derechos de la diversidad sexual. El 28 de Junio de 1969 la policía irrumpió en el bar Neoyorkino The Stonewall Inn en una nueva redada, bar que resultó ser el refugio de gays, lesbianas, bisexuales y travestis, quienes decidieron enfrentarla en una revuelta que duró tres noches en respuesta a años de represión y acoso sistemático de las fuerzas policiales en complicidad con el Estado, la iglesia y los grupos (...)
Aldo Antonio Villalobos
Un 28 de junio de 1969, en Nueva York, sucedió lo que hoy se conoce como la revuelta de Stonewall. Aquella madrugada, la policía hizo una redada sin aviso en el bar Stonewall Inn. Por ese entonces, era común el acoso policial hacia la diversidad, sin embargo, esta vez hubo una fuerte respuesta a la represión. En este video de Archivo Rojo, se analiza el surgimiento del día del orgullo, cuáles son los desafíos de la diversidad sexual y la necesidad de organizar la lucha socialista por la liberación (...)
Te convocamos a levantar un Orgullo LGBTI combativo y a construir una organización internacional obrera y socialista, para pelear contra toda explotación y opresión, por una sociedad comunista en la que liberar de forma real la diversidad sexual.
Jorge RemachaMarie CastañedaAukan Galdames
Se realizó un nuevo capítulo de "La Escuela Despertó", un programa impulsado por la agrupación de trabajadoras y trabajadores de la educación Nuestra Clase. Esta vez se llamó a movilizarse este domingo por una convención sin presos políticos de la revuelta, se conversó al respecto del retorno a clases presencial y la educación pública.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
28 de junio de 2021 | Prohibiciones, una calle encendida por la movilización y el escenario de la revuelta de Stonewall. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
Celeste Murillo
Jorge Galeano
Joven trabajador de Hospital Regional de Antofagasta, militante de la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, además parte del Partido de Trabajadores Revolucionarios, nos comenta un poco sobre el "mes del Orgullo LBGTIQ+".
Junio se conoce a nivel mundial por ser el “mes del orgullo LGBTIQ+”, lo que se conmemora especialmente el día 28 de junio, en honor a la revuelta de Stonewall”, en 1969, cuando cientos de personas realizaron una serie de protestas contra la discriminación y la violencia policial.
Amelia H.
En la última cuenta pública, Piñera declaró “pienso que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país”. Desde los sectores más conservadores de la derecha como la UDI y la Iglesia, salieron inmediatamente contra el el anuncio y se fueron de picada en contra del proyecto.
Sebasthian Valdivia
25 de mayo de 2021 | Así lo decidieron los organizadores del Pride New York tras la emergencia del movimiento que hace un año se desató tras el asesinato de George Floyd al grito de Black Lives Matter (las vidas negras importan), cuestionando el racismo institucional y el rol de la policía.
Pablo Herón
El evento convocado por el Movilh para este 28 de junio contará con la participación de 17 embajadas, entre ellas la de Estados Unidos y la del estado terrorista de Israel.
Javier Ilabaca
Un video que explica el contexto de la comunidad LGBT que dio paso a un hito que cambio la situación del movimiento de liberacion sexual.
Corresponsal LID Chile
La congelada ex panelista de Mucho Gusto y defensora de la dictadura cívico-militar, arremetió contra la identidad de género de la actriz Daniela Vega, reconocida a nivel internacional por la película Una Mujer Fantástica.
Cristóbal Espinoza
24 de junio de 2019 | La LGTBfobia de Bolsonaro chocó de frente con la multitudinaria marcha del orgullo que solo en San Pablo reunió a cerca de 3 millones de personas.
En Chile, se sabe poco de la historia de la revuelta de Stonewall o lo que significó para el movimiento LGTTBI en Estados Unidos y en todo el mundo. En la época de la II Guerra Mundial, el nazismo y estalinismo barrieron con los primeros procesos y grupos de diversidad sexual que se estaban organizando en Europa
Este 22 de junio se llamó a una nueva marcha por el Día del Orgullo, en el que se conmemora por los 50 años de la revuelta de Stonewall Inn, en la ciudad de New York, Estados Unidos, una lucha violenta contra la policía y las leyes que perseguían y condenaban a la comunidad LGTB.
Cristóbal Espinoza Javier Ilabaca
La revuelta de Stonewall fue un hito que hizo avanzar la conciencia del movimiento LGBTI. Las lesbianas tuvieron que abrir, a los codazos, su propio camino dentro de este mundo que salía a la luz.
Macarena Guzzetti
La Presidenta dio un saludo a la comunidad LGBTI por su cuenta de twitter; un compromiso por redes sociales que contrasta con los reales aportes del gobierno en esta materia.
Nicole Zúñiga
Los colectivos LGTBI de Turquía celebran la marcha del Orgullo Gay en Estambul, a pesar de la prohibición y la represión del gobierno.
IzquierdaDiario.es
A 48 años de la revuelta de Stonewall Inn, poner en pie un gran movimiento LGTBI combativo, antipatriarcal y anticapitalista. Por la conquista de los derechos LGTBI y por la liberación sexual.
Pan y Rosas Estado españolCRT Estado Español
Cerca del día del orgullo LGBT, 28 de junio, en que se conmemora la lucha de Stonewall (Nueva York, EE. UU.), se puede activar la bandera LGBT en Facebook para megustear.