Nuevas cifras se dan a conocer luego de la rendición de la PDT en la Región de Antofagasta. No solo pudimos ver a menos estudiantes rindiendo la prueba, sino que hoy existe una gran baja de estudiantes que postulan a la universidad. Cifras que dejan reflejado que la prueba solo es un filtro de clases, que debería dejar de existir, junto con la educación de mercado.
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
Constanza Mu
Este lunes 4 de enero comienza la rendición de la PTU para más de 268 mil inscritos a nivel nacional, de los cuales más de la mitad de ellos pertenece a Colegios particulares pagados. Más allá de los cambios cosméticos de esta prueba, continúa demostrando la segregación y el lucro de la educación.
Cristobal Cartes Bernal
Estamos a menos de una semana del comienzo de la Prueba de Transición (PDT, ex Prueba de Selección Universitaria) y grandes debates se han generado en torno a esta “nueva” prueba. ¿Se debería rendir? ¿Es lo mismo que la antigua PSU?
Benjamín Pérez ZúñigaCarla Rosales Medina
El 4, 5, 7 y 8 de enero serán los días en los que se rendirá la prueba de transición (PTU) y son más de 268 mil estudiantes los que están inscritos para darla. Desde el gobierno preparan las medidas sanitarias para evitar aglomeraciones y contagios pero también posibles manifestaciones, mandando a más de 6 mil pacos para resguardar las sedes.
Benjamín Pérez Zúñiga
Incluso cuando estamos pasando por una crisis sanitaria y económica, desde el Ministerio de Educación, con Raúl Figueroa a la cabeza, quieren seguir llevando a cabo, cueste lo que cueste, la PTU, mientras muchos no tenemos las comodidades para poder llevar a cabo esta prueba segregadora y que solo es un filtro de clases, lo cual ahora se demuestra mucho más.
A menos de 4 meses de la rendición del examen que reemplaza la PSU crece el estrés entre les secundaries ante un nuevo filtro para decidir quien puede entrar a la universidad y quien no.
Karla Peralta Díaz
Este lunes 7 de septiembre el Ministro de Educación Raúl Figueroa definiría junto a la comisión de Educación los elementos administrativos necesarios para suspender la aplicación de la evaluación docente este año. ¿Es suficiente? ¿Cuál es la realidad docente?
Corresponsal LID Chile
Anuncian ajustes al temario de la prueba pero mantienen la lógica segregadora para acceder a la educación superior.
Yuri Peña
La fecha de la rendición fue fijada para el 4 y 5 de enero, a pesar de que el presente año escolar ha sido completamente irregular y desigual para les estudiantes a nivel nacional, incluso a pesar de que la histórica lucha por el fin de la PSU que fue parte también de la revuelta de octubre, provocó este cambio de prueba.
Aukan Galdames
“Hemos sido claros en que se va a rendir” Aseguró Jorge Poblete, subsecretario de educación respecto a la Prueba de Transición ex PSU, pese a la deserción escolar debido a la crisis sanitaria y económica, el agobio y desgaste mental y emocional que implica la modalidad online, tanto para estudiantes como para docentes y no docentes. ¡Vamos por el acceso irrestricto a las universidades y el fin de la educación de (...)
Valentina Retamal
El Mineduc confirmó que la nueva prueba transitoria en “remplazo” a la PSU, se realizaría sí o sí a pesar de la pandemia, mientras miles de jóvenes viven el hambre, la precariedad y el nulo acceso a clases.
Víctor Ibañez De la Hoz
El mercado educativo en Chile queda nuevamente en evidencia tras resultados PSU 2020, con solo dos liceos municipales entre los primeros 50 colegios de Chile y miles de estudiantes sin la posibilidad de ingresar a la educación superior.
L.M.
Con una estremecedora carta la profesora Micaela Huala, protestó contra el procesamiento de Catalina Sepúlveda, secundaria que protestó contra la PSU y arriesga hasta 3 años de cárcel por la ley antisaqueos.
Les estudiantes desde el año 2006 con la revolución pingüina hemos luchado en contra este sistema que nos segrega y discrimina con su educación de mercado y que nos limita nuestros derechos básicos, y desde el despertar de miles gracias a les secundaries desde la revuelta del 2019, decimos No más PSU.
China Roja
En marco a la segunda jornada de repetición de la PSU, estudiantes secundarios y jóvenes se manifestaron en contra de la prueba estandarizada a eso de las 9 de la mañana en las estaciones de metro Los Leones y Vicente Valdés.
El mensaje lo dio vía twitter señalando que "el Gobierno protegerá y estará siempre del lado de los jóvenes que quieren estudiar, desarrollar sus talentos y progresar en paz."
Con cientos de colegios y liceos custodiados por fuerzas especiales, más de 110 mil estudiantes fueron convocados a rendir por segunda vez la prueba de selección universitaria (PSU). Todo esto luego del boikot que se desarrolló durante la primera evaluación, y que mostro el rechazo que la mayoría de secundaries tienen hacia esta prueba.
Camilo Jofré
Las agrupaciones Vencer y Nuestra Clase denunciaron diversos hechos de represión que se vivieron en la jornada de la PSU en la ciudad de Antofagasta, acusan el sitio de establecimientos y otras medidas.
Daniel Vargas
A continuación, te presentamos, las cinco falsedades más utilizadas por el gobierno de la derecha y los medios de comunicación para justificar la represión a quienes rechazan la PSU.
Benjamín Avilés
Renato Ramírez, activista estudiantil y corresponsal de La Izquierda Diario, fue detenido durante esta mañana, mientras grababa las manifestaciones en contra de la PSU y el ingreso irrestricto a las universidades. Ya van diez estudiantes detenidos durante la jornada. Exigimos la libertad inmediata de los compañeras y compañeros detenidos.
Durante la mañana de este lunes se repetirá la prueba de selección universitaria con presencia policial en los recintos. Sin embargo, como medida de rechazo y de protesta nuevamente se filtra el test de matemáticas y se suspenden algunos locales de rendición.
En diferentes comunas de la región metropolitana y en regiones jóvenes y estudiantes secundarios se han manifestado en contra de la repetición de la prueba estandarizada.
Con una completa omisión de las demandas de los estudiantes el gobierno de la derecha, con Cubillos a la cabeza, insiste en realizar la PSU hasta las últimas consecuencias.