En el marco de los 50 años del golpe, se invita este sábado 26 de agosto desde las 12,30pm, a una Jornada de memoria con la presentación y debate del documental “La batalla de Chile III”, para luego continuar en un Conversatorio con ex trabajadores del Cordón Industrial Vicuña Mackenna (Ismael Ulloa, Patricio Hernández y Carlos Aguilar).
El programa contó entre sus panelistas con el dirigente del Partidos de los Trabajadores Revolucionarios (PTR), quien se refirió a la crisis abierta por los casos de corrupción, y denunciando los diálogos entre el gobierno y la oposición, que significan el sostenimiento económico y político actual, por sobre los derechos y urgencias del pueblo trabajador.
Redacción LID Chile
Camila Acuña
En un nuevo en vivo de La Izquierda Diario, conversaron Dauno Tótoro y Natalia Sánchez, Concejala de Antofagasta, discutiendo sobre la situación política actual, el avance de la derecha, cómo enfrentarla y qué alternativa construir.
Amaru Pardo
Mi nombre es Adriana R. y desde 1998 en Argentina fui militante del Partido Obrero, del cual rompí por diferencias de método y programa, luego fui simpatizante del Partido Obrero Tendencia. A partir del 2019 en Chile, formé parte del núcleo denominado POR (Partido Obrero Revolucionario). En este documento expongo las razones por las cuales, tras un profundo proceso de discusión y experiencia en común, hoy me integro a las filas del Partido de Trabajadores Revolucionarios, sección chilena de la (...)
La cita es para este próximo sábado a las 17:00 en la Toma de Desaladora de Quintero, en la Asamblea Abierta: Crisis Ambiental y Perspectivas desde la Izquierda para Enfrentar el Avance de la Extrema Derecha, organizada por el Partido de los Trabajadores Revolucionarios (PTR), Agrupación de docentes y trabajadores de la educación, Nuestra Clase, y Agrupación de Mujeres y la Diversidad Sexual, Pan y (...)
En una nota de prensa, realizada por el canal regional Antofagasta Televisión, los dirigentes del Partido de Trabajadores Revolucionarios, Dauno Tótoro y Natalia Sánchez, concejala de la comuna, anunciaron que su organización pretende iniciar un proceso de legalización en las regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta.
Durante la tarde de este sábado 8 de julio trabajadores, estudiantes y pobladores se reunieron en un local social de la comuna de San Joaquín para discutir cómo enfrentar el avance de la derecha desde una mirada independiente al gobierno de Apruebo Dignidad.
Teresa Melipal
Durante la jornada de este sábado, en una sede vecinal de la comuna de san joaquín, se desarrolló la asamblea abierta del partido de Trabajadores revolucionarios, donde se dieron cita cientos de militantes, dirigentes sociales, luchadores y activistas para discutir cómo enfrentar a la derecha.
Ιωαχειν
Vencer
"El escándalo de las ISAPRES par mí es un golpe ideológico muy importante para la derecha". Así encaró Fabián Puelma a Johannes Kaiser y compañía en el programa Sin Filtros, refiriéndose al fracaso de la administración privada de la salud.
Con cerca de 200 de personas en la casa cultural del Partido de Trabajadores Revolucionarios en Santiago se llevó a cabo un acto político cultural contra la carestía de la vida y las leyes represivas.
El manifiesto comunista de Marx y Engels se escribio entre 1847 y 1848, por encargo de la Liga de los comunistas. En este, se reconoce a los comunistas como una fuerza política existente en Europa, sus fines y sus tendencias. Además, en aquel año -1848- comienza una ola de revoluciones en Francia que se expande a Alemania, Austria y Hungría, conocido como “la primavera de los pueblos” siendo el escenario de las primeras muestras organizadas del movimiento (...)
Diana Toro
Conmemoramos marchando un nuevo 11 de septiembre a 49 años del golpe militar, que el gobierno de Boric salió a reprimir. En un momento donde la derecha está envalentonada luego del triunfo del rechazo, con un gobierno que le ha cedido en todo, este 11 de septiembre nos hicimos parte de la marcha que se realiza todos los años por la memoria de los caídos, reivindicando la experiencia de los Cordones Industriales que este año cumplen 50 años, por una izquierda revolucionaria que enfrente a la (...)
Creemos importante realizar un debate con las corrientes que se reivindican socialistas y revolucionarias, como el Movimiento Internacional de Trabajadores (MIT) o el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), que embellecen el camino de restauración del régimen encabezado por el gobierno ubicándose en el campo del apruebo, obstruyendo la lucha por una política de independencia de (...)
Rafaella Ruilova
Con esta declaración desde La Izquierda Diario y el PTR invitamos a todos los sectores que buscamos enfrentar el rechazo de la derecha, pero sin confiar en la propuesta de la Convención, a abrir un proceso amplio de debate público para expresar una voz independiente desde la clase trabajadora y los sectores populares. Todas y todos quienes vemos que el proceso constituyente y la nueva constitución no responden a los grandes problemas por los cuales nos rebelamos en octubre del 2019, tanto (...)
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Hoy sábado 11 de junio a las 17 hrs te invitamos a participar de este foro para debatir qué posición tener frente al gobierno de Boric y el plebiscito de salida del proceso constituyente. En la instancia se planteará la necesidad de luchar por una oposición de izquierda al gobierno, una alternativa desde la clase trabajadora, socialista y revolucionaria. Exponen Fabián Puelma, abogado y director de La Izquierda Diario junto a Alejandra Decap, editora de (...)
Reproducimos la declaración conjunta del Partido de Trabajadores Revolucionarios, el Movimiento Anticapitalista y el Partido Obrero Revolucionario hacia el próximo 1° de mayo donde convocan a marchar en Alameda con Av. Brasil a las 10 horas.
La Izquierda Diario Chile
El pasado miércoles hubo un debate de organizaciones políticas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, en donde nos hicimos parte desde la Agrupación Anticapitalista Vencer. El objetivo de este artículo es responder a una pregunta que realizó un compañero desde el público pero que no alcanzamos a referirnos mucho por temas de tiempo.
Benjamín Vidal
Este miércoles 19 de enero en reunión abierta convocada por la Agrupación Abran Paso, se conformó la asamblea de articulación contra la violencia y sobrecarga laboral, tanto familias de Janin y Karin, ambas víctimas del sucidio por violencia laboral, junto a decenas de trabajadores/as de salud.
Agrupación "Abran Paso"
27 de noviembre de 2021 | El escenario político en Chile post rebelión de 2019, la polarización en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, además de analizar qué programa y métodos se necesitan para enfrentar a la extrema derecha.
Luego de una extensa campaña levantada a pulmón, los jóvenes trabajadores agradecen el apoyo recibido y hacen el llamado a seguir organizándose por una alternativa de la juventud, las mujeres, las disidencias y de la clase trabajadora.
Carla Rosales Medina
Natali Hinojosa profesora de educación diferencial y candidata a diputada por el distrito 7 señaló: En estas elecciones es necesario mostrar una alternativa diferente. Somos las y los trabajadores quienes podemos hacer política, porque nos aburrimos de los mismos partidos corruptos.
Corresponsal LID Chile