17 de febrero | Mientras apologistas del Vaticano dicen que el papa tomó una medida “trascendente” al dividir a la Congregación de la Doctrina de la Fe (la vieja Inquisición) para “investigar” miles de denuncias, sobrevivientes de Argentina (que conocen bien a Bergoglio) y especialistas aseguran que nada cambiará y que seguirá el encubrimiento a los criminales.
Redacción
16 de diciembre de 2020 | El martes en una reunión de la Conferencia Episcopal Argentina, la Iglesia católica definió impulsar jornadas en defensa de “la vida por nacer”.
Pablo Herón
Quien se desempeñaba como Nuncio Apostólico en nuestro país, y también cuestionado y acusado por encubrir abusos sexuales al interior de la Iglesia Católica fue designado por el Papa Francisco al mismo cargo, pero esta vez en Portugal.
Francisco Sepúlveda Romero
Este pasado martes el Papa Francisco señaló que las mujeres tienen “reclamos legítimos” al pedir mayor igualdad al interior de la Iglesia, pero ¿cuál es el rol que ha jugado la Iglesia en la opresión hacia las mujeres?
Suely Arancibia
Un caso de abuso sexual extremadamente grave vuelve a profundizar la crisis abierta de la Iglesia Católica. Esto a raíz de una entrevista que dio el sacerdote Tito Rivera el miércoles 13 de marzo a un canal televisivo tras ser acusado de cometer abusos sexuales. Denuncia que viene desde junio del 2018. En dicha entrevista negó dicha acusación declarando “esto es un montaje con el fin de sacar (...)
Camila Acuña
El día jueves inició la congregación de mas de 200 lideres religiosos que fueron convocados por el Papa Francisco para tratar los casos de pedofilia perpetrados por personeros de la iglesia.
Taide Zaror
Mientras el enfrentamiento de posiciones se ha abierto durante estos días, el Papa sólo se pronuncia en busca de una salida “justa y pacífica” para todo el pueblo Venezolano
Javiera Rivas
En el 2018 nos encontramos en las calles. Convertimos al pañuelo verde en un símbolo de militancia. Apareció en escena una nueva generación de pibas y pibes movidos por esa marea, decididxs a cuestionar las reglas de juego.
Jesica CalcagnoAna Florín
El Papa Francisco dejó fuera del Consejo de cardenales a los obispos, Francisco Errázuriz, George Pell y Laurent Monsengwo, acusados por abuso sexual y encubrimiento, alegando avanzada edad y término del periodo de nombramiento, sin referirse a los delitos cometidos por los prelados.
Tamara Medina Linco
El lanzamiento del Frente Patria Grande, encabezado por Juan Grabois, desató un debate en el movimiento feminista por su cercanía con el Papa.
Andrea D’Atri
2 de noviembre de 2018 | El papa brindó un mensaje a los jóvenes: "no negocien su identidad". Fue durante el cierre del III Encuentro Mundial de Jóvenes organizado conjuntamente por Scholas Occurrentes y la organización judía ORT Mundial.
Tomás Máscolo
Grupos privados, entre ellos Matte y Angelini, son eximidos de pagar la renta tributaria por financiamiento de la venida del líder episcopal.
Fernanda Iturrieta
De los círculos católicos de obreros a la peregrinación a Luján y la pastoral sindical de Francisco. Postales históricas de las relaciones entre Estado, Iglesia y CGT.
Lucho Aguilar
Hoy el Frente de Izquierda y otras organizaciones convocan a movilizarse a la Embajada de Brasil para repudiar al derechista Bolsonaro. Al mismo tiempo Moyano y la CTA llaman a ir a rezar a Luján contra el ataque macrista.
Mirta Pacheco
Sebastián Piñera da por finalizada su “gira europea” visitando al Papa Francisco en el Vaticano. Esto en medio de la crisis histórica que vive la Iglesia Católica, en donde el Presidente asegura: “tengo fe y esperanza que podrá recuperar su cercanía y confianza, y seguir jugando un rol importante en Chile y el mundo”.
En medio de la gran crisis de la institución producto de los múltiples casos de abusos sexual infantil, la iglesia ha respondido con un "manual para no abusar" como un intento de recuperar la confianza pérdida. Sin embargo, la medida ha recibido diversas criticas por parte de la opinión pública.
Felix Melita
24 de septiembre de 2018 | El oficialismo festeja un alivio financiero que no cambia las tendencias a la caída. Un giro en la causa de los cuadernos, pero sigue la cancha inclinada. Las divisiones del papa y el factor Bergoglio en la política argentina.
Fernando Rosso
De hosco y reaccionario arzobispo de Buenos Aires a carismático líder que llegaba para reformar una conservadora institución en crisis, a las encerronas actuales, un balance provisorio del papado de Francisco.
Diego Sacchi
Dos obispos de la Iglesia Católica renunciaron a su cargo. Uno de ellos está en proceso de investigación por abuso sexual.
Akemi Matsubara
Se trata de siete obispos investigados por el delito de abuso sexual, entre los que se encuentran el obispo de Aysén, Luis Infantini, denunciado de encubrimiento de abuso sexual, y el obispo de San Felipe, Cristían Enrique Contreras Molina, acusado de abuso sexual.
Con los nuevos casos conocidos en Alemania, el reciente escándalo en Pensilvania, Estados Unidos, y la crisis de la Iglesia Católica Chilena, el Papa Francisco hizo un llamado a reunión a todos los presidentes de las conferencias episcopales a nivel mundial. ¿Soportará la Iglesia Católica la histórica crisis provocada por sus propios sacerdotes abusadores?
La guerra interna en la Iglesia católica está lejos de encontrar su fin. Los sectores ultraconservadores impulsan una ofensiva contra el papa, envalentonados por el avance de grupos de ultraderecha en Estados Unidos y Europa.
Era su último día en Irlanda donde pidió perdón por abusos sexuales en dicho país, entonces un ex diplomático de alto rango del Vaticano pidió la renuncia de Francisco mediante una carta que lo acusa de encubrir casos de abuso sexual en Estados Unidos.
27 de agosto de 2018 | Una carta del exnuncio Carlo Maria Viganò acusando al Papa Bergoglio de encubrir las acusaciones por abuso contra el cardenal Theodore McCarrick, vuelven a destapar la guerra interna en la Iglesia.