Corresponsal LID Chile
Se acerca un proceso constituyente. ¡Qué no decidan los mismos de siempre! Buscamos legalizar el Partido de Trabajadores Revolucionarios para poner en la mesa las demandas de la calle y luchar contra el veto de la derecha.
El caso de corrupción en el Ministerio de Obras Públicas sigue siendo una piedra en el zapato del Gobierno. Es así que Sebastián Piñera ha afirmado en contra de toda alerta de cinismo que: “La posición del gobierno es una y siempre ha sido así: vamos a investigar todas las denuncias que se han hecho”. La corrupción desvela a la derecha incluso en tiempos de estallido social.
Felix Melita
Diversas han sido las discusiones en torno al proceso de la convención constituyente, en donde los debates en torno a la paridad, la participación de pueblos originarios, así como los independientes, ha atravesado al conjunto de los partidos. Sin embargo, nuevamente se rechazó la paridad, gracias a la modalidad de los 2/3, que opera según la actual Constitución, pero que es la misma modalidad pactada en el acuerdo de paz, para lo que será la (...)
Andrés Allamand ( RN) empatiza con la idea de trabajar juntos con la oposición, y con mínimas diferencias con Genaro Arriagada (DC) en el programa Mesa Central, hace hincapié en el rechazo de una Nueva Constitución y en levantar una comisión mixta en el proceso constituyente, atendiendo a que los cambios son lentos.
Claudia Peña
Este sábado se cumplen tres meses desde el inicio del estallido social que hizo a Chile despertar, y la derecha se prepara a través del Senado para votar la “ley anti-protestas” -o como ellos la han llamado, ley Anti-saqueos”, además de buscar restringir la libertad de reunión.
El lunes 13 de Enero se votará en el Senado la ley anti saqueo que pretende sancionar los saqueos, movilizaciones y la interrupción completa de la circulación mediante la violencia.
Corresponsal LID
Desde la acusación constitucional a Andrés Chadwick el Gobierno se ha visto enfrentado a una serie de acusación constitucionales e interpelaciones. Nosotros nos preguntamos ¿En qué contribuye esta medida a la fuerza que ha demostrado el pueblo chileno en las calles para acabar con el régimen neoliberal?
Comenzó el 2020 y se preparan los motores -y los partidos- frente al proceso de “plebiscito constituyente”, el cual se realizará el 26 de abril del presente año. Las posturas y lo necesario para asegurar las demandas del pueblo chileno en esta nota.
Tras una acalorada discusión en la sala de la Cámara de Diputados, que incluyó el ingreso de feministas a manifestarse por la paridad de género, la sesión rechazó por falta de quórum la paridad y cupos para pueblos originarios e independientes. Aquí dos de los derechistas que votaron en contra.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Arica es una de las 225 comunas que este 15 de diciembre realizarán la Consulta Ciudadana. Aunque el proceso no es vinculante, tiene el objetivo de presionar al gobierno de Piñera ¿Será la verdadera vía para la conquista de todas las demandas?
Fernanda Morales Aracena
Con esta tónica y con esta calidad argumental ha consistido la defensa que ha realizado la derecha a Andrés Chadwick mientras se realiza en la Cámara del Senado la acusación constitucional, en donde incluso Marcela Cubillos ha afirmado que: “Andrés Chadwick ha sido un ejemplo en la forma de hacer política: respetuoso, tolerante, constructor de acuerdos.”
Ya aprobado la Acusación Constitucional a Chadwick en la Cámara baja avanza al Senado a la espera de que esta se apruebe. ¿Cuántas posibilidades hay de que esto suceda? ¿Cumple esto con las demandas del pueblo chileno?
La derecha busca cerrar filas para salvar a Piñera mediante los acuerdos con la ex Concertación y sectores del Frente Amplio. La Agenda Social y los acuerdos parlamentarios entran al centro de la discusión.
Javier Ilabaca
Boric justifica el acuerdo "histórico" que realizó con el gobierno y frente al rechazo "histórico" de millones que han salido en la revuelta nacional, argumenta de por qué acordó en el pacto por la Paz , comunicando además que está orgulloso de haber hecho política dentro del pacto.
Suely Arancibia
Allamand, político de Renovación Nacional, manifiesta enfáticamente su rechazo a que éstos 30 años han sido un desastre y lo deja como una opinión de la minoría que no tiene objetividad, siendo que son millones en las calles gritando la consiga " No son los 30 pesos, son los 30 años".
"Escándalo" se han escuchado en las paredes del Congreso por parte de la Democracia Cristiana. Esto al no dialogar el oficialismo con la DC respecto a la discusión de la Reforma Tributaria y el Plan de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.
Pablo Vidal, diputado de oposición de Revolución Democrática, se sumó al espíritu del perdón y de unidad nacional.
Durante estos días, parlamentarios UDI presentaron un proyecto de ley que propone determinar el día 09 de Enero como Día Nacional del Rodeo. La derecha y los empresarios ven en peligro la herencia de la chilenización luego de la posterior manifestación ocurrida en la medialuna de Curacaví, donde se expresaba la demanda de “No más rodeos, empatía, conciencia y reacción. Por lxs que no (...)
En el agitado contexto nacional que ha tenido al centro el debate por la reducción de la jornada laboral, la plataforma t13 publicó un reportaje donde se evidencian los obscenos privilegios que ostenta la casta política Chilena. Todo completamente distante de la realidad que vivimos día a día los millones de trabajadores de este país
Edgar Espinoza
A una semana casi de que se aprobara en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados el corazón del proyecto de reducción de la jornada laboral, los estrafalarios y absurdos dichos de la derecha han abundado. Aquí en breve resumen de las mejores frases.
La manifestación se desarrolló este 05 de septiembre bajo la discusión por el proyecto de las 40 horas, reflejando el descontento con el Gobierno de Piñera y sus reformas. Fue convocada por más de 15 organismos estudiantiles, sindicales y sociales. ¿Qué expreso esta movilización y cual es el camino a seguir para conquistas estas demandas?
La represión que se está viviendo en el Instituto Nacional por parte de la FF.EE ha llegado a niveles insólitos. Carabineros irrumpió por sexto día y, además de amedrentar a los estudiantes, orinaron el techo del emblemático liceo lo cual se hizo viral en redes sociales.