Tras días sin pronunciarse sobre la crisis política de Perú. Gabriel Boric llamó a "cuidar" a la democracia y a los derechos humanos en los países de Perú, Nicaragua y Venezuela en el pleno de la CELAC.
21 de diciembre de 2022 | A pesar del enorme rechazo social a su gestión, el pleno del Congreso aprobó adelantar las elecciones generales, pero para el 24 de abril del 2024 y no de manera inmediata, como era el sentir de la mayoría del pueblo peruano, sobre todo de aquellos sectores que se vienen movilizando en las regiones del interior del país.
Redacción LID Perú
5 de noviembre de 2021 | Con 68 votos a favor y 56 en contra, el gabinete presidido por la abogada Mirtha Vásquez logró el voto de confianza por parte del Congreso de la República. Este gabinete promueve la continuidad económica y el respeto a la constitución fujimorista de 1993.
José Rojas
Rechazamos categóricamente el accionar del fujimorismo y sus aliados quienes no solo buscan desvirtuar la voluntad popular expresada en las urnas, la cual dio como ganador a Pedro Castillo, sino que ahora pretenden anular el proceso electoral promoviendo iniciativas golpistas con la complicidad de las Fuerzas Armadas. Continuar la lucha por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana y por un plan de emergencia para encarar la crisis. Las y los invitamos a leer la declaración completa de la (...)
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
4 de junio de 2021 | Este domingo los peruanos definen el balotaje, entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo, que define un nuevo presidente. Las claves de lo que puede pasar.
Diego Sacchi
16 de abril de 2021 | La decisión del Congreso peruano le impide ocupar cargos públicos por diez años debido a los cargos de vacunación irregular que pesan en su contra.
En una entrevista la noche del jueves, el recién asumido Francisco Sagasti se pronunció sobre la crisis política, económica, social y sanitaria de Perú, entrando en contradicción con quienes se manifestaron en las calles exigiendo una nueva Constitución para acabar con el régimen fujimorista vigente hace 30 años.
Patricio Concha
Debido a la fuerte represión policial hacia los manifestantes que se movilizan en contra del gobierno de Manuel Merino -quien renunció a su cargo de Presidente interino este domingo 15- y contra la corrupción generalizada de los representantes políticos en el país vecino. Y que, con 6 días de movilizaciones, ya hay dos muertos por disparos, y miles de heridos. Así en sentido de apoyo organizaciones han llamado a moovilizarse frente a la embajada de Perú para que se les reconozcan las exigencias del (...)
Corresponsal LID Chile
15 de noviembre de 2020 | Después de 6 días de masivas movilizaciones en todo el país y ante el asesinato de dos jóvenes estudiantes a manos de la policía nacional el pasado sábado 14 de noviembre, Manuel Merino de Lamas se vio forzado a renunciar al cargo.