El trabajo doméstico y de cuidados que, gratuitamente, realizan abrumadoramente las mujeres, aumentó durante la pandemia. Aunque representa un porcentaje importante del producto bruto interno, empobrece aún más a las mujeres del pueblo trabajador. No solo exigir su reconocimiento, sino luchar por su socialización representa un nuevo desafío para el potente movimiento de mujeres de (...)
Andrea D’Atri
Compartimos entrevista realizada a Galia Aguilera, profesora de historia, una de las fundadoras de Pan y Rosas Chile y candidata a Senadora por el distrito 3., quien habla de feminismo socialista y las principales demandas de las mujeres trabajadoras.
Carla Ramírez, profesora y delegada gremial
El día de ayer un importante numero de manifestantes se congregó a marchar en el marco del llamado a Huelga Feminista. Miles de mujeres se congregaron un momento fuera de la comisaria para expresar su repudio a la represión policial.
Corresponsal Rancagua
Mujeres trabajadoras del la educación de la agrupación Pan y Rosas y Nuestra Clase, hacen un llamado a la unidad con las mujeres trabajadoras de la primera línea de la salud a las afueras del Hospital Sótero del Río.
Matías "Mono" Morales
Trabajadoras y estudiantes de la agrupación Pan y Rosas se hicieron presentes en la masiva convocatoria de la #Marcha8M, planteando la necesidad de sacar a Piñera y su gobierno criminal para conquistar las demandas de las mujeres y avanzar a una Constituyente Libre y Soberana.
Redacción
En estos momentos de inicia la movilización en Valparaíso en el marcho de la #Marcha8M. Miles se reúnen en el centro de la ciudad con gritos contra la policía, Piñera y por las reivindicaciones históricas del Movimiento de mujeres.
La Coordinadora 8M de Valparaíso realizó declaración para organizar el 8 y 9 de marzo, en el que hacen un llamado a las organizaciones de trabajadoras y trabajadores a sumarse a la Huelga General Feminista.
Las mujeres trabajadoras ya nos venimos organizando para tener un gran 8M ¿Cómo? Se realizó el encuentro plurinacional de mujeres y ahora, las mujeres de la agrupación Pan y Rosas, seguimos organizándonos en nuestras asambleas de base para impulsar un paro efectivo. Es necesario que las centrales sindicales y organizaciones de trabajadores como la CUT, hagan un llamado activo y organicen efectivamente un paro para el lunes 9 de marzo, para conquistar una Asamblea Constituyente que sea (...)
Bárbara Brito
Ayer concluyó el II Encuentro plurinacional de las que luchan, en preparación del próximo 8 de marzo, día internacional de las mujeres. Cerca de dos mil mujeres se reunieron, resolviendo impulsar una gran huelga general para ese día, y rechazar la convención constituyente que está proponiendo el gobierno de Piñera junto a la oposición.
La Izquierda Diario Chile
La vocera nacional de la agrupación de mujeres, Pan y Rosas, dio una entrevista esta semana a Radio Cooperativa, donde planteó su postura ante la performance del Colectivo las Tesis, las cuotas de género y la discusión constituyente.
Nuestra perspectiva socialista y revolucionaria de la lucha por la emancipación de las mujeres: debates, videos, audios, libros y más desde la izquierda.
Pan y Rosas Teresa Flores
Diversas críticas surgieron tras el intento de la presidenta UDI, un partido históricamente contra los derechos de las mujeres, de apropiarse del "feminismo".
La gran jornada del 8M reabre el debate estratégico sobre la mujer trabajadora y su rol.
Néstor Vera Nicole Zúñiga
Este 8 de marzo Chile fue protagonista de una de las movilizaciones más masivas desde el retorno a la democracia encabezada por el movimiento de mujeres. En esta nota analizamos sus alcances y sus perspectivas.
Pablo TorresRafaella Ruilova
10 de marzo de 2019 | Un grupo de mujeres argentinas, chilenas, uruguayas y europeas organizaron la primer movilización en la isla de Oceanía.
Corresponsal Nueva Zelanda
La jornada del 8M se notó con fuerza en la ciudad minera, siguiendo la tónica de una histórica jornada internacional, donde la lucha por los derechos de las mujeres estuvo al centro.
Néstor Vera
Masiva manifestación por el 8M en Arica contó con la presencia de organizaciones políticas y adherentes independientes a las demandas del movimiento de mujeres y diversidades sexuales.
Corresponsal LID Chile
Más de 6.000 mujeres trabajadoras, estudiante y jóvenes se hicieron parte la convocatoria internacional, movilizándose en las principales calles de la capital minera. Revisa algunas imágenes de lo que fue la jornada:
Akemi Matsubara
9 de marzo de 2019 | En casi todo el mundo se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres, millones movilizadas por sus derechos y levantando exigencias a los gobiernos de sus respectivos países.
Mirta Pacheco
8 de marzo de 2019 | El Colegio de Profesores de Antofagasta convocó a una asamblea abierta en su sede comunal, lo que luego dio paso al corte de calle en Avenida Argentina para manifestarse este #8M.
Hoy, usaron la demagogia para tomar demandas históricas como la brecha salarial y educativa, el acoso y la violencia. Cambiaron el discurso porque temen que el movimiento se radicalice en ideas y se les vuelva oposición en las calles. Temen que las mujeres ya no sólo hablen de “temas de mujeres”, sino que avance a cuestionar de conjunto esta sociedad capitalista, sostenedora del machismo y el (...)