Para el día de hoy fue convocado un llamado a marcha y paro nacional por la CONFECH por el reajuste de la beca baes cuyo monto actual apenas costea la alimentación de los estudiantes. Esta es la primera movilización nacional convocada en el gobierno de Boric.
Joaquín Romero
Debate critico respecto a la ley de universidades estatales y el rol de las directivas universitarias
Mauricio Andrés
Ante lo que fue la “Huelga General Sanitaria” convocada por la CUT, [email protected] candidatos de la lista de [email protected] [email protected] a nivel nacional se pronunciaron, planteando de fondo que el único camino para enfrentar los planes del gobierno y para que la crisis no la pague el pueblo trabajador, es confiar en las enormes fuerzas que tenemos y que ya los portuarios dejaron un precedente.
Fernanda Morales Aracena
Con las clases online paralizadas en varias facultades en medio de la crisis sanitaria y económica ¿qué hacen las direcciones de las federaciones como la de la Universidad de Chile para discutir y organizarnos, y ayudar a enfrentar los difíciles momentos que nos está haciendo pasar el virus pero con mayor responsabilidades aún, los gobiernos y los empresarios?
Yuri Peña
Las carreras que están paralizadas hasta el momento son: Kinesiología, derecho, trabajo social, obstetricia, nutrición, fonoaudiología, ingeniería industrial, tecnología médica, odontología, administración pública, psicología y pedagogía en física.
VENCER CONCEPCIÓN
Este jueves las y los trabajadores de la UTA asociados a la AFUT y APROUTA se reunieron en el frontis del Hall Central, para marchar de conjunto, en medio de los procesos huelguísticos que se desarrollan en el país.
Camila Acuña
En el contexto de paro nacional, en respuesta a las medidas represivas que ha aplicado el gobierno y en solidaridad con los miles de manifestantes a nivel nacional, los estudiantes de 48 carreras de la Universidad de Tarapacá Arica votan paro indefinido.
Tras infructíferas comisiones de trabajo y una serie de reuniones con las autoridades que aún no dan respuesta a sus más mínimas demandas, el conjunto de funcionarios y funcionarias de la Universidad de Playa Ancha paralizan sus actividades para ser escuchados.
L.M.
Ante la intransigencia de las autoridades, luego de muchas semanas de movilización, las estudiantes de educación en párvulos de la Universidad de Chile se tomaron el departamento, haciendo un llamado a las más amplia solidaridad del resto de carreras de la Facultad de Ciencias Sociales.
Juan Andres Vega
En la Universidad de Tarapacá, les estudiantes de distintas carreras han salido a manifestarse en contra de las medidas autoritarias y anti-demócrática de directivos y jefaturas.
Corresponsal La Izquierda Diario
El pasado 15 de mayo las calles de Brasil se inundaron con el #TsunamiDaEducaco como respuesta al recorte educativo que quiere aplicar Bolsonaro, y #NaoAReformaDaPrevidencia en respuesta al anuncio de la Reforma previsional, cuyo modelo exportó de Chile.
Tamara Medina Linco
Este sábado se realizó una plenaria Confech en Temuco, donde se resolvió realizar un llamado a paralización nacional este jueves 29 de noviembre. Las y los estudiantes debemos sumarnos a un paro activo en solidaridad con la causa mapuche.
Karla Peralta Díaz
Este año la juventud argentina despertó. Después de la marea verde por el aborto legal, seguro y gratuito el movimiento estudiantil se puso de de pie en defensa de la educación pública y en apoyo a la lucha de los docentes.
Fabián PuelmaGabriel Piro
Este lunes hubo asambleas en varias Facultades de la UNC y la UNRC, en el Colegio Manuel Belgrano y en la Universidad Provincial. Mañana se realizará la asamblea Interfacultades.
Daniela Valente
26 de agosto de 2018 | En la asamblea interclaustros de la UNCuyo, entrevistamos a estudiantes secundarios sobre la educación pública y cómo se organizan en los colegios secundarios que dependen de la Universidad
Alejandro PerezCasandra Martinez
Entre el manual del gobierno para adoctrinar la tropa contra los docentes y la apología “pre 2015”. El desgaste de la educación pública universitaria viene desde hace años, con complicidades varias y resistencias masivas. Mitos y realidades del desfinanciamiento y el ataque al salario docente.
Lucía Ortega