Este llamado a "la unidad nacional" que hacen todos los partidos del régimen durante estas fechas tiene por objetivo que la clase trabajadora sienta que hay algo que la une con la clase explotadora. Sin embargo, los ricos y los pobres no tenemos nada en común.
Benjamín Vidal
En respuesta a Yerko Ljubetic, Consejero Constitucional de Convergencia Social, que señaló "que el proceso estaba rumbo de colisión hacia un iceberg", el representante de los Republicanos dice que por el contrario "es un buque que navega en altamar por la ruta establecida". Pese a estos dimes y diretes ¿qué expresa realmente ese espacio?
Redacción LID Chile
Diputados del Partido Republicano, del Partido de la Gente y de la UDI, propusieron en la Comisión de Educación una ley que obligue a cantar el himno nacional e izar la bandera todos los lunes a todos los colegios y liceos. ¿Por qué quieren obligarnos a respetar los “símbolos de la patria”?
Matías LópezHarper
Declaración del Partido de Trabajadores Revolucionarios, a 50 años del golpe: No nos reconciliamos y no perdonamos. Que los criminales y sus cómplices paguen por sus crímenes. No hay acuerdo posible con la derecha. No creemos en el “nunca más”, porque sabemos que ellos volverían a repetir la historia.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Te dejamos con la entrevista realizada a fines del año 2021 a Javier Rebolledo, autor del libro "A la sombra de los cuervos. Los cómplices civiles de la dictadura", en el programa "Stock Disponible", sobre la vinculación que existe entre la familia Kast y los asesinatos y desapariciones de obreros y campesinos durante la dictadura militar en la localidad de Paine.
Una nueva encuesta, en este caso Data Tú Influyes para los meses de julio y agosto, reafirma la tendencia hasta el momento de mayor disposición a votar rechazo ante el actual proceso constitucional.
Revivieron los viejos dinosaurios de la transición para instalar su balance sobre el golpe y la dictadura. Entre gritos en el Congreso se revive la declaración golpista hecha en agosto del ‘73 y se pronuncian militares en retiro para marcar la línea al gobierno. A todas luces, muy lejos de una pretendida reconciliación.
Daniel Vargas
Ayer viernes, tras reunirse con Gabriel Boric, Giorgio Jackson entrega su cargo y se despide del gobierno en La Moneda. Tras la noticia, el Partido Republicano, renunció de proseguir con la acusación constitucional que, con apoyo de toda la derecha, el martes había anunciado que presentaría el próximo lunes.
Manuel Carvajal
Con un video en redes sociales y un discurso que abusa de la demagogia, el Partido Republicano lanzó su campaña “Te quiero Chile”, que busca dar a conocer las enmiendas presentadas en el proceso constituyente, las cuales buscan derechizar aún más el proyecto constitucional para mantener el modelo neoliberal y represivo heredado de la dictadura, imponiendo su agenda conservadora.
Amaru Pardo
Durante las últimas semanas, tanto la superestructura política como el “por abajo” se han encontrado con diferentes componentes. La arremetida republicana en el Consejo Constitucional con las 400 enmiendas ingresadas durante la semana pasada, con temas aberrantes como la limitación del derecho a huelga, prohibición del aborto en todas sus causales o beneficiar a los genocidas de Punta Peuco ha obligado por un lado a que el gobierno de Boric, tenga una respuesta la cual ha sido atrincherarse en el (...)
Elizabeth Fernández
Como si fuera una suerte de escudo, el anteproyecto constitucional se está transformando en la única defensa plausible para el oficialismo contra la gran cantidad de enmiendas que el bloque derechista envió para la discusión en el consejo constitucional. Su discusión no es un problema de “tejo pasado” sino del proyecto conservador y regresivo que quieren imponer. ¿Es el único camino para evitar el desastre negociar con la derecha o terminar (...)
Antonio Paez
Cerca de mil fueron las indicaciones ingresadas para discutir en el Consejo Constitucional donde predominan las de la derecha tanto de la UDI, Renovación Nacional y Republicanos. Predominan así indicaciones en torno a fortalecer las policías, el aparato represivo del Estado con la propuesta de un propio apartado para las Fuerzas Armadas, negar el derecho al aborto, “elegir” que tratados internacionales subordinar a la constitución en materia de derechos humanos, mantener el sistema de AFP y salud (...)
En medio de un proceso constitucional que no despierta ningún interés popular, los sectores más rancios de la derecha y ultraderecha debaten sobre el derecho a decidir de mujeres y personas gestantes. El choque de nuestras demandas con la institucionalidad no solamente se hace cada vez más evidente, sino que se agudiza la brecha para conquistarlas. Mientras tanto, los partidos políticos tradicionales de la centroizquierda nos invitan a seguir confiando en las Iniciativas Populares de Norma y en (...)
Alejandra Decap
En la ciudad de Madrid en España, el presidente Gabriel Boric hizo un llamado a firmar una declaración conjunta donde se acuerde el respeto a la institucionalidad y el repudio a la violación de los derechos humanos. Se lo pide a la misma derecha que avala el golpe y la dictadura militar. Todo esto solo servirá como un lavado de manos a la derecha y les siguen abriendo el camino para que (...)
Camilo Jofré
Un mensaje, que era prácticamente un meme contra Gonzalo de la Carrera, significó el despido de un nutricionista en la clínica Santa María. De la Carrera, quién ha agredido a diputados al menos en dos ocasiones y que se caracteriza por su misoginia y vulgaridad, dice que incluso podría tomar acciones legales. Evidentemente sabe de qué lado está la justicia y que él puede zafarse de ella. Es un administrador del Estado totalmente alejado de la realidad del pueblo trabajador. Ahora, con la hipocresía (...)
Gabrielle Girardello
El líder trasandino de la "derecha libertaria" y precandidato presidencial, Javier Milei, se reunió este jueves con el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast.
Teresa Melipal
En medio de las celebraciones del Wiñol Tripantu, el solsticio de invierno que marca un nuevo ciclo para los pueblos originarios del hemisferio sur, el gobierno de Gabriel Boric anunció un nuevo plan para tratar las demandas de restitución de tierras del pueblo nación mapuche llamado "Comisión para la Paz y el Entendimiento". ¿Qué hay de nuevo en esto y qué personajes la componen?
A la ultra derecha tenemos que hacerle frente. Y para eso necesitamos una izquierda consecuente. Hay que enfrentarlos sí, pero sin ninguna confianza en este gobierno, sino que confiando en la fuerza de la movilización y organización de los trabajadores, en alianza con el movimiento estudiantil, de mujeres y la lucha del pueblo mapuche. A la ultra derecha tenemos que hacerle frente. Y para eso necesitamos una izquierda consecuente. Hay que enfrentarlos sí, pero sin ninguna confianza en este (...)
La Izquierda Diario ChilePartido de Trabajadores Revolucionarios - PTRPan y Rosas - Teresa Flores
La respuesta que fue entregada por Beatriz Hevia- actual presidenta del Consejo Constitucional y militante del Partido Republicano de JAK- declaró en una entrevista televisiva que “nací en el 92 y referirme a hechos que no viví y no conozco en detalle, más allá de lo que uno puede conocer y aprender, no tiene sentido”.
Para intentar responder a la pregunta que titula este artículo, consideramos necesario analizar varios aspectos fundamentales en cualquier partido político, esto, desde un punto de vista marxista: primero, a qué intereses de clase responde. Segundo, su programa. Tercero, su composición político-social. Y por último su rol en la lucha de clases.
Juan ValenzuelaRoberto "Zonyko" Acuña
El miércoles 7 de junio fue electa Beatriz Heiva Willer como presidenta de la Cámara Constitucional. Militante del partido del extrema derecha del ex candidato a presidente J. A. Kast, Partido Republicano. Heiva, es accionista de empresas que están vinculadas a la destrucción de bosques nativos, y mantiene una opinión que relativiza los crímenes de la dictadura militar de Pinochet.
Paloma Meza
El empresario Eduardo Guerrero sería parte de una organización secreta de ultraderecha y ultraconservadora católica, con origen en México, que se ha expandido por América Latina y España, con el objetivo de conquistar el poder político para instaurar el “Reino de Cristo en la Tierra y de esta forma hacerle frente a la amenaza feminista, homosexual y comunista”, algo sospechosamente similar a las propuestas del Partido (...)