La muerte de la sargento de Carabineros, Rita Olivares, puso en la palestra nuevamente la discusión sobre la seguridad pública. La derecha hace un festín, mientras el gobierno siguiéndoles el paso lastimeramente, llama a dar suma urgencia para aprobar una agenda represiva sin precedentes. Leyes de gatillo fácil para la galería, mientras no se hablan los problemas de fondo.
Alejandra V
Indignación total ante el nombramiento del senador Gustavo Sanhueza de la UDI, que se convierte en el primer hombre que preside la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, reemplazando a Claudia Pascual (PC), la que le dio su voto junto a Isabel Allende (PS). Tras su designación, la ministra de la mujer, Antonia Orellana (Convergencia Social), le dio los mejores deseos para su (...)
Apoyan este proceso constitucional fraudulento y buscan que el movimiento estudiantil sea base de maniobra para ganar un puesto en ese consejo constitucional que en realidad no será un factor determinante, pues ya todo está cocinado con “expertos” como Hernán Larraín y candidatos como el dinosaurio Andrés Zaldívar. Además de ser un proceso absolutamente limitado -incluso más que el anterior- en donde con las 12 bases que debe respetar, según el acuerdo del Congreso, se mantiene lo más elemental del (...)
Benjamín Vidal
En otros artículos hemos estudiado el carácter oligárquico y burgués del “Acuerdo por Chile” con el cual se pretende escribir una nueva constitución. Ha sido acompañado por la reedición del discurso noventista de la “democracia de los acuerdos”. La gobernabilidad ha logrado una relativa estabilidad y la clase capitalista busca una nueva restauración para echar andar nuevos “30 años” de saqueo y explotación. Pero ahora tiene como aliados al Frente Amplio y al Partido Comunista, que viraron a una estrategia (...)
Pablo Torres
Todo la casta política cuadrada para elegir a los sucesores de Jaime Guzmán a la cabeza del decadente senado; el nuevo presidente será el senador UDI Juan Antonio Coloma quien fue electo por unanimidad por todos los partidos del regimen político, incluidos el Frente Amplio y el Partido Comunista, y que será acompañado en la vicepresidencia por la DC, también votado por todos los (...)
Ricardo Rebolledo
El histórico dinosaurio de la política pinochetista es propuesto para renovar la mesa del Senado. La paradoja de esta situación es que este año se cumplen 50 años del Golpe de Estado bajo la conmemoración de un gobierno centroizquierdista y con el Partido Comunista en el poder. Se trata de un gran escándalo para la política rancia parlamentaria.
Retomemos la organización y movilización por salarios, pensiones, salud, vivienda y educación
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Este lunes la Contraloría General de la República aprobó y tomó razón del Decreto con Fuerza de Ley que regula la actuación de las Fuerzas Armadas en el control fronterizo. El gobierno se apresta a movilizar a las Fuerzas Armadas durante estas semanas en la zona norte del país. El decreto habilita el control de identidad, control de detención, registro de vestimentas, equipaje o vehículos por parte de los militares. Ningún gobierno de las últimas décadas se atrevió a tanto: la militarización de zonas (...)
A pesar de que las coaliciones políticas del gobierno de Boric competirán por separado en la próxima contienda electoral constitucional, estas acordaron en una mesa programática convocada por el oficialismo, cinco ejes para plantear en la “nueva constitución”. Relacionados con el sistema político, la llamada “economía sustentable”, la igualdad de género y la lucha contra la corrupción. Todo lo cual a simple vista pareciera aceptable, pero que en el fondo se erige como un nuevo engaño ya que todo esto se (...)
Matías "Mono" Morales
Este miércoles el Senado ratificó los nombres que se suman al Comité de expertos para el amañado proceso constituyente. Se trata de 11 militantes de la derecha que se encargarán de construir una nueva carta fundamental y varias ex autoridades de los gobiernos de los 30 años. Mientras que, el Partido Comunista, a través de las declaraciones de la senadora Claudia Pascual, saludó el (...)
Teresa Melipal
Con 46 votos a favor, y solo el voto el contra de Fabiola Campillai, ayer se aprobó en el Senado el antidemocrático proyecto que permite al Poder Ejecutivo, o sea al gobierno, soltar a las Fuerzas Armadas para vigilar lo que se consideraría infraestructura critica. Ahora el proyecto pasa a la Cámara de Diputadas y Diputados para continuar si este se aprueba o no finalmente
10 de enero | Cuando Boric creía estar llegando a puerto, en su objetivo de estabilizar su mandato de cara al aniversario del primer año de gobierno, una nueva crisis política desatada por las diferencias internas en su coalición nuevamente deja al desnudo la fragilidad de los inquilinos del palacio de la moneda.
Ιωαχειν
Este acto simbólico es una muestra de cómo una vez más los partidos de Apruebo Dignidad dan la espalda a quienes los votaron, así como lo han hecho manteniendo a presos políticos, dejando pasar el TPP-11 y haciendo que la crisis la esté pagando el pueblo trabajador, en favor de mantener buenas relaciones con los grandes empresarios.
Amanda Baeza Bustamante
Diversas organizaciones sociales y políticas se concentraron este lunes en el frontis de la Concillería chilena para repudiar al gobierno de Dina Boluarte, que luego de un golpe institucional por parte del Congreso ha desatado una brutal represión contra el pueblo peruano con decenas de asesinados por parte de las Fuerzas Armadas. Las organizaciones repudiaron también la postura del gobierno de Gabriel Boric que le ha dado el reconocimiento al gobierno asesino de (...)
La semana ha estado cargada con el ultra antidemocrático nuevo proceso constituyente pactado por los partidos de derecha, la ex concertación, el Frente Amplio y también el Partido Comunista. Causando mucha apatía en sectores populares y de masas quienes ven el proceso como una nueva cocina aún más excluyente que el anterior acuerdo firmado a espaldas del pueblo trabajador en tiempos de (...)
Vencer
Un acuerdo constituyente totalmente antidemocrático, oligárquico y ajeno a los intereses de las grandes mayorías, que viene solamente a reafirmar los pilares de la dictadura, y volver asegurar un modelo político en beneficio de los dueños del país, firmado desde la UDI hasta el Partido Comunista
Hemos sido testigos de uno de aquellos pactos oligárquicos que quedarán registrados en la historia política de Chile. Será recordado, tal vez, como un ejemplo paradigmático de ingeniería institucional orientada a impedir cualquier atisbo de deliberación popular. Sea como sea, no será recordado por su sutileza ni su elegancia, sino por su explícito y burdo entramado en forma de embudo antidemocrático compuesto de bordes, árbitros, filtros y (...)
Fabián Puelma
El nuevo mecanismo garantiza que no existan cambios profundos y entrega el control de la redacción de una nueva Constitución a la élite política del país para asegurar que no se toque lo fundamental del Chile para ricos.
Daniel Vargas
Las juventudes comunistas, mediante sus redes se sumaron a la convocatoria en el día donde se conmemoran los DD.HH, sábado 10 de diciembre, llamando a movilizarse por la libertad de lxs presxs de la revuelta, sin organizar nada. Pero hace unas semanas se negaron a aprobar que el congreso Fech de la U. de Chile, sacara una declaración en contra de la represión y en modo de exigencia al gobierno de Gabriel Boric para que liberara a los presxs de la revuelta. Siendo las juventudes del gobierno, lo (...)
Valentina Peña J.
Mientras Boric en conjunto con Piñera, Lagos entre otros ex presidentes le rendían homenaje a un asesino de militantes de izquierda como lo fue Patricio Aylwin, la "J "publicaba a través de su Instagram una publicación titulada “Boric si cumple”. La JJCC sube una publicación donde alaban lo que ha venido haciendo Boric en plena crisis económica internacional.
Franco Bustamante
Este congreso no servirá de nada más que para crear una cáscara vacía si no se involucra inmediatamente con los procesos reales que afectan a las comunidades.
El acto de ayer frente a La Moneda solo fue la coronación de la línea del gobierno, un simbolismo que solo refleja la política del gobierno. ¿Seguirán sus juventudes impávidas tras derechada tras derechada del gobierno? Que llega al punto de santificar a un golpista como Aylwin, y además teniendo como invitados de honor a Piñera, el principal responsable político de las masivas violaciones de DDHH durante la revuelta, y al mismismo Lagos, el mas neoliberal de todos los presidentes de los 30 (...)
El gobierno del Frente Amplio, del Partido Comunista y la vieja Concertación busca acercarse a las banderas de los 30 años a como de lugar, y para que no quedase duda, hoy lo hicieron homenajeando a una de sus figuras insignes, al democracristiano y primer presidente post-dictadura Patricio Aylwin
Congresales FECH de las juventudes del gobierno se abstienen de solidarizar con la lucha dada en Huite contra los despidos y a favor de producir a la comunidad de la región.