En entrevista con La Tercera la parlamentaria comentó su reciente derrota a la vicepresidencia de la Cámara de Diputados, señalando que la dispersión de la oposición es la responsable del avance de la derecha.
Daniel Vargas
El martes 31 de marzo fue aprobado en Diputados y en el Senado un nefasto proyecto que precariza el trabajo, y que hipócritamente lo tildan de "protección al empleo". La iniciativa antitrabajadores fue ratificada por parlamentarios/as desde la UDI, pasando por el Partido Comunista y parte del Frente Amplio.
Aunque ustedes no lo crean, el Partido Comunista votó junto con la derecha (UDI incluida), la DC y parte del FA la ley que habilita las suspensiones sin pago por parte de los empresarios. Esta ley anti obrera, que hace que miles se tengan que sostener sin cobrar el conjunto de su sueldo y que tengan que sacar de su propio seguro de cesantía, fue aprobado por el Partido mal llamado (...)
Bárbara BritoD. Lobos
Cuatro meses desde que ese viernes 18 de octubre las y los secundarios sacudieran Chile, y prendieran una de las revueltas populares mas grandes de su historia, y que hoy se encuentra en una encrucijada entre las trampas y los desvíos de todo un sistema que activa sus mecanismos de auto-defensa para que nada realmente cambie
Ricardo Rebolledo
Cuando el PC habla de Asamblea Constituyente soberana, en realidad dice reformar la Convención Constitucional de la cocina. Cuando dice que Piñera se debe ir, en realidad es para llamar a nuevas elecciones y “dotar de legitimidad” a las actuales instituciones. Las distintas caras del PC o cómo los discursos se los lleva el viento.
Fabián Puelma
En la jornada de este domingo, partidos de la oposición realizaron en el frontis del Museo de Arte Contemporáneo la presentación de la plataforma juvenil “Generación Constituyente” y la campaña “Chile digno, si no pa que”. Esto en preparación del proceso constituyente con el cual los partidos tradicionales buscan terminar por la vía institucional con el histórico estallido social, el cual cuestionado profundamente la herencia de la dictadura. ¿Con este proceso constituyente conseguiremos conquistar las (...)
La ofensiva del gobierno y la derecha, en contra de la protesta social y la movilización se visualiza claramente. Represión, criminalización y persecución, es la tónica, frente a un Plebiscito Constiuyente que paulatinamente muestra sus enormes límites ante las amplias expectativas y necesidades de las grandes mayorías tras casi tres meses del estallido social ¿Qué puede entregar de progresivo un proceso (...)
Eton
Es momento de levantar una gran campaña contra la represión, por la libertad de quienes hoy están privados de libertad producto de las políticas represivas del gobierno, por juicio y castigo de los responsables de las violaciones a los derechos humanos, y la renuncia de los responsables políticos de estos actos.
Con la aprobación por el piso, el Gobierno de Piñera debe enfrentarse a dos acusaciones constitucionales durante la semana. Sin embargo, la oposición le estaría dando un respiro de tranquilidad, tras el anuncio del Presidente de la Cámara Baja, el DC Ivan Flores, que estaría rechazando la acusación hacia Piñera a cambio de Chadwick.
Juan Andres Vega
Tras hacerse pública la votación de la Cámara de Diputados en la que se aprobó la ley anti-capucha, anti-barricadas, hasta incluso anti-cortes de calle, el repudio de la población en redes sociales ha sido enorme. Sobre todo hacia personajes que como Gabriel Boric y Giorgio Jackson, votaron a favor al igual que la derecha.
El dirigente obrero de Antofagasta se pronunció luego de que Revolución Democrática y Convergencia Social votaran a favor "en general" del proyecto de RN y la DC- que tuvo abstenciones mayoritarias del PC y otros sectores del FA-, dando "luz verde" a una ley que tipifica como delito la paralización en servicios como salud, transportes, electricidad, y penaliza acciones como cortes de calles, entre (...)
Amplio rechazo ha existido en torno a la aprobación en la cámara de Diputados de la ley contra la paralización y ocupación de los lugares de trabajo y contra el derecho a la manifestación, en dónde tanto sectores del Frente Amplio por medio de su aprobación y el Partido Comunista cuyo bloque se dividió entre la vergonzosa abstención y el rechazo. Es necesario el paro y movilización para derrotar esta (...)
Octavia Hernandez
Revisa uno a uno quienes pasaron el proyecto de ley en general, contra los métodos de movilización históricos de las y los trabajadores y el pueblo, como la paralización y la ocupación
Un polémico proyecto de ley fue aprobado este miércoles en la Cámara de Diputados y ahora será despachado al Senado. Tipifica como delito "paralizar o interrumpir algún servicio público de primera necesidad (...) servicios de transportes, hospitalarios, de emergencia, de electricidad, de combustible, de agua potable y de comunicaciones", y también la ocupación de "bienes inmuebles de carácter industrial, comercial o agrícola, sean estos públicos o (...)
Ad portas del llamado a “huelga general” convocada por la Mesa de Unidad Social, el gobierno invitó a los dirigentes a sentarse a negociar. Estos aceptaron, y el día de hoy se reunirá el bloque sindical con el gobierno ¿Para qué el paro nacional? ¿Es momento de negociar con un gobierno criminal?
Dauno Tótoro
El excandidato a diputado y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, rechazó el cobarde ataque de grupos derechistas a la sede del Partido Comunista en Chillán, así como el allanamiento en Calama por parte de Carabineros: “No podemos permitir este tipo de situaciones en el marco de la agenda represiva del gobierno”
Felix Melita
Camilo Sánchez, dirigente nacional de las Juventudes Comunistas, denunció el ataque de la sede del Partido Comunista de Chillán, el cual fue firmado por un rayado de la "Brigada Manuel Contreras" y utilizado la "araña" del extinto Patria y Libertad.
El PC de Antofagasta denuncia que Carabineros hizo ingreso forzado a la sede del comunal de Calama, bajo el pretexto de un supuesto "robo en lugar no habitado", al momento de ingresar al local tomaron detenido al secretario del comunal.
Daniel VargasJavier Ilabaca
Mientras el gobierno de Piñera intenta salvarse con un "cambio de gabinete", y un discurso que trata de ponerse del mismo lado que las millones de personas que han salido a las calles a exigir la renuncia del presidente, el Frente Amplio y Partido Comunista entran al juego de "condenar la violencia" en las manifestaciones, al mismo tiempo que policías continúan torturando, reprimiendo y matando en las (...)
Almendra del Río
29 de octubre de 2019 | En su primera jornada de vocera de gobierno, Karla Rubilar insistió en la criminalización de la protesta, los referentes del Frente Amplio y Camila Vallejo la secundaron en la condena a "los hechos de violencia".
Belén Armand
En medio del álgido panorama nacional e internacional en distintos países de América Latina, trabajadores, estudiantes y pobladores de la ciudad de Arica se comienzan a organizar en asambleas públicas y a través de un Comité de Emergencia y Resguardo. Compartimos la declaración publicada el ayer.
Camila Acuña
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
La dirección nacional de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal emitió un comunicado donde llamaron a retomar las labores normales en todos los establecimientos. Como parte de Unidad Social están socavando la posibilidad y las intenciones de sus bases para enfrentar la ola de represión, asesinatos y torturas por parte del Gobierno y sus fuerzas armadas ¿hacia donde nos lleva la política de los dirigentes de la Confusam y de Unidad (...)
Kevin BustamanteAndrés Vargas