×
×
Red Internacional

Coronavirus. ¿Paso a paso? Una de cada cuatro comunas superan el máximo de positivos en test PCR

En el marco del cuestionado plan "Paso a paso" del Ministro Paris, las estadísticas hablan de una situación preocupante respecto a la positividad de los test PCR aplicados en el país.

Jueves 20 de agosto de 2020 | 11:22

Según diversos especialistas, para avanzar en un desconfinamiento seguro para la población la positividad de los test PCR debe ser menor del 10%.

Pero en el primer informe epidemiológico del MINSAL que toma los datos de positividad por comuna, se muestra que esa situación está lejos de cumplirse en 89 de las 364 comunas del país, que marcan números todavía preocupantes, como es en el caso General Lagos, Freirina o Huara, que tienen una tasa de positividad del 55%, 29% y 44%, respectivamente.

El gobierno y el Ministro Paris insisten en su plan de Paso a paso para avanzar en el desconfinamiento, pero diversos expertos han cuestionado esta línea del gobierno porque priman "criterios economicistas" por sobre los sanitarios de la salud de la población.

Te puede interesar: Médico Epidemiólogo barre el piso con el plan "Paso a paso" del gobierno: "Las medidas tienen enfoque economicista"

Pero mientras siguen con esa política, poniendo en riesgo la salud del pueblo, y especialmente de quienes se ven obligados a ir a trabajar sin ninguna seguridad sanitaria en el trayecto ni en los lugares de trabajo, el gobierno mantiene un absurdo toque de queda que no tiene sentido alguno para combatir la pandemia, sino que se utiliza para aumentar el control social y la criminalización, y que ya supera los 5 meses desde que este fuese decretado, sin mostrar utilidad sanitaria alguna.

Para conocer mas al respecto: El gobierno en el dilema si continuar o no con el Estado de Excepción

En este escenario, sigue siendo urgente la pelea por un porgrama de emergencia sanitario, que parta por la política de testeos masivos a la población de riesgo, a quienes sean parte de trabajos no esenciales o se vean obligados a ir a trabajar, para así lograr una verdadera trasabilidad del virus, aplicando residencias sanitarias gratuitas y de calidad para quienes lo requieran.

A su vez se vuelve urgente un impuesto extraordinario a las grandes fortunas para financiar un salario de emergencia igual a la canasta básica familiar para los cesantes o trabajadores informales que debido a la pandemia no pueden salir a ganar su sustento.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias