1ro de agosto de 2019 | Desde el acto junto a organismos y referentes de derechos humanos se recordó a Santiago y su lucha, exigiendo justicia, que no se cierre la causa, y basta de impunidad por todos los desaparecidos y víctimas de la represión del Estado.
24 de mayo de 2019 | Tras el cuádruple crimen de San Miguel del Monte, familiares de los pibes y de otras víctimas de la violencia policial, organizaciones de derechos humanos y la izquierda se movilizan en repudio y por justicia.
17 de enero de 2019 | Los puntos principales que dejó la reunión del nuevo eje de la derecha sudamericana.
Fernando Scolnik
8 de diciembre de 2018 | Patricia Bullrich impuso la agenda de la semana. En el PJ compiten con la ministra, y tanto Berni como Pichetto, buscan parecerse aun más a Bolsonaro.
Rosa D’Alesio
29 de noviembre de 2018 | El juez Lleral emitió un fallo que "descarta cualquier intervención de Gendarmería en la desaparición y fallecimiento de Maldonado", la ministra Bullrich dijo que se trató de "un relato". Los hechos los desmienten.
Lucho Aguilar
29 de noviembre de 2018 | Sobreseyó al único gendarme imputado y dio por finalizada una “investigación” en la que hizo todo para que nada se sepa a fondo. Nueva etapa en un caso donde queda casi todo por resolver.
Daniel Satur
La injerencia imperialista en los planes económicos, de Seguridad, Defensa y Justicia. Para el cuarto saqueo Cambiemos refuerza la agenda represiva, mientras los trabajadores vuelven a mostrar su fuerza en el último paro general.
Secretos, confesiones y cuerpos que hablan. El pedido de justicia y castigo a los culpables a un año de su desaparición forzada.
Valeria Jasper
1ro de agosto de 2018 | La Izquierda Diario presenta una compilación de entrevistas, notas políticas y de investigación, a un año de la desaparición y posterior muerte de Santiago Maldonado. Un aporte en la búsqueda de verdad y justicia. El Estado es responsable.
Redacción
La represión en la Pu Lof de Cushamen, que hace un año culminó con la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, no fue un hecho aislado. El plan estatal de “declararle la guerra” a la comunidad mapuche lleva años.
Florencia Sciutti
Hace un año Pablo Noceti, por entonces segundo de Patricia Bullrich, reunía a los jefes de las fuerzas represivas de la zona de Río Negro y Chubut, para aplastar los reclamos de la comunidad mapuche.
Con la excusa de los preparativos de la cumbre del G20, este jueves llegaron Fuerzas Especiales del Comando Sur para entrenar a miembros de la Policía Federal. Se quedan hasta el 3 de agosto.
En todo el país habrá movilizaciones en un nuevo aniversario del golpe. En Buenos Aires, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia se movilizará a las 15 h desde Congreso a Plaza de Mayo.
24 de febrero de 2018 | Myriam Bregman denunció en Buenos Aires el espionaje a la familia de Santiago, y a organismos de DDHH por parte de funcionarios nacionales. Pero a instancias del fiscal Marijuan, la denuncia fue enviada al mismo juez que fue apartado por parcialidad en la causa de la desaparición.
19 de febrero de 2018 | Diez días atrás, el diario Clarín aseguraba la realización de una “autopsia al mapuche muerto” en la cual los científicos del Instituto Balseiro “le habrían encontrado restos de pólvora en la mano”. Desde el instituto aclararon que no realizaron esos peritajes.
Esta semana se conoció el caso del joven Fabián Enrique, fusilado por la espalda por un agente del Grupo Halcón en Quilmes. La “nueva doctrina” de “seguridad” ya riega de sangre las calles.
Carla Lacorte
21 de enero de 2018 | Un ministro de Trabajo que tiene empleados en negro. Una ministra de Seguridad que miente para encubrir a las fuerzas represivas. Un Gobierno que solo cuida las ganancias de sus mejores amigos.
Cinco jóvenes siguen detenidos desde el 14 de diciembre. Algunos ni siquiera se habían movilizado contra la reforma previsional. Causas armadas para inmovilizar el amplio descontento popular.
El Ministerio de Patricia Bullrich encabeza una denuncia penal por “obstaculizar el trabajo de la Gendarmería” y otros cargos. Los diputados opositores intentaron evitar la represión desatada el 14 de diciembre. Las primeras respuestas.
15 de diciembre de 2017 | Nicolás del Caño y Nathalia González Seligra exigen que la ministra de Seguridad dé explicaciones por el brutal operativo que incluyó agresiones contra diputados y decenas de detenidos.
10 de diciembre de 2017 | El ajuste y las balas siempre estuvieron cerca.
Jazmín Ortiz
Después de quince días de la desaparición del submarino, la Armada anunció que ya no buscan sobrevivientes. Un día después el ministro de Defensa Oscar Aguad se reunió en la Base Naval de Mar del Plata con los familiares de la tripulación. Macri no habló.