La crisis de la educación pública ha impactado a todo Chile. El Gobierno de Boric, su Ministro de Educación y Seremis no han propuesto ninguna medida para responder a la falta de recursos para este sector- imposible de solucionar sin afectar a las grandes riquezas del país y a los empresarios de la (...)
La nueva seremi de educación nombrada por el gobierno de Gabriel Boric fue removida del cargo por denuncias de malos tratos laborales en el Mineduc. Matilde Baez era conocida por sus tratos degradantes y clasistas como docente directivo en distintas escuelas de la ciudad. Tan sólo duró 21 días en (...)
Ya transcurrieron dos semanas desde que comenzaron las primeras movilizaciones docentes de brazos caídos en Antofagasta, a causa de la mala implementación del retorno a clases y de las pésimas condiciones en que se encontraban escuelas y liceos, producto del abandono de las (...)
En el contexto de los ataques laborales a docentes este fin de año por parte de CMDS -que ha incluido la eliminación masiva de docentes habilitados y autorizados, puestas a disposición de profesores habilitados e indefinidos, rebajas importantes de horas y salario hacia el 2022, entre otras- se ha (...)
Las trabajadoras y trabajadores de la primera línea venimos siendo golpeados por el Gobierno de Piñera, por un lado nos aplauden y por otro empeoran nuestras condiciones de trabajo con vetos e inestabilidad laboral. Mientras despiden a honorarios COVID en el Hospital más grande del norte, en la (...)
El Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación de CMDS Antofagasta convocó a asamblea abierta de socios este pasado Lunes 26, y con una concurrida asistencia, deliberaron en cuanto a la adhesión al paro nacional convocado para este viernes. Diversas unidades educativas están votando la (...)
Los efectos de la mal llamada ley de “protección al empleo” del gobierno ya se dejan sentir. Hipócritamente, la ministra del Trabajo expresa “sorpresa” por las largas filas para cobrar el Seguro de Cesantía, y afirma que "sólo las pymes se han acogido a esta ley". Camila Vallejo, diputada del Partido (...)
Con una gran participación se desarrolló la asamblea gremial virtual impulsada por Colegio de Profesores Comunal Antofagasta, donde delegados gremiales y profesores discutieron acerca de la situación nacional y el rol del profesorado en la actual (...)
De esta asamblea de coordinación participaron los sindicatos de los mineros de Guanaco, contratistas de Rema TipTop de La Escondida, Molyb, de la Química SGS Minerals, el Sindicato Interempresa de Metalurgistas Unidos, Bureau Veritas, Orica, el Sindicato Siglo XXI del Aseo de Hospital Regional de (...)
Vecinos de Bonilla despliegan marcha autoconvocada por el sector norte de Antofagasta, en contra de la represión policial del gobierno de S. Piñera, tras cuatro meses del estallido social y la resistencia en las poblaciones de (...)
27 muertes tras el inicio del 18 de Octubre, 1600 detenidos por prisión preventiva por organizarse, 520 personas con daños oculares, más de 30 denuncias de abuso sexual contra la policía, razones de sobra existen para que La CUT convoque a un paro nacional este 9 de marzo, las adhesiones vías (...)
Nuevamente ad portas de las fiestas de fin de año, se repiten casos de reubicaciones y “puestas a disposición” por parte de CMDS, además de la precarización laboral que se evidenciará con profesores de asignaturas como Historia y Ed. Física en los liceos de la comuna, por responsabilidad del gobierno y (...)
En pocos días culminan las inscripciones para participar en las próximas elecciones del Colegio de Profesores. Dirigentas comunales y la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase cuestionan algunos obstáculos que impone el nuevo reglamento que “irían en la línea contraria a la (...)
Este martes se discutió en la Cámara de Diputados la acusación constitucional en contra de la Ministra de Educación Marcela Cubillos, la cual fue interpuesta por los “partidos de oposición”, y que fracasó gracias a votos de la Democracia Cristiana, diputados del bloque Regionalista y otros de la Ex (...)
Un inédito fallo se dio a conocer por parte de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ante el recurso de protección presentado por la profesora jubilada y dirigente del comunal del Colegio de Profesores, María Ojeda, en el marco de una acción nacional de la coordinadora NoMásAFP. Ante esto y los (...)
Una asamblea concentrada en temas administrativos y finacieros que contó con un largo discurso de balance político del presidente nacional Mario Aguilar. Centrado en "conquistas intangibles" se habló de éxitos y avances desde una mirada carente de auto-crítica, considerando, que la agenda de Piñera (...)
Las y los profesores de la agrupación Nuestra Clase están convocando a encuentros en dos ciudades del país, bajo el lema “recuperemos la educación pública”. A continuación explican por qué y para qué. Te invitamos a leer las razones y decidir: ¿Te (...)
En entrevista para el medio La tercera, Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, realizó un balance del paro docente, en la cual responsabiliza al bloque de Jaime Gajardo (PC, ex NM) de colaborar con la estrategia del gobierno para que fracasara el paro: “se le dio espacio en la (...)
Con cientos de miles movilizados entre junio y julio y con las lecciones de diversas luchas, trabajadores, estudiantes, profesores, nos reuniremos en la sede del Colegio de Profesores de Antofagasta para discutir cómo enfrentar las reformas del gobierno y fortalecer nuestra movilización. En este (...)
Empieza la sexta semana de paralización docente, donde se comienzan a diferenciar distintos caminos para enfrentar el desgaste y las maniobras del gobierno, mientras Aguilar llama abiertamente a bajar la movilización, aún hay quienes ven la perspectiva de poder derrotar la intransigencia del (...)
En Antofagasta el paro docente es fuerte: el 26 de junio se realizó una marcha con 3.000 personas. Convocó a representantes de la Unión Portuaria, a 400 manipuladoras de alimentos, a asistentes de aula, apoderados y trabajadores de la industria. Como parte de esa lucha, Patricia Romo, dirigenta (...)
Una movilización que sigue creciendo y un gobierno que viene debilitado. Termina la segunda semana de paralización con una respuesta del Mineduc que no deja satisfecha las demandas docentes. Aguilar organiza una consulta pública para este lunes 17 de junio. ¿Qué se vislumbra para esta tercera semana (...)