@patricio_concha
Economía.
Este viernes desde la Plaza Perú hasta la Plaza Independencia, se desarrolló la movilización, en medio de un fuerte despliegue militar y policial en todo el centro penquista.
Tras una seguidilla de alzas el cobre superó los 4 dólares por libra, pero el saqueo de los empresarios impide que los beneficios los veamos los trabajadores. ¿A quiénes sirven estos números?
José Villagrán, presidente de la Federación de Dueños de Camiones del Sur (FEDESUR) amenazó este viernes con tomarse las carreteras por los supuestos "ataques" que han recibido.
En una entrevista la noche del jueves, el recién asumido Francisco Sagasti se pronunció sobre la crisis política, económica, social y sanitaria de Perú, entrando en contradicción con quienes se manifestaron en las calles exigiendo una nueva Constitución para acabar con el régimen fujimorista vigente (...)
A pocos días de haber asumido, sale al descubierto la táctica de Piñera y Larroulet en poner al nuevo ministro del Interior. A Delgado, militante de la UDI, le asignaron un bajo perfil en el cargo, para que en el puesto logre darle al gobierno la ansiada estabilidad (...)
Un aporte al debate controversial sobre si es o no posible conquistar con presión social una Asamblea Constituyente libre y soberana, superando las trabas del tramposo procesos constitucional del régimen.
La caída de la economía de Chile sería de 6,3%, mucho peor que lo estimado por Briones, 5,5%, hace solo una semana.
Como lo hicieron en 2017 con el "Chilezuela", hoy los oportunistas desde la ultraderecha de Kast hasta la centro izquierda de Boric (CS) y Vallejo (PC), salieron a condenar la situación de derechos humanos en Venezuela para obtener un salvataje (...)
Los cientos de miles que han salido a las calles se manifiestan contra la violencia institucional y las reformas laborales y previsionales impulsadas por el gobierno derechista de Duque. En Bogotá se han visto diversas tomas de comandos policiales, mientras que uno de ellos fue convertido en (...)
La cadena multinacional angloholandesa intentó justificarse en la competitividad, transformaciones del mercado y el comercio ilegal, pero sólo durante 2019 la empresa ganó 5.625 millones de euros a nivel internacional y, desde iniciada la pandemia, está "trabajando al 100% de (...)
¿Te has preguntado quién fue León Trotsky? ¿Por qué lo asesinó Stalin? Responde esto y mucho más mirando el contenido que hemos publicado esta semana desde La Izquierda Diario sobre la vida del revolucionario.
En casi dos semanas de movilización la COB, dirigida por el partido de Evo Morales, aceptó el acuerdo con los golpistas y el Tribunal Supremo de Justicia de establecer una cuarta fecha para las elecciones generales, esta vez hasta el 18 de (...)
Los jefes de Estado de la Unión Europea se reúnen en Bruselas este viernes y sábado para intentar llegar a acuerdo sobre una anhelada "recuperación económica" en el viejo continente.
Tras la votación que dividió a la derecha, el ministro aseguró que la crisis se dio por la llegada del populismo a su sector ante una "crisis de convicciones".
Estados Unidos anunció la adquisición de casi toda la producción de remdesivir entre julio y septiembre, apartando las avanzadas negociaciones que la Unión Europea llevaba con la farmacéutica Gilead Sciences. ¿Inicia la guerra por las (...)
Las y los trabajadores reponedores y de supermercados que conforman una rama dentro de la Plurisindical de la región del Biobío se contactaron con La Izquierda Diario para denunciar la prohibición de ingreso a algunos de sus locales, cambios de horarios unilaterales, aumento en los despidos, (...)
Las y los trabajadores desempleados desde marzo alcanzaron los 45,7 millones según los últimos datos entregados por el Departamento del Trabajo. Se estiman otros 10 millones de despidos para las próximas semanas, mientras los índices bursátiles han obtenido alzas por 50% en promedio desde su (...)
Wiston Churchill, Baden Powell, la reina Victoria y Cristóbal Colón ¿por qué la ira contra sus imágenes?
"Lo que le ha pasado a nuestro país es lo mejor que puede pasar para las relaciones raciales, para los afroamericanos" así se refirió el mandatario estadounidense sobre el último informe de empleo, en el que aumenta la cesantía para la población (...)
Parece ser que el Coronavirus impactó en China peor de lo esperado, las tensiones con Estados Unidos no cesan, se espera una crisis económica más aguda de la pronosticada y el gobierno de Piñera entrega limosnas y represión mientras aumenta el hambre y el (...)
El descaro abunda en el gran empresariado. Han aprovechado la crisis sanitaria para mantener íntegras sus billeteras. Fue ahora Latam quien confirmó haber despedido a 1.400 trabajadores.
En una entrevista Donald Trump se refirió a la invasión que sufrió Venezuela hace unos días
10:49 | Michigan United for Liberty se denominan los manifestantes que ingresaron al capitolio del Estado para presionar contra una nueva extensión del estado de emergencia.
En plena crisis sanitaria, Brasil avanza a pasos agigantados hacia la destitución de Bolsonaro o un autogolpe de Estado.