Una de las primeras mujeres en Chile y Latinoamérica en someterse a una transición de género, y pionera en la cirugía que esto conlleva cuando así lo desea la persona, "Su decisión fue una acción rupturista que la transformó en precursora y promotora del derecho a vivir de acuerdo con su identidad de género», así define la web del Instituto de Derechos Humanos, el legado de Marcia Alejandra Torres (...)
Diana
23 de enero de 2021 | La militancia y la obra del chileno sigue siendo inspiración de coraje y lucha.
Tomás Máscolo
La cinta del director Rodrigo Sepúlveda tuvo un exitoso primer fin de semana de pre-estreno, superando todas las expectativas de producción. Aquí algunas frases de Lemebel en relación a su novela adaptada al cine.
Fernando Jiménez
El ataque al mosaico en homenaje al querido escritor de "Tengo Miedo Torero", se suma a la otra mutilación del mosaico al Negro Matapacos en el GAM
Ricardo Rebolledo
“Si algún día hacen una revolución que incluya a las locas, avísame. Ahí voy a estar yo en primera fila”, le dijo la Loca del Frente a Carlos, en unos de los diálogos de la reciente estrenada película de la obra del gran Pedro Lemebel, "Tengo miedo torero", basada en los años ochenta.
Sebasthian Valdivia
A tres días del estreno online de "Tengo miedo torero", te compartimos el también estreno del videoclip que reúne a Pedro Aznar y Manuel García para la banda sonora de la esperada película, basada en la novela del mismo nombre de Pedro Lemebel
Replicamos la nota de Cooperativa del 14 de julio del 2003, donde el escritor Pedro Lemebel se pronuncia por la campaña del ese tiempo, tal como busca hacerlo ahora, del candidato presidencial Joaquín Lavin
La cinta dirigida por el cineasta Rodrigo Sepúlveda, será presentada en el programa “Jornada de Autores”, de uno de los festivales de cine más importantes del mundo.
“Lemebel” es la película documental realizada por la cineasta nacional, Joana Repossi, que se desarrolla en torno a la faceta performática del escritor, Pedro Lemebel. La galardonada cinta se estrenó el pasado jueves 5 de septiembre en Chile, tras ser reconocida con el Premio Teddy del Festival de Cine de Berlín y con el galardón a la Mejor película en la Competencia de Cine Chileno en (...)
Tras varios meses de conflicto, el docente finalmente obtendrá una indemnización, luego de interponer una demanda por despido injustificado y arbitrario de parte de la Municipalidad de Independencia.
La filmografía se corona como Mejor Documental de temática LGBT+ y gana el Teddy Award de este año.
Nicole Zúñiga
En las instancia también se presentará la co-producción chileno-argentina "Héctor", dirigida por Victoria Giesen Carvajal, que disputará el oso de plata en la categoría mejor cortometraje.
Eton
Un breve recorrido por las visiones de ambos escritores
Lorena Gjik
23 de enero de 2017 | Un cáncer de laringe le quitó la vida, pero su recuerdo queda intacto en su poesía, su obra y su militancia.