En una fecha decisiva del calendario electoral se confirmaron las alianzas vigentes. El panperonismo y un cambio de nombre que busca disimular un fracaso, mientras se cruzan durísimas acusaciones internas, al igual que en JxC. La crisis inercial de una superestructura política que no termina de morir cuando ya no se corresponde con la evolución del proceso político. El laboratorio jujeño, el anticipo de un nuevo gobierno débil y las brechas para la emergencia de la izquierda y las luchas de los (...)
Fernando Scolnik
14 de junio | El PJ de la provincia de Buenos Aires, comandado por Máximo Kirchner, lanzó un comunicado aceptando las propuestas que habría hecho Daniel Scioli para el funcionamiento de las internas dentro del peronismo. En el mismo acusan a Alberto Fernández de extorsionar y hacerle el juego al poder judicial.
Diego Iung
Carlos “Titín” Moreira
En un nuevo aniversario del asesinato de León Trotsky nos acercamos a los años de formación de la corriente trotskista en nuestro país.
A un año de iniciada la toma de tierras en Guernica, en una lucha que sigue en pie hoy en día, La Izquierda Diario comparte con sus lectores el documental "Guernica, donde mueren los relatos", que fue publicado originalmente el 22 de noviembre del 2020.
Matías Gali
El 7 y 8 de julio de 1975 la clase obrera protagoniza la huelga que derrota el ataque del gobierno de Isabel Perón, el Rodrigazo, culminando un proceso de lucha y autoorganización
Alicia Rojo
En el presente artículo presentamos un breve repaso por el ajuste gubernamental que envidia Domingo Cavallo y una polémica sobre la apariencia y realidad de las disputas de gabinete en el marco de una estructura del ajuste permanente, las estrategias alternativas y la izquierda.
Esteban MercatanteMatías Maiello
No solo desde el gobierno, con Piñera y Allamand a la cabeza salieron a rendir sus homenajes a Menen, figuras de los gobiernos de la vieja Concertacion durante los 90’ tambien salieron a darle sus despedidas al que es sindicado como el padre del neoliberalismo argentino
Ricardo Rebolledo
14 de febrero de 2021 | Presidente durante dos mandatos, consolidó la entrega y la decadencia argentina que continúa el peronismo en la actualidad. La historia detrás de Carlos Menem.
Claudia Ferri
La legalización del aborto obtuvo media sanción el pasado 10 de diciembre. El Senado anunció que el próximo 29 se votará en la cámara alta, donde el oficialismo aspira a conseguir los votos necesarios para que sea ley. Una historia de lucha y nuestros derechos al filo de la navaja.
Andrea D’Atri
Se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Cooke. Aquí repasamos la biografía, del militante más destacado que tuvo el peronismo
Daniel Lencina
El discurso de unidad de los argentinos del nuevo presidente entusiasmó tanto como desorientó a diversos públicos. Más allá de las posiciones más conciliadoras o confrontativas, la notable baja de expectativas generada en amplios sectores de la población por la catástrofe social provocada por el saliente gobierno de Macri contribuye a un clima de esperanza en el nuevo gobierno.
Juan Dal Maso
Ese día una multitud de trabajadores abandonaban sus trabajos y se movilizaban a la Plaza de Mayo para reclamar la liberación del coronel Perón: ¿qué significó esa fecha para el movimiento obrero?
Se va Macri, ¿se termina el ajuste? ¿Podrá crecer la economía en 2020? ¿Qué pasa con la deuda? Elementos para pensar lo que se viene.
Esteban Mercatante
A 44 años del Rodrigazo: las coordinadoras interfabriles de junio y julio de 1975.
Facundo AguirreRuth Werner
Macri y el régimen del FMI impusieron un fuerte retroceso en las condiciones de vida. La tarea del ajuste no se completó: el pago de la deuda es imposible sin nuevos ataques. Lo peor está por venir: el fantasma de la catástrofe social de 1989 o del 2001 será una realidad si no se deja de pagar la deuda y se impone una salida anticapitalista. Lejos de priorizar las necesidades urgentes del pueblo trabajador, Alberto Fernández prioriza dialogar con las urgencias de los (...)
Pablo Anino
2 de mayo de 2019 | Los medios difundieron el contenido de 10 acuerdos básicos que Cambiemos firmaría con los referentes de Alternativa Federal. El objetivo: mostrarse bien obedientes ante el FMI y los especuladores.
Juana Galarraga
23 de marzo de 2019 | En tiempos donde la realpolitik pasa por plantearse la unidad con aquellos que ajustan a los trabajadores en sus provincias y niegan los derechos de las mujeres. Pasa por mostrarse como confiables y garantes de los acuerdos con el FMI, hay que reivindicar la épica subversiva de las generaciones que lucharon por la transformación revolucionaria de la sociedad.
Facundo Aguirre
9 de enero de 2019 | De narrador de cuentos policiales a investigador y periodista comprometido. Su mejor arma, la máquina de escribir.
Después de toda una vida de trabajo, las jubiladas y jubilados son uno de los blancos preferidos del ataque que el Gobierno de Macri, mandatado por el FMI, lleva adelante. Contó (y cuenta) para ello con la inestimable ayuda de los gobernadores del PJ.
Mirta Pacheco
La desesperación de las clases dominantes ante la crisis y la imposibilidad de resolverla en la que están sumidas solo las hace más débiles si en la vereda de enfrente tienen un antagonista fuerte. Y esa fuerza no la vamos a conseguir apostando meramente a una unidad “superestructural”, por otra parte implausible, con el “2019” como único programa y objetivo.
Eduardo Grüner
24 de septiembre de 2018 | El oficialismo festeja un alivio financiero que no cambia las tendencias a la caída. Un giro en la causa de los cuadernos, pero sigue la cancha inclinada. Las divisiones del papa y el factor Bergoglio en la política argentina.
Fernando Rosso