Las acciones que está tomando la administración del Instituto Nacional para frenar las movilizaciones están pasando a llevarla libre expresión de los estudiantes, como menciona el Centro de Estudiantes del establecimiento
Matías López
Este miércoles 12 de abril a las 12:30 pm hay convocada una manifestación en contra de la ley Naín-Retamal, más conocida como ley de gatillo fácil, que da más facultades a carabineros para disparar en impunidad y es parte de la agenda represiva y securitaria que impone la derecha al gobierno. La convocatoria nace de distintos liceos emblemáticos en contra de la “ley represiva y asesina” y será en el bandejón de metro Los Héroes. Desde Vencer nos sumamos a esta convocatoria, en perspectiva de pelear (...)
VencerMauricio Andrés
Mientras la alcaldía se abandera discursivamente en la igualdad de género y la inclusión, se sigue reprimiendo a las diversidades sexuales ¡Vamos por el desfinanciamiento y disolución de las policías!
El hackeo masivo a los correos institucionales del Estado Mayor Conjunto no sólo develó hechos aberrantes como la colecta organizada por el Vicealmirante de la Armada Ramiro Navajas para financiar la defensa de violadores de DD.HH., sino también situaciones en extremo preocupantes de persecución y seguimiento político a organizaciones políticas de izquierda y a movimientos sociales de diversa (...)
En la filtración del Estado Mayor Conjunto se encontró que PDI espiaba a múltiples organizaciones, entre esas a organizaciones feministas de Viña del Mar y Valparaíso. ¡No a la persecución política!
Replicamos el comunicado público de Richard Curinao, fundador de Werken Noticias, reconocido medio de comunicación mapuche, por la persecución política y el hostigamiento policial del que se encuentra siendo victima. Nos solidarizamos y manifestamos con su denuncia contra cualquier atentado a la libertad de prensa
Diversas reacciones generó la reciente detención del líder de la CAM, Héctor Llaitul, por parte del gobierno de Boric. La acción se da en un contexto de fuerte ofensiva de la derecha y sectores reaccionarios contra el pueblo mapuche y sus reivindicaciones.
El despido de la directiva del Liceo 7 Teresa Prat de la comuna de Santiago volvió a poner al centro las medidas represivas de Alessandri, que ya cuenta en su haber un historial enorme de persecución dentro de la educación
Mauricio Andrés
En el marco de la situación de diversos compañeros presos políticos de la revuelta, en Antofagasta un grupo de jóvenes y estudiantes se organizan y levantaron la “Red de jóvenes por la libertad de lxs presxs políticxs de la revuelta”, buscando organizarse y hacen un llamado a sumarse para impulsar una gran campaña por la libertad de todas y todos los presos por luchar.
Una historia de una de las tantas personas perjudicadas por las medidas del gobierno y los empresarios, amparados por la oposición parlamentaria: esta vez una trabajadora de la empresa de alimentos "Mamut" que fue suspendida, presenció como botaron aproximadamente cuatro millones de pesos en mercaderías, y posteriormente fue despedida por "decir las cosas como son".
Benjamín Vidal
El ministerio del interior, con Rodrigo Delgado a la cabeza, presentó un recurso de nulidad ante la resolución del tribunal a cargo del caso Pedrero que busca absolver a Daniel Morales y su sobrino de 17 años Benjamín, quienes arriesgaban 20 y 10 años de cárcel y SENAME respectivamente.
Catalina Parra
En esta columna de tribuna abierta compartimos un resumen del caso y la actualización de la última audiencia de Santiago Montenegro, abogado y ex militante del FPMR.
A la Corte Interamericana de Derechos Humanos acudió para enfrentar la persecución política que está haciendo la derecha en su contra, a propósito de la utilización de medidas sanitarias para profundizar el contexto represivo en Chile.
Javiera Márquez
Este martes, condenaron por 3 años a manifestante de Antofagasta. Esta pena, se suma a los cientos de presos políticos de la revuelta. Mientras, la policía asesina y el gobierno de Piñera gozan total impunidad.
Violeta
Los y las funcionarias de la salud han estado en primera línea combatiendo la pandemia. Se han enfrentado a la falta de insumos, EPP, infraestructura precaria producto de un sistema público desmantelado durante décadas y el estrés laboral que los ha afectado física y mentalmente. La respuesta ha sido amenazas y persecución política por parte de las autoridades que hoy les realizan sumarios a trabajadores y querellas a dirigentes (...)
Corresponsal LID Chile
23 de junio de 2020 | Colinford Mattis, Urooj Rahman and Samantha Shader son presos politicos. A finales de mayo, los tres activistas fueron arrestados por supuesta destrucción de propiedad durante las protestas que estallaron en todo el país. Los tres se encuentran detenidos sin posibilidad de fianza y enfrentan una vida en prisión bajo cargos federales.
Rebecca Margolies
La denuncia presentada en la Fiscalia de Valparaíso aduce delitos de atentado contra la autoridad y amenazas contra Carabineros, denuncia presentada por la misma institución que tiene en su mano decenas de muertos por la revuelta, casos de violaciones, cientos de mutilaciones oculares, así como miles de heridos
Revisa aquí la repercusión en los medios, que tuvo el retiro de la querella interpuesta por la intendencia al joven dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios por parte de la Intendencia de la Región Metropolitana.
La querella interpuesta por la intendencia al joven dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios fue retirada en horas de esta tarde por los abogados del gobierno. Totoro había planteado la renuncia de Piñera y la exigencia de una Asamblea Constituyente Libre y Soberana en medio de la rebelión popular. La querella generó una amplia campaña democrática con miles de firmas contra la persecusión política del gobierno. El dirigente declaró que el fallo “refuerza nuestra pelea por la libertad de (...)
La Izquierda Diario Chile
Este martes se realizó la apelación a la medida de expulsión del secretario de actas del Centro de Alumnos del INBA, quien es perseguido y criminalizado por autoridades del establecimiento.
Este miércoles se levantó la medida cautelar para los adolescentes Joaquín Cáceres y Sofía Arevalo, quienes quedarán con arresto domiciliario total.
17 de enero de 2020 | Evo Morales se retracta de sus declaraciones. Miles de militares y policías controlan las calles de Bolivia amenazando las movilizaciones anunciadas para el 22 de enero aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia y fecha en la que Evo Morales hubiera concluido su mandato.
Juana Runa
En medio de un escenario de fuerte represión y persecución política y con elecciones generales anunciadas para el próximo 3 de mayo, por unanimidad el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aprobó el proyecto de ley que prorroga el mandato del autodenominado "gobierno de transición" de Áñez, de los asambleístas y gobernadores.
El joven que fue secuestrado de manera violenta e ilegítima por civiles del OS9 el pasado viernes, se mantiene en prisión preventiva luego del fallo en su contra.
Suely Arancibia