Este sábado en distintos territorios del país y del extranjero se realizaron actividades en solidaridad con Estefano, exigiendo su libertad. También este lunes se realizaron actividades a nivel internacional, expresando la importancia de la solidaridad internacional en la lucha contra la impunidad de los ataques de odio contra las diversidades y disidencias sexogenéricas.
Aukan Galdames
Este sábado 8 de abril el joven trans cumple 1 año de prisión preventiva luego de ser detenido por ejercer autodefensa frente a un ataque trans odiante donde peligraba su vida y la de su acompañante, por lo que hoy está acusado de homicidio simple. Desde la Coordinadora por la Libertad de Estefano, están invitando a distintas actividades de solidaridad y visibilización a realizarse ese mismo día en distintos (...)
El pasado jueves en EE.UU en el estado de Florida, entró en rigor una medida de la junta médica del estado de Florida, que prohíbe a menores de edad que reciban tratamientos de cambio de género, negándoles su derecho a transicionar con acompañamiento y redes de apoyo.
Elizabeth Fernández
Este domingo, se conmemoró una nueva fecha de memoria para nuestra comunidad trans, recordando a todes quienes perdieron la vida producto de la violencia trans odiante y homenajeando a quienes hoy están vives y han dado la batalla por vivir y sobrevivir en esta social machista y patriarcal, quienes han colaborado en que hoy la comunidad trans pueda tener un poco más de tranquilidad.
Una ola de ataques transfóbicos y contra los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar se han levantado en las últimas semanas. El movimiento de mujeres tiene la tarea reorganizar nuestras fuerzas y salir a luchar de manera independiente al gobierno por un derecho al aborto legal y libre, pues este no es un debate teórico ni moral, sino un problema de salud pública. Las ricas abortan y les pobres mueren en clínicas clandestinas ¡No más muertas ni presas por (...)
Diana
A más de 3 años de la muerte de Jose Matias y los colegios siguen incumpliendo las normativas, y así, vulnerando los derechos y principios consagrados por la ley de identidad de género.
Matías López
Acusado de homicidio, el joven de apenas 19 años se encuentra encarcelado desde el 8 de Abril, día donde fue agredido con golpes e insultos trans odiantes y que al defenderse dio muerte a su agresor. El proceso de investigación a sido parcial, especialmente por la ubicación del Fiscal a cargo, quién desestima la agresión con motivo de su género, considerando que el joven es un "peligro para la sociedad". Su familia y distintas organizaciones que le apoyan exigen su libertad inmediata y (...)
No puede ser que se sigan pasando a llevar las circulares de educación y no se acepte la decisión de los estudiantes. ¡Necesitamos un sistema educacional que nos respete!
Durante las últimas semanas los ataques de transfobia han ido en aumento, hoy más que nunca es necesaria la autoorganización para enfrentar estos ataques.
31 de marzo de 2022 | Es una fecha propuesta por Rachel Crandall para crear conciencia y sensibilizar a la población mundial contra la discriminación hacia las personas transgénero.
Iris Valdemi
En la plaza de Rancagua como en otras ciudades del país, se realizó la velaton de Sean Valentín Quezada Saldias a causa de un nuevo crimen de odio hacia la comunidad disidente.
Nuevo ataque hacia trans/travestis se vio en las redes sociales del Sindicato de trabajadoras sexuales trans y travestis Amanda Jofré, el día viernes 7 de Enero en Santiago, al mismo tiempo que se siguen manteniendo diversos ataques de forma sistemática hacia el sector LGBTIQ+.
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
Un nuevo anexo en la ley de identidad de género por parte de la Superintendencia de Educación, permitirá a mayores de 14 años solicitar a los establecimientos educacionales que se respete su sexo y nombre social de forma autónoma a sus apoderados, lo cual implica un avance, sin embargo esta medida no considera a quienes son parte de la niñez trans siendo menores de 14 años.
Con un anexo a la ley de identidad de género ( 21.120 ) la Superintendencia de Educación sustituyó la circular 768 sobre derechos de les niñes y adolescentes trans.
EmideOktubre
En este artículo queremos mostrar la entrevista que le realizamos a Ignacia chica trans de 13 años junto a su mamá Pilar, para visibilizar la niñez trans.
2 de junio de 2020 | El hecho ocurrió el miércoles pasado en el estado de Florida, en respuesta este martes se realizó una manifestación frente al mítico bar Stonewall. Las cifras de la desigualdad hablan por sí solas, según un relevo el 91% de las personas trans asesinadas en 2019 eran mujeres trans negras.
Pablo Herón
Este 31 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Visibilidad Trans, en medio de la crisis sanitaria por COVID-19, donde la diversidad y disidencia de género queda a la deriva y una vez más olvidada por la autoridad
En horas de esta tarde carabineros llegó hasta el hogar de Narcisa Calderón, referente de la comunidad trans y de la diversidad de Arica, acusándola de haber "robado" el celular de un policía, sin ninguna orden impresa.
El liceo de la comuna de Independencia que fue por más de 30 años exclusivo de niñas, será el primero en el país en ser multigenérico
María Franco Aukan Galdames
Para la OMS, las identidades trans dejarán de ser consideradas transtorno mental.
Leah Muñoz
Ayer la UTA Arica realizó una ceremonia de conmemoración por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Uno de los discursos más potentes de la jornada fue el de Narcisa Calderón, estudiante trans de la Universidad. Quien dio un fuerte mensaje en contra del autoritarismo y por los derechos de las mujeres y diversidades sexuales.
Camila Acuña
La organización hacia el 8 de marzo a nivel internacional pone al centro diversos debates al interior del movimiento de mujeres. En Arica particularmente, algunas corrientes políticas de la coordinadora 8M han definido que la marcha sea separatista y sin banderas partidarias o de agrupaciones, lo que sin duda abre diversas interrogantes: ¿Cómo levantamos un paro realmente efectivo? ¿En torno a qué estrategia y programa? ¿Qué rol jugará el movimiento estudiantil y de la diversidad (...)
Silvia MoragaCamila Acuña